Queda muy poco para la cuarta edición del Sonisphere España, que en esta ocasión se celebrará en el Auditorio John Lennon de Getafe (Madrid). En este reportaje te daremos una breve descripción de todas las bandas que tocarán en la presente edición, asi como los horarios e información importante de este festival.
SISTER
Procedentes de Estocolmo, Suecia, la música de este cuarteto combina los sonidos de punk, glam, rock y metal hasta lograr un resultado final que suena algo así como el hijo bastardo de GG Allin y Guns N ‘Roses. E álbum debut de la banda, “Hated” fue lanzado mundialmente en junio a través de Metal Blade Records.
VITA IMANA
Poderosa banda de metal caracterizada por la combinación de una aplastante base rítmica, creada por una batería con una línea de percusión adicional (darbuka, djembe, surdo, berimbao…) de carácter tribal junto a riffs guitarreros y demoledores enlazados con suma coherencia y perseguidos por una línea de bajo que proporciona el peso pesado al sonido del grupo. En cuanto a la voz, ésta manifiesta un grado extremo de agresividad que llega hasta los límites de la paranoia, transmitiendo en los mensajes sensaciones ambiguas, pero constantes en torno a la locura o la rabia. Así, la mezcla de sonidos hardcore y el groove metal americano junto a otros de raíces tribales africanas han convertido a Vita Imana en una de las bandas más importantes del momento.
SIX HOUR SUNDOWN
Formados a finales de 2009 en el Reino Unido, Six Hour Sundown nació de un deseo de varios amigos por escribir y tocar música desde el corazón. Con paso firme, esta nueva y excitante banda, en cuyas filas figura Lauren Harris –hija de Steve Harris, el mítico bajista de Iron Maiden-, camina con paso firme para hacerse un hueco propio en la escena del rock.
SKINDRED
Skindred es una banda de Newport (Gales). La banda se formó en 1998 y su estilo musical mezcla rock alternativo, heavy metal, punk, rock y reggae con elementos del dancehall, hardcore, ska, hip hop, drum and bass, dubstep, entre otras, que el propio grupo define como “Ragga metal” o “nu-reggae”. Comparados con otros nombres como Bad Brains, la banda se defiende: “Para alguien que no sabe nada de música reggae, por supuesto que vamos a sonarle como Bad Brains. Es como si alguien que no sabe nada de ópera diría que Pavarotti suena como Mario Lanza. Es cuestión de entrenar el oído”.
KOBRA AND THE LOTUS
Es una de las bandas de metal más influyentes y exitosas entre las formaciones emergentes de Canadá. El cuarteto se caracteriza por unos directos salvajes que desprenden una incontenible energía de principio a fin. Su primer álbum, “Out of the Pit”, producido por Kevin Shirley, fue lanzado en marzo de 2010. En los siguientes dieciséis meses, la banda realizó 168 conciertos, a través de cinco países logrando reunir muy buenas críticas.
RISE TO REMAIN
Originalmente conocidos como Halide, Rise To Remain es una banda de metalcore británica formada a finales de 2006 como banda paralela de otras formaciones. El éxito cosechado en el Download Festival de 2008 precipitó el cambio de nombre y el crecimiento del grupo hasta convertirse en unos habituales del Iron Maiden World Tour 2011.
GHOST
Ghost es lo más parecido a una secta con el rock contundente por bandera. El sexteto adora a un diablo anónimo al tiempo que difunde su particular evangelio. Tras las caras pintadas, las capuchas y las túnicas, Ghost factura palpitantes himnos de rock pesado de letras románticas, que glorifican y ensalzan sus propios mensajes de gran encanto melódico. Metal negro al poder.
ENTER SHIKARI
Cuarteto inglés cuya peculiaridad reside en la mezcla de sonidos electrónicos drum&bass, trance, dubstep con el post-hardcore/metalcore. De hecho, la presencia de la electrónica es una constante en sus discos.
Su último disco de estudio, “A Flash Flood Of Colour”, grabado en Bangkok, Tailandia, se puso a la venta el pasado 16 de enero encaramándose a lo más alto de las listas de venta británicas.
