[reportaje] 28 discos dobles que nunca te aburrirán

Muchas veces solo pensar en un disco doble te da pereza, pero no siempre este formato tiene material de relleno. A lo largo de la historia de la música podemos encontrar álbumes dobles de una calidad impresionante, sin que sean terreno exclusivo de estilos mas elaborados. He aquí una lista de 28 discos dobles que creemos que tienes que conocer. Por Morpheus Misfit

– GODSPEED YOU! BLACK EMPEROR – LIFT YOUR SKINNY FISTS LIKE ANTENNA TO HEAVEN (CONSTELLATION)

La aventura post-rock de los canadienses, que en 2001 supuso uno de los momentos definitivos del género. Una erupción brutal de guitarras y arreglos de orquesta que en 80 minutos reúne algunas de las mejores 4 canciones de la banda.

– HÜSKER DÜ – ZEN ARCADE

El mítico álbum doble de 1984 nos cuenta la historia de un chico que escapa de un hogar problemático solo para encontrarse a un mundo exterior aún peor. Las guitarras de Bob Mould perforan los tímpanos y nos hacen recordar que la banda es mucho mas grande que la repercusión que lograron tener en vida.

– NINE INCH NAILS – THE FRAGILE

El tercer álbum de los de Ohio se publicó en septiembre de 1999 y fue número 1 de maner automática en EEUU con un total de 23 canciones entre las cuales nunca podremos olvidar esa “We´re In This Together”.

– LED ZEPPELIN – PHYSICAL GRAFFITI

La mejor banda de rock de todos los tiempos pariendo uno de los mejores discos dobles de todos los tiempos. Era el año 1975 y ya lo decía Jimmy Page: “nos proporciona todos los colores y texturas necesarias”. En este disco aparecen “Kashmir”, “In My Time Of Dying” y “In The Light”.

– NICK CAVE & THE BAD SEEDS – ABATTOIR BLUES / THE LYRE OF ORPHEUS (MUTE)

Uno rápido y furioso, otro lento y lujurioso, Nick Cave nos sorprendió en 2004 con esta obra suprema. A día de hoy canciones como “Babe You Turn Me On” siguen teniendo la misma fuerza que hace más de una década. Un poeta loco y enamorado.

https://www.youtube.com/watch?v=qsnMywFdT4Y

– THRICE – THE ALCHEMY INDEX

Concebido para ser 4 EP´s diferentes, cada uno representando un elemento natural, finalmente fue un disco doble en una época de cambios. Pasaron de Island Records a Vagrant, y cuando el disco ya en 2008 cuando el disco estaba al completo en las calles el grupo se embarcó en una gira con Circa Survive y Pelican. Mítico.

– THE SMASHING PUMPKINS – MELLON COLLIE AND THE INFINITE SADNESS

24 canciones que representan el día y la noche, y que ayudaron a los de Billy Corgan a expandir su paleta de sonidos. Les llevó al éxito masivo de MTV con singles tan potentes como “Zero” o “Bullet With Butterly Wings”.

– THE JIMI HENDRIX EXPERIENCE – ELECTRIC LADYLAND

Su debut salió en 1967, pero fue un año después y ya con su tercer lanzamiento con el que alcanzó la perfección. Jams interminables que alcanzan los 15 minutos de “Voodoo Child”. Incluso tiene una versión mítica de Bob Dylan que muchos citan como mejor que la original.

– SYSTEM OF A DOWN – MESMERIZE/HYPNOTIZE

Quizás sea la única banda de la era nu-metal en tener un disco doble. Ambos álbumes se publicaron con 6 meses de diferencia en 2005, y gustaron tanto que subieron al nº1 de ventas desde el mismo día de su publicación. Daron Malakian ya empezó a compartir mas las tareas vocales de Serj Tankian, todo un acierto.

https://www.youtube.com/watch?v=M3-Da5Yn1Xs&list=PLB0F320993654667E

– SONIC YOUTH – DAYDREAM NATION

El quinto de los de New York y toda una pieza de referencia del rock de guitarras. Sin duda progresivo, metió a los de Thurston Moore en otro juego muy diferente. 70 minutos 47 segundos de bendita gloria.

– PINK FLOYD – THE WALL

El mundo le debe tanto a Roger Waters por haber creado el concepto de “The Wall” tras un concierto de la banda en Montreal en 1977. El productor Bob Ezrin fue la otra pieza clave. La ópera rock de finales de los 70´s, que les produjo ventas millonarias y el reconocimiento mundial a todos los niveles.

– BARONESS – YELLOW & GREEN

Tras “Blue” de 2009 los de Georgia tenían poco que demostrar para ganarse el respeto de toda la escena rock/metal de entonces. Fue entonces cuando nació “Yellow & Green”, un disco con la firma de Baizley del que nadie tiene ninguna queja.

– KISS – ALIVE!

Queda por saber si este disco realmente fue grabado totalmente en directo o si tuvo retoques en el estudio, pero sin duda los llevó hasta lo mas alto del mainstream. Cuenta con canciones “en directo” de sus tres primeros discos, y aunque haya sido un disco para sacar pasta por parte del sello, es un clásico imprescindible.

