Por Bathory
01. Get Started
02. Hot Spot Junkie
03. Got It Bad
04. Around The World
05. Higher
06. Retail Therapy
07. At The Edge
08. Broken
09. Hard Times
10. Drive
11. I Believe
12. Luvnu
13. Wot We Do
14. I Take You
15. The Lie
16. Big Noize
Miembros
Geoff Tate – voz, teclado, saxofón
Michael Wilton – guitarras
Eddie Jackson – bajo
Scott Rockenfield – bateria, percusión, teclados
Parker Lundgren – guitarra
Website
www.queensryche.com
Los fans de la banda saben que, para bien o para mal, Queensryche nunca han hecho el mismo disco dos veces, y no van a cambiar ahora. Este “Dedicated to Chaos” no es una continuación de “American Soldier” ni un intento de regresar a los viejos dias de gloria, sino todo un nuevo capítulo en el sonido de la banda…lastimosamente es un capítulo que los fans mas antiguos del grupo hubiesen deseado no haber escuchado. Si, Queensryche nunca se lo han puesto fácil a sus fans, pero incluso cuando estaban en lo mas alto de su juego y realizaban cambios inesperados en su sonido, no hicieron cosas como esta.
Probablemente sea el cambio estilístico mas grande desde “Hear in the Now Frontier”, y la transición no ha sido suave. El problema mas grande en “Dedicated to Chaos” es que Queensryche han intentado integrar una especie de pop bailable a su habitual prog rock, y solo han conseguido demostrar lo fuera de lugar que estan en este estilo. Para ser honestos, el sonido del pop bailable no es el problema real, ya se solo se trata de una alteración de los ritmos, sino que esta influencia ha hecho que su música se convierta en mas simplona y predecible. Nadie es mas culpable de esto que el vocalista del grupo, Geoff Tate, quien en sus letras trata de ser tan moderno y guay que da repeluz (al parecer ahora incluir en tus letras palabras como “world wide web”, “youtube” o “apps” es muy cool, o deletrear de manera callejera e incorrecta los títulos de las canciones es lo que se lleva).
En el lado musical el disco no mejora, pero hay aspectos positivos que rescatar. La mayoria de las canciones son dominadas por la sección rítmica del grupo, y realizan un buen trabajo al sentar las bases, pero la mezcla no le da el suficiente poder como para conducir cada canción. El sonido de bateria no es malo, pero podria tener mas pegada, y el bajo es casi inaudible, perdiendo mucho mayor peso luego de la mezcla…esto hace perder brillo a una de las mejores secciones del disco. En el otro lado, los guitarristas no deciden dar su mejor show y la mayoria de los riffs acaban siendo típicos y podrian pasar perfectamente por efectos de sonido poperos. Por si fuera poco, para los pocos momentos de brillantez tras las seis cuerdas, se nos avecinan sintentizadores que cubren todo a su paso.
Cada canción en este disco tiene elementos salvables, pero todos son ahogados por la influencia del pop mas edulcorado. Coros repetitivos, riffs sin vida, terribles efectos de sintetizador, o todo esto mezclado en uno de los peores discos que he escuchado de esta tan grandiosa banda.
Parece ser que por cada rayo de luz siempre aparecen dos sombras, a cada cual peor. Aquellos que han encontrado sus últimos discos satisfactorios quizás puedan dar un aprobado a este “Dedicated to Chaos”, pero no ha sido tan fácil escucharlo para alguien que adora sus primeros lanzamientos. Se han tomado en serio el título del disco.