Además, Roughton Reynolds (voz principal, teclados y sintetizadores); Liam Clewlow (guitarra y coros); Chris Batten (bajo y coros); y Rob Rolfe (batería y coros), acostumbran a volcar sobre el escenario con una fuerza descomunal su propuesta musical hasta el punto de convertir sus conciertos en algo inolvidable.
ORANGE GOBLIN
Formado en Inglaterra en 1995 bajo el nombre de Our Haunted Kingdom, la música del grupo se mueve entre el doom metal, el heavy metal clásico y el stoner rock. En 2002 apareció uno de sus álbumes más celebrados por la crítica, “Coup de Grace”, en el que su estilo evoluciona hacia un sonido más centrado en el que asoma el punk de manera evidente, gracias a una versión de «We Bite» de Misfits.
CLUTCH
Camaleónica banda de Maryland, al este de U.S.A. Su estilo varía según los años de publicación de sus trabajos, desde los primeros tiempos en los que se identificaban más con el hardcore y el metal, pasando por estilos más cercanos al hard rock, un gran toque stoner y pinceladas de southern rock, pero siempre con esa fuerza, austeridad y sentido del humor que caracterizan a Clutch; riffs electrizantes, bases rítmicas muy elaboradas, hipnóticas en muchos momentos, una voz grave y potente y letras llenas de ingenio y humor son algunos de los elementos que siempre encontraremos en los trabajos de esta recomendable banda.
PARADISE LOST
Paradise Lost es una banda británica formada en1988 difícil de catalogar por su afición constante a la experimentación. Su música rezuma doom, death y gothic metal, estilos de los que es considerada pionera, a través de un sonido propio y fácilmente reconocible. Desde sus sombríos comienzos de “Lost Paradise” hasta su más reciente “In Requiem” han sabido recorrer un descomunal camino con un constante derroche de talento, una insólita capacidad para renovación y un odio visceral a la repetición. Paradise Lost cuentan con la calidad y la experiencia necesarias para componer esas enormes canciones que superan el paso del tiempo y que cobran un nuevo sentido en directo, donde los nuevos y los viejos temas se combinan con la coherencia y la seguridad propia de los más grandes.
GOJIRA
Gojira (antes Godzilla) es una banda de metal extremo de Bayona (Francia), que combina los elementos del death metal, groove metal, thrash metal y metal progresivo, lo que hace que no sea fácil de clasificar. Influencias por bandas como Sepultura, Metallica o Pantera, Gojira desarrolla su música basada en un estilo técnico al que incorpora elementos atmosféricos y canciones instrumentales. Además de un estilo vocal muy variado.
KYUSS LIVES!
Banda de rock, originaria de Palm Desert, California. Después de formarse en la década de 1980 y el lanzamiento de un EP bajo el nombre de Hijos de Kyuss en 1990, la banda acortó su nombre a Kyuss. Disuelto el grupo en 1995, sus miembros pasaron a tocar en varias bandas (Queens of the Stone Age, Fu Manchu , Brant Bjork , Eagles of Death Metal, entre otros). Sin embargo, en noviembre de 2010, Kyuss anunció una reunión de Kyuss Lives!, Que se ha embarcado en una gira mundial desde marzo de 2011 y tiene previsto lanzar un nuevo álbum en 2012.
CHILDREN OF BODOM
Children of Bodom es una banda de metal procedente de la ciudad de Espoo, Finlandia. Su clasificación en un género concreto siempre ha provocado la controversia y debate entre la crítica y los admiradores. Hay quien los encasilla entre el power metal, heavy metal y death metal melódico. Sin embargo, Alexi Laiho, vocalista y miembro fundador de la banda rechaza estas etiquetas y prefiere que sean considerados sencillamente un grupo de metal. Formada en 1993, por el vocalista y guitarrista Alexi Laiho y el baterista Jaska Raatijainen. Actualmente se encuentran de gira por Europa promocionando su nuevo y ya séptimo álbum de estudio “Relentless Reckless Forever”, que vio la luz en 2011.