– TODAY IS THE DAY – SADNESS WILL PREVAIL

Casi dos horas y media de pura ambición que en 2002 lanzaron Today Is The Day. En su género sería suficiente para 4 discos, pero la banda decidió lanzarlo de una tirada y volver locos fans de medio mundo. Si lo has escuchado al completo de una sola vez ya sabemos que estás un poco menos cuerdo.

https://www.youtube.com/watch?v=k7SQ5Zi5E8s

– LOU REED – METAL MACHINE MUSIC

Muchos discos dobles son conceptuales, y éste podría ser el padre de todos ellos, porque con él Lou Reed consiguió influenciar a toda una escena sobre como parir discos dobles. Lamentablemente también pasó a la historia como uno de sus discos mas infames.

https://www.youtube.com/watch?v=XIMSbKU2oZM

– IRON MAIDEN – LIVE AFTER DEATH

Otro clásico de los discos dobles es que sean directos, pero este se lleva la palma. Contiene casi todos los hits ochenteros de Maiden, y captura a la perfección la experiencia cruda de estar en un concierto con Dickinson y Harris.

https://www.youtube.com/watch?v=kLvDPRh4pLQ

– GUNS N´ROSES – USER YOUR ILLUSION I & II

Axl Rose se inspiró en sus idolos Queen y Elton John para dar rienda suelta a su ambición y crear este clásico de rock de estadios que contiene perlas como “Civil War” o “November Rain”. Sería el último álbum de estudio grabado con la formación clásica.

https://www.youtube.com/watch?v=D-JDQ4ZWQPo&list=PL8BFsunD6h0J-8fek6gTS4MinzL-t-dfa

– THE CLASH – LONDON CALLING

Fusionaba ska, reggae, rock duro y por supuesto punk. 65 minutos de gloria que convirtieron Joe Strummer en un icono de la música inglesa para siempre. Sin duda entre los top 3 de discos dobles de la historia del rock.

– PIG DESTROYER – TERRIFYER

Si en la primera parte ya nos entregan 21 piezas de grindcore y crust punk, es en la segunda parte y con “Natasha” (que tiene la friolera de 37 minutos) donde nos enseñan de que están hechas las pesadillas. Irrepetible.

– STONE SOUR – HOUSE OF GOLD & BONES

Corey Taylor dijo en una entrevista en 2003 que era como una mezcla de “The Wall” de Pink Floy con “Dirt” de Alice In Chains y todo rebosado en esteroides. Producido por David Bottrill (Tool) contiene himnos inmediatos y pone los pelos de punta.

– THE OCEAN – PRECAMBRIAN

En 2007 contaron con la ayuda de integrantes de Converge, Integrity, Cave In o la mismísima puta Orquesta Filarmónica de Berlín para dar vida a este disco basado en el periodo anterior a la formación de la tierra. Una locura que salió muy bien, y que no han logrado superar.

– HELLOWEEN – KEEPER OF THE SEVEN KEYS

Cualquier entendido del power metal te dirá que EL DISCO que tienes que escuchar es esta joya de los alemanes Helloween. El sello les obligó a lanzarlo en dos partes diferentes, pero su concepto original fue el de un disco doble. Un disco con “Eagle Fly Free” se merece aparecer en todas las listas de mejores lanzamientos por siempre jamás.

– METALLICA – …AND JUSTICE FOR ALL

La banda acababa de perder a Cliff Burton, y de todo ese dolor salieron canciones tan revolucionarias como “One”. Uno de los últimos coletazos del thrash metal como se entendía en ese entonces en el campamento Ulrich.

https://www.youtube.com/watch?v=SIzaLaFmJUM

– COHEED AND CAMBRIA – THE AFTERMATH

Uno de los discos mas experimentales de Claudio Sanchez y compañía. Fue el primero con el bajista Zach Cooper, y se centra en la historia del personaje Cyrus Amory. Lo grabaron en solo 7 meses.

– DREAM THEATER – SIX DEGREES OF INNER TURBULENCE

Separado en dos capítulos, trata de temas tan fuertes como el alcoholismo, enfermedades mentales y la pérdida de la fe. La canción que da título al disco dura 42 minutos, y no se hace larga.

https://www.youtube.com/watch?v=1PPuthzXWRs

– THE WHO – QUADROPHENIA

En 1973 eran una de las bandas mas ruidosas del planeta, y tenían a un animal por batería. Se les recuerda siempre por dos discos dobles: la rock opera que fue “Tommy” y este “Quadrophenia”, aunque nosotros nos quedamos con el último. Juventud en su expresión máxima.

– SOILWORK – THE LIVING INFINITE

Uno de los pocos discos dobles que ha dado el melodeath. Noveno disco para los suecos, que en 20 canciones dejan las cosas muy claras sobre lo que quieren alcanzar como músicos. Difícil de escuchar de una sola vez, se merece toda tu atención.

https://www.youtube.com/watch?v=kAZuJeAfILU&list=PLc7U-6VzF6hi5ZbaT7MJe1s9m7P9ZQYwn

– QUEENSRYCHE – OPERATION MINDCRIME

La mezcla perfecta de metal tradicional, progresivo, y hard rock. Les convirtió en estrellas de estadios, y fue muy importante porque fue para muchos el primer contacto con la ópera. Solo voy a decir esto: “Eyes Of A Stranger”.

https://www.youtube.com/watch?v=nNPQPmH0XJE