Nos pusimos en contacto con PROFUSION. Banda italiana progresiva que ha lanzado hace algunos meses “RewoToweR” que sin lugar a dudas estará entre los mejores discos del año. Todos sus integrantes (Vladimir Sichinaba (V.S.), Luca Latini (L.L.), Gionatan Caradonna(G.C.), Thomas Laguzzi (T.L.) y Luca Cambi (L.C.)) responden a las preguntas que les formulamos.
1) Antes que nada decirnos como se formó la banda… Sus inicios… ¿Quién tuvo la idea de formarla?
V.S: Profusion nació de la idea de formar una banda “sólo por diversión” y para pasar el verano. La idea vino de mi amigo Gionatan y de mí mientras él tocaba en una banda siendo adolescentes. Así fue que le preguntamos a un amigo si quería ser el bajista y decidimos llamar el trío “Mardi Gras Experience”. El nombre debía reflejar la variedad de géneros musicales que queríamos mezclar en nuestro proyecto, como si de un carnaval se tratase. A día de hoy, todavía mantenemos esa filosofía.
2) El principal cambio del primer al segundo CD es el cambio de la cantante. ¿Dónde habéis encontrado a Luca? Él no es el típico cantante de metal y eso sin duda es lo mejor ya que pareciera venir del Soul y otros estilos … ¿Cómo hizo para adaptarse tan bien al estilo de Profusion?
LL: Al principio me comprometí con Profusion sólo para involucrarme en algo nuevo. Estoy madurando como cantante y eso se consigue no sólo cantando Soul y R&B. Aún puedo acordarme cuando tenía catorce años y cantaba canciones de Depeche Mode y de Iron Maiden. Siempre he pensado que se puede expresar mucho en cualquier tipo de música y es una realidad y por lo tanto el contacto con la banda y todo lo demás se fue dando de una forma paulatina y natural.
3) En vuestro nombre (Profusion) veo la unión de dos “Progressive” & “Fusion” y creo que es algo que hacéis perfectamente… ¿Qué pensáis al respecto?
LL: De la manera sencilla, es como tu lo dices… es la suma de Progressive y Fusion, pero lo mejor de todo es que Profusion pretende ser “todo lo que nos gusta y nos viene a la mente” o algo como una “profusión de cosas (reales o no) que cada día nos encontramos a nuestro alrededor”.
4) ¿De dónde habéis sacado el nombre de Rewotower?
GC: Nos encantó tener como título del álbum algo original, y un palíndromo está muy cerca de la idea de nuestro trabajo musical. Nos encanta escribir esta palabra con algunas mayúsculas, como “RewoToweR”, con el fin de leer en ambos sentidos desde el centro hacia la derecha y viceversa. “RewoToweR” refleja el álbum en sí, que es un camino a través de los pisos de una torre. Cada planta es no sólo una canción, sino también un estado de ánimo y una experiencia única en particular. Al final de este camino se encuentra que estás en el comienzo de un nuevo camino, listo para una nueva experiencia. Algo así como si la vida se trazara en círculos…
5) ¿Cómo está siendo la recepción del nuevo álbum por parte de la prensa y los fans? Los pocos comentarios que he leído son muy positivos…
V.S: ¡Creemos que la respuesta está siendo muy buena! ¡Estamos muy, muy felices!
En este enlace se pueden encontrar varias reseñas escritas por la gente que ha escuchado el disco… http://www.reverbnation.com/page_object/page_object_press/artist_1883878
6) Pareciera que todo el mundo ama la canción “Chuta Chani”. ¿De dónde viene esta canción? ¿Cuál es el significado/historia detrás de ella? ¿Por qué decidisteis grabarla?
VS: Cuando se habla de “Chuta Chani”, es necesario considerar siempre Tkeshi, la canción anterior a ella, que es una especie de introducción para Chuta Chani que significa literalmente “Pequeña Chani”, (Esvano / Laz / Mingreliano /Georgiano son subdivisiones del idioma Kartveliano. La música es principalmente nuestra re-interpretación de canciones populares georgianas. La música popular de Georgia siempre ha tenido un potencial bastante progresivo, por lo que es una evolución natural para nosotros. “Tkeshi” (que significa “En el bosque”, en georgiano), se inicia con los sonidos del bosque, sonidos de pasos, y luego simples pero muy místicos acordes tocados en Panduri (Instrumento de 3 cuerdas de Georgia).