FEAR FACTORY
Fear Factory es una veterana banda estadounidense de metal formada en Los Angeles en 1989 de la mano de Raymond Herrera y Dino Cazares. A lo largo de los años el sonido del grupo ha ido evolucionando en torno a los distintos géneros del metal extremo y alternativo, combinando death metal, grindcore, groove metal, thrash, metal industrial y hasta nu metal, y fueron los primeros dentro del death metal en incorporar voces limpias. Su particular estilo y evolución ha convertido al grupo en una de las mayores influencias de la música extrema desde mediados de los 90, tanto por su técnica como por su sonido original e independiente. Cuentan con ocho discos de estudio, el último “Mechanize” de 2010, pero actualmente acaban de finalizar la grabación de un nuevo trabajo titulado “The Industrialist” que verá la luz este 2012 y, según el vocalista Burton C. Bell, volverá a ser un trabajo conceptual.
WITHIN TEMPTATION
Within Temptation, nació en Holanda en 1996. El alma del grupo lo integran la cantante Sharon den Adel, con su voz épica e irresistible, y el guitarrista y compositor Robert Westerholt. Su primer álbum Enter les puso en la línea de fuego del sonido “Gothic Metal”, y una gira de 2 años ininterrumpida, generó toda una legión de fans fieles a su sonido en el norte de Europa.Tal fue su éxito en el directo que tras ser uno de los artistas invitados al Festival Dynamo en 1997 pasaron a encabezar el cartel un año después. Tras un breve descanso comienzan a grabar el que sería su legendario álbum Mother Earth. Dicho álbum conquistó el alma y los corazones de toda la comunidad rockera alemana y noruega. Su estilo ha evolucionado desde el doom metal, el metal celta, el metal gótico, entre otros, hasta el metal sinfónico/rock sinfónico como ellos mismos han declarado. Su último álbum, “The Unforgiving”, es un disco conceptual inspirado en la serie de comics de Steven O’Connell (BloodRayne & Dark 48).
MASTODON
Mastodon es un grupo de progressive sludge metal, de Atlanta, Georgia (Estados Unidos).
El estilo musical de Mastodon incluye riffs de guitarra pesados,en algunos casos muy técnicos y complejos, ritmos de batería influenciados por el jazz, compases sueltos y largos interludios melódicos instrumentales inspirados en la profunda admiración del grupo por el rock y el metal progresivo.
MACHINE HEAD
Machine Head es una banda de heavy metal fundada en California (Estados Unidos) en 1992. Desde el lanzamiento de su primer álbum “Burn My Eyes” (1994) ha sido uno de los grupos más influyentes en la escena del metal americano gracias a sus melodías contundentes y sus letras llenas de fuerza y mensaje. Tras superar distintos cambios en la formación durante los años posteriores, aunque siempre bajo la batuta del guitarrista Robb Flynn, la banda retornó a lo grande en 2004 con “Through The Ashes Of Empires” su quinto trabajo. Actualmente cuentan con siete discos de estudio, el último “Unto the Locust” fue lanzado el pasado 2011. A estas alturas se puede afirmar que la banda de Robb Flynn ha reescrito las leyes del thrash moderno y por ello ya tienen ganado un lugar privilegiado en la evolución de la música pesada.
EVANESCENCE
Evanescence es una banda estadounidense de rock y metal alternativo fundada en Little Rock, Arkansas en 1995 por la cantante, pianista y compositora Amy Lee y el guitarrista Ben Moody. Después de grabar dos EP independientes y una demo titulada “Origin” en el año 2000, su primer álbum de estudio, “Fallen”, vio la luz en 2003 (Wind-up Records), un éxito rotundo con el que vendieron más de 17 millones de copias en todo el mundo y ganaron dos premios Grammy. En el 2006 llegó su segundo álbum de estudio “The Open Door” y el pasado 2011 vio la luz el tercero y último, titulado “Evanescence”.
A lo largo de su trayectoria la banda ha sufrido multitud de cambios de formación, como la partida del co-fundador y guitarrista Ben Moody durante la gira europea en el 2003 y la posterior expulsión del guitarrista John LeCompt y el baterista Rocky Gray en el 2007, siendo Amy Lee la única integrante que permanece como titular de la banda. Según cuenta la propia Amy el último álbum del grupo es homónimo debido a que por primera vez han participado en él todos los miembros del grupo.
