Queensrÿche – American Soldier

Por Morpheus Misfit

01. Sliver
02. Unafraid
03. Hundred Mile Stare
04. At 30,000 Ft.
05. A Dead Man’s Words
06. The Killer
07. Middle Of Hell
08. If I Were King
09. Man Down!
10. Remember Me
11. Home Again
12. The Voice

No importa lo duro que lo intenten, Queensryche nunca superaran lo conseguido con el Operation: Mindcrime de 1988…solo hace falta preguntar a cualquier fan de la banda y te dira lo mismo…lo jodido es que también es imposible repetir lo mismo dos veces y esperar que tenga el mismo impacto. Lo bueno de ello es que le dio tiempo y espacio a la banda para aventurarse y desafiarse a superarlo a lo largo de los años. Es dificil pasar por alto discos como “The Warning”, “Rage for Order” o “Empire” pero desde el “Promised Land” de 1994 todo ha sido chapoteos en el agua…¿es que esos discos no les recuerdan lo que son capaces de hacer?. Luego de la embarazosa secuela de Operation Mindcrime (Operation: Mindcrime 2) por fin parecen recordar quienes son.

Al parecer los chicos de Seattle se han reunido y han canalizado su energia para algo mas tangible, mas en la linea de lo que deberia de ser un disco de una gran banda. “American Soldier” es el gran esfuerzo de Geoff Tate por contar la historia a través de los ojos de un soldado americano, y no un cúmulo de experiencias personales y demás blablabla…si, el disco es conceptual e incluye entrevistas a soldados y veteranos, entre ellos el propio padre de Geoff, que sirvió en Corea y Vietnam, pero mejor pasemos a lo musical y nos dejamos de sensiblerias.

Musicalmente Queensryche divagan en lo mas hondo de su creatividad y ponen mucha energia en demostrar que cada canciones es una entidad propia (raro en un disco conceptual, pero bueno…). “Sliver” tiene un tono funky en si mismo y demuestra que Tate se encuentra de nuevo en sintonia con sus falsettos a lo “Walk in the Shadows”, lo cual es muy muy bueno. “Unafraid” posee un sonido grande, enorme, con una intro espeluznante pero que a medida que va creciendo va adoptando el típico sonido Queensryche, mientras “The Killer” se muestra mas interesante, con un rock moderno que sonaria en cualquier emisora de fm. “Middle of Hell” se salva por su grandioso solo, y otras como “At 20.000 ft” o “Man Down” tienen un pequeño pase gracias a la melodía, que es como el motor principal de este disco.

Tengo que reconocerlo, Tate y compañia han hecho un gran trabajo aqui, pero casi entre lineas. El orgullo se ve plasmado principalmente en las letras, en donde se ve el trabajo de investigación que se tomó el viejo Tate para representar lo que es la guerra: una realidad incluso en el día de hoy. La inclusión de las entrevistas, o de las voces del padre de Tate en “The Voice” le añaden realismo y crudeza al asunto, pero la realidad DE LA BANDA es que esto apenas es un desvio por el buen camino…no se trata de ningún regreso al sonido clásico ni ningún despertar milagroso…pero aqui un servidor se alegra de que este disco supere en puntos a su predecesor…creedme que a veces un buen sonido hace mucho por un disco, este es el caso palpable.