Después de esto, lo que puede apreciarse es el ritmo “Khorumi” modificado (“Khorumi” es una de las danzas nacionales georgianas). Resumiendo… “Chuta Chani” es originalmente la canción popular de Georgia cantada en Mingreliano (un idioma hermoso que se habla en Samegrelo, región en la parte occidental de Georgia).
También hay versos cantados en inglés, pero la letra original en mingreliano se mantiene en los lugares específicos donde añaden un color especial a todo. La canción se cierra con otro clásico Folk como es “Daisi (Sunset)” de Zakaria Paliashvili, que es un compositor georgiano famoso. Por lo tanto, se puede decir que “Chuta Chani” es nuestro homenaje a la cultura georgiana ¿Y por qué todo esto? La respuesta es simple… y soy georgiano 🙂
7) Tal vez el sonido multi-étnico es lo que más me gusta del álbum. ¿Tenéis alguna idea para el tercer álbum de la banda? ¿Quiénes sois los compositores generalmente?
VS: Es evidente que habrá un montón de cosas nuevas… y sí… ¡Será una vez más multiétnico! Es nuestra fuerza y nuestro derecho, porque somos una banda multi-étnica (todos son italianos, excepto yo). Todos los componentes de la banda somos y aportamos nuestras cosas. Estamos acostumbrados a tener la mente abierta y mezclar nuestras culturas musicales y sabores de uno a otro. A veces todo empieza con una simple melodía… o un ritmo 🙂
GC: Estamos viviendo un momento muy difícil en relación con la Poesía y el arte en general. El mundo, como siempre lo hemos conocido, va a cambiar radicalmente y esa poesía hoy en día parece sufrir el vacío de significados propios a causa de la cantidad excesiva de información. Para mí, la música es poesía aunque algunos también lo pongan en duda. Nuestro próximo trabajo tendrá su base en la toma de conciencia de esta crisis. La música y los textos de nuestro nuevo álbum reflejarán el caos, la nueva locura del milenio de la información y el vacío cultural.
8) ¿Cómo es un show de Profusion? ¿Tocáis versiones? ¿Tenéis planes de hacer una gira?
VS: Estamos trabajando muchísimo para mejorar nuestra presencia en directo. Nos definen como una banda joven, por lo tanto tenemos mucho por hacer todavía…
Sí, tocamos versiones que generalmente son, clásicos progresivos que amamos.
En cuanto a la gira, es muy difícil hacerlo sin un Tour Manager o alguien que maneje este tipo de cosas, pero realmente esperamos tener la oportunidad de hacer una gira mundial algún día.
9) Italia es más bien conocida por las bandas de Power Metal como Rhapsody, Vision Divine, Labyrinth, etc ¿Conocéis más bandas de Rock/Heavy progresivo en Italia? Decidme unas pocas bandas con las que os gustaría tocar o hacer un tour.
VS: Yo creo que Italia es sobre todo la madre patria del Rock Progressivo italiano. Así que las bandas de metal mencionados anteriormente son parte de una nueva historia de progresivo italiano. Sería genial tocar con los grandes como Rush, Transatlantic, Spock’s Beard, Porcupine Tree… soñar no cuesta nada 🙂 Hay tantas bandas tan grandes en el mundo… Esperemos que algún día … en algún lugar…. podamos tocar con ellas ¿Por qué no con Riverside en Polonia? ¿O con Haken en el Reino Unido? 🙂
10) Esta es una pregunta muy de actualidad… ¿Cuál es vuestra opinión sobre Internet y las descargas de música?
LL: Sin dudas es una muy buena manera de compartir la música en todo el mundo, pero todavía tiene algo para resolver, como es la piratería. Seguramente todavía queda mucho por desarrollarse.
TL: Todavía tenemos que encontrar un equilibrio entre la forma en que la música se comparte en la actualidad y la obtención de los ingresos a los artistas, lo cual es muy importante sobre todo para apoyar a las bandas emergentes.