SLAYER
Banda de thrash metal estadounidense fundada en 1981 por los guitarristas Jeff Hanneman y Kerry King en Huntington Park, California. Slayer alcanzó la fama gracias a la edición de “Reign in Blood”, calificado como «el álbum más heavy de todos los tiempos» según la revista Kerrang!. Gracias a ello, el grupo fue incluido durante los años ochenta dentro del cuarteto de grandes del género junto con Metallica, Megadeth y Anthrax.
Slayer ha sido fuertemente criticada por grupos religiosos de ser una banda de rock satánico, debido a que tanto sus letras como las portadas de sus álbumes tratan temas como el satanismo, la violencia y las guerras, y se le ha acusado de apoyar al nazismo. Esta última acusación fue formulada debido a la afición de Jeff Hanneman a coleccionar material de temática nazi y por letras como la de la canción «Angel of Death», que trata sobre el médico y criminal de guerra Josef Mengele. Los miembros del grupo siempre han negado estas imputaciones, asegurando que simplemente están interesados en el tema.
LIMP BIZKIT
Limp Bizkit es una banda de nu metal formada en Jacksonville, Florida, en 1995 liderada por el cantante Fred Durst y el bajista Sam Rivers. Saltaron a la fama en 1999 cuando su segundo álbum de estudio, “Significant Other”, vendió cuatro millones de copias, aunque su gran éxito internacional llegó en el año 2000 con “Chocolate Starfish and the Hotdog Flavored Water”, número 1 en Estados Unidos y Canadá. El disco incluía el sencillo “Take a Look Around” y formó parte de la banda sonora de la película “Misión Imposible II”.
Después llegaron “Results May Vary” (2003) y “The Unquestionable Truth (Part 1”) (2005) con algunos cambios en la formación. En febrero de 2009 todos los miembros originales de la banda regresaron para ofrecer una gira mundial y grabar un nuevo álbum. Su primer disco de estudio en seis años, “Gold Cobra” fue lanzado el pasado junio del 2011
THE OFFSPRING
The Offspring son los responsables de haber llevado el punk rock a las masas abanderando la escena californiana del género junto a Bad Religion, Green Day, Rancid o NOFX a comienzos y mediados de los años 90. Con el lanzamiento de “Smash” en 1994 demostraron tener lo que el público pedía convirtiéndolo en el álbum bajo sello independiente más vendido de la historia, con 16 millones de copias. Sus siguientes discos llegaron con el sello Columbia: “Ixnay On The Hombre” (1997 ), “Americana” 1998), “Conspiracy Of One” (2000) y “Splinter” (2003) y cada uno de ellos superó con creces el disco de platino.
Cinco años después, en 2008, tras el parón discográfico más largo de su carrera, salió a la venta “Rise and Fall, Rage and Grace”, su último disco de estudio hasta el momento. Actualmente la banda está ultimando un nuevo disco anunciado para 2012 y que, según las recientes palabras del cantante Dexter Holland, verá la luz este mismo mes de febrero.
SOUNDGARDEN
Chris Cornel inventó Soundgarden en Seattle (EE.UU.) en 1994. Banda pionera del grunge, junto a Nirvana o Pearl Jam, el álbum “Superknown” de 1994 le dio fama mundial gracias canciones como Black Hole Sun y Spoonman. Las canciones contenidas en “Superknown” capturaban la creatividad de sus primeros trabajos, mientras que exhibían los aspectos más comerciales del grupo.
En cuanto a las letras de las canciones, el álbum fue bastante oscuro y misterioso, ya que la mayoría trataban temas acerca del abuso de sustancias, el suicidio y la depresión. Soundgarden se separó en 1997 debido a diferencias internas acerca del sentido que debía tomar la música de la banda. En el año 2010 se anunció su reagrupación. Precisamente a la medianoche del 1 de enero de 2010 (hora de Estados Unidos), Chris Cornell anunció a través de twitter la reunión de Soundgarden después de doce años de inactividad.
Recientemente se anunció la salida de un disco recopilatorio que llevará por nombre “Telephantasm”, y contará con la particularidad de que se agregará una canción nueva, Black Rain, la cual fue extraída de las sesiones de grabación de “Badmotorfinger”.
METALLICA
Originaria de Estados Unidos, Metallica fue fundada en 1981 en Los Angeles por el danés Lars Ulrich y James Hetfield. Hasta la fecha, la banda ha editado nueve discos de estudio. Las ventas totales de Metallica superan los 100 millones y son considerados una de las bandas más influyentes de todos los tiempos. Su disco de título homónimo (1991) pero popularmente conocido como “The Black Album” está considerado por público y crítica como una obra maestra. Producido por Bob Rock, conocido por su trabajo con Bon Jovi y Mötley Crüe, entre otros, reúne canciones como como “Enter Sandman”, “Holier than Thou”, “Sad but true”, “The unforgiven”, “Wherever I may roam” y “Nothing else matters”.
El nombre popular del disco, The Black Album (El álbum negro), viene de la portada del disco, que sólo contiene el logo de Metallica en la esquina superior izquierda y el dibujo de una serpiente en la esquina inferior derecha, todo ello bajo un fondo negro. Esta portada fue explicada posteriormente por Hetfield, quien dijo que la banda quería que la gente se fijase en la música que contenía el álbum, y no en el simbolismo ni en el diseño artístico.
SONISPHERE 2012
Auditorio John Lennon
VIERNES, 25 DE MAYO
Apertura de puertas: 16.45h
Escenario 1
17.20h-18-00h SIX HOUR SUNDOWN
18.15h-19:05h CORROSION OF CONFORMITY
19.20h-20:15h SONATA ARCTICA
20.45h-21:50h LIMP BIZKIT
22.20h-23:40h THE OFFSPRING
0.10h-1:30h SOUNDGARDEN
2.00h-3:00h MACHINE HEAD
Escenario 2
17.30h-18:15h RISE TO REMAIN
18.35h-19:20h SKINDRED
20.00h-20:45h KOBRA & THE LOTUS
21.35h-22:20h KYUSS LIVES!
23.10h-0:10h PARADISE LOST
1.35h-2:35h ORANGE GOBLIN
SÁBADO, 26 DE MAYO
Apertura de puertas: 16.45h
Escenario 1
17.20h-18:05h SISTER
18.20h-19:10h MASTODON
19.35h-20:30h WITHIN TEMPTATION
20.50h-21:50h SLAYER
22.20h-0:20h METALLICA
0.50h-1:50h EVANESCENCE
2.10h-3:05h FEAR FACTORY
Escenario 2
17.35h-18:20h VITA IMANA
18.50h-19:35h CHILDREN OF BODOM
20.05h-20:50h GHOST
21.20h-22:15h ENTER SHIKARI
0.25h-1:20h GOJIRA
1.50h-2.50h CLUTCH
Medios de transporte públicos para llegar al Auditorio John Lennon:
– Desde el tren de cercanías: Línea C3, parada Getafe Industrial (15 minutos a pie del recinto)
– Autobus: Línea 442, parada Avenida Aragón (20 minutos a pie)
– Metro: Línea 12, parada Juan de la Cierva (25 minutos a pie)
– Solo el viernes (laborable): Lanzadera al Polígono Industrial (15 minuto a pie)
No se podrá llegar en vehículos particulares ni en taxi hasta la entrada del recinto
Os detallamos a continuación los horarios de las actuaciones del festival.
Confiamos en que el cambio de recinto solvente la gran mayoría de los problemas que el antiguo recinto ocasionaba.
Precio:
Bono 2 días: 89€ + gastos**
Viernes 25: 55€ + gastos
Sábado 26: 55€ + gastos
** Los bonos dan acceso gratuito a la zona de
acampada hasta agotar aforo
Puntos de venta: Red Ticketmaster,
www.ltinews.net, 902 15 00 25, FNAC, Carrefour, oficinas Halcón Viajes,
www.atrapalo.com, www.breakpoint.es
Más información:
www.facebook.com/sonispherespain
Twitter: @sonispherespain