11) En nuestra página web, además de la música, tenemos una sección de cine, donde hablamos de películas. ¿Cuáles son vuestras películas favoritas de todos los tiempos?
LL: Hay varias… Desde: “Frankenstein Jr.” y el “Rocky Horror Picture Show” a la saga “Underworld” y “El Señor de los Anillos”… Wall-E … Después, comedias y así sucesivamente … realmente son muchas!
LC: Esta pregunta es muy difícil, hay demasiadas! 🙂
TL: Me gustan mucho las películas de Ciencia Ficción (Matrix y Blade Runner sobre todo lo demás) y la Animación (Shrek, etc.).
V.S: Me gusta el Cine de Amor! Mi director favorito es Andrey Tarkovski. En mi opinión él es una principal guía para los otros directores… ¡Él es el poeta del cine!
GC: Me gusta Stanley Kubrik: Él es el único que dio a la música un papel narrativo.
12) ¿Qué podemos encontrar en vuestros I-pods? ¿Algunos bandas para recomendar?
VS: Tengo un teléfono Android… ¿Es lo mismo? 🙂 De todos modos: “Ennio Morricone’s The Best”, “Riverside – Second Life Sindrome”, “Patrick Williams – Threshold”, “Robert Glasper – Canvas”, “Spock ‘s Beard – Show”, “Rush – Chronicles” y “Profusion – RewoToweR” 🙂
L.L.: Ehm … tal vez algo diferente de las otros integrantes de la banda: “Erika Badu – Window Seat”, un montón de viejos jazzeros como, ” Sarah Vaughan – Lush Life”,” Stevie Gonder – As”, “Bjork – Possibly Maybe”, “Nine Inch Nails – Closer”, “Faith No More – Evidence”, “Depeche Mode – I feel you”, “Adele – Rumours”, etc. etc.
L.C.: Nada … porque no tengo I-pod! 🙂 Recomiendo buscar la música que no pasan por las grandes cadenas comerciales y así se descubrirá un mundo fantástico… 😉
T.L.: Una lista muy larga 🙂 Siempre prefiero Sympony X, U2, Dire Straits, Extreme, Van Halen, Carpark North, Smashing Pumpkins, y algunos italianos también.
G.C.: No tengo I-pod.
13) Esta es una pregunta que siempre hacemos en nuestra web… Ya sabéis la pregunta 13 = Pregunta cachonda:) ¿Cuál es la mejor canción para escuchar mientras estáis teniendo sexo?
V.S: En ese caso… mi música y mi inspiración es mi mujer 🙂 ¡Foxy Lady! ¡Sí! : D
L.L: Muahahaha Ok vamos a hacerlo… Prince “Scandalous” , Rihanna “Skin”, Toni Braxton “Sposed to be” etc etc
LC: Mientras tengo relaciones sexuales prefiero el sonido del silencio, es un momento privado, pero antes de que las tenga escucho “Counting Out Time” de Genesis que es una buena forma de acercamiento.
T.L: ¡Ninguno!
G.C: Silencio, silencio absoluto…
14) Dejando un poco de música … ¿Cómo veis vosotros la política de hoy? Viniendo de Italia es inevitable hablar de Berlusconi… ¿Cómo veis el mundo en 10 años?
LC: Creo que la situación política de hoy es mejor que la de ayer, pero aún así es un mal momento … ¿Por qué crees que el mundo va a existir en los próximos 10 años? 🙂
L.L: Dios mío… los polítcos… Grrrrr … ¿Dónde está mi horca?
T.L: Hemos sustituido a un payaso por un banquero. No sabría decirte que es peor…
V.S: ¡Necesitamos hacer una Revolución! ¡Es hora de despertar!
G.C: ¿En diez años? Tal vez hayamos pasado a través de una nueva guerra mundial y espero que toquemos mucha más música en directo que en la actualidad.
Eso es todo … Quiero daros las gracias por vuestro tiempo … las últimas palabras son para vosotros
¡Mariano gracias por la oportunidad! Cuando vayamos a España… ya sabemos a quién llamar para tomar una cerveza 🙂