[reportaje] 50 años del “Paranoid” de Black Sabbath: cosas que no sabías del disco

Sin lugar a dudas el disco más popular de la larga carrera de Black Sabbath es el “Paranoid”. Se publicó originalmente el 18 de septiembre de 1970, solo 7 meses después de su disco debut, y ahora cumple 50 años. En GoetiaMedia.com repasamos los datos más curiosos de un disco controvertido y rompedor a partes iguales.

– El nombre original de la canción fue “Iron Bloke”

Por suerte para la franquicia de Marvel la canción terminó llamándose “Iron Man” para adaptarse al público que no entendería el lenguaje propio de las calles de Inglaterra, pero su nombre original fue “Iron Bloke”.

– “War Pigs” no era una canción anti-bélica, iba sobre brujas

La canción se llamaba originalmente “Walpurgis” y era una canción mórbida sobre el “Walpurgisnacht” de las brujas, con otra letra. El sell discográfico pidió a Geezer Butler que cambiase la canción, convirtiéndola en un himno hippie – metalero anti-guerra, pero aún con mensajes escondidos.

– “Paranoid” fue escrita después de que el disco ya estuviese listo

No se puede negar que es una de las canciones más famosas de toda su carrera, pero “Paranoid” no estaba en los planes originales de la banda. El disco ya estaba listo cuatro meses después de lanzar su disco debut, y el sello discográfico les pidió que escribiesen un tema más. La canción fue “Paranoid”, que desde su publicación ha recibido críticas por su parecido con “Communication Breakdown” de Led Zeppelin.

– Se cambió el título del disco pero no la portada

El disco se iba a llamar originalmente “War Pigs” pero el selló temía que los fans reaccionarían mal por la guerra de Vietnam que se estaba llevando a cabo en ese entonces. Ozzy los desmentiría luego en uno de sus libros, diciendo que finalmente eligieron “Paranoid” para el título ya que sabían que la canción de ese nombre sería un single de mucho éxito. La portada original si se mantuvo, con la persona vestida de “cerdo”, con su escudo y una espada.

– La canción es la única que llegar al Top 10 en su país natal

Hoy día su fama es indiscutible, pero en los 70´s Black Sabbath eran una banda algo rara en Reino Unido. Los seguían quienes necesitaban una alternativa más dura a Led Zeppelin o Deep Purple, pero el resto de seguidores del rock se sentían confusos por su estilo particular. “Paranoid” fue un single irresistible para las radios inglesas, y de hecho es la única canción de Black Sabbath que llegó al top 10 en su país hasta la fecha, logrando el puesto número 4.

– Van Halen casi se llaman “Rat Salad” por el solo de Bill Ward

El disco debut de Van Halen salió en 1978, pero antes de eso la banda se dedicaba a tocar versiones en bares, especialmente versiones de Black Sabbath. En ese entonces sopesaron la idea de llamarse “Rat Salad” en honor al solo de batería que realiza Bill Ward en “Paranoid”, aunque luego se decantaron por Van Halen. En las giras europeas de entonces los sets de Black Sabbath se extendían por horas, incluyendo un set de batería de Bill Ward que duraba 45 minutos.

– El efecto de voz en “Planet Caravan” es Ozzy a través de un Vibratone

Leslie es una marca inglesa que empezó a fabricar altavoces en 1941, llamados Vibratone o Leslie Speaker, y es lo que usa Ozzy en “Planet Caravan” para conseguir ese efecto tan raro. Basicamente el sonido se manipula a través un mecanismo rotante, consiguiendo que el sonido rebote en todas direcciones. También aparecen unos bongos.

– El final de “War Pigs” no fue decisión del grupo

La sirena que suena en “War Pigs” y la aceleración de la canción al final no fue decisión de los integrantes del grupo sino del productor y del ingeniero, que la dejaron así hasta el final sin avisar a nadie. El resultado gustó a todos y se siguió adelante con la idea.

– La canción trata sobre la depresión

Geezer escribió “Paranoid” sobre la depresión, ya que no diferenciaba entre depresión y paranoia. Se arrepintió poco después y pidió que la dejasen fuera del disco, por su parecido con “Communication Breakdown” de Led Zeppelin.

– La droga preferida

El grupo escribió “Hand Of Doom” después de ver a soldados americanos volver de Vietnam y engancharse a las drogas, especialmente a la heroína.

– Ozzy y los skinheads

Geezer dijo una vez que “Fairies Wear Boots” fue inspirada en un encontronazo que Ozzy tuvo con unos skinheads, aunque Tony Iommi piensa que fue de una vez que Geezer y Ozzy estaban tan fumados que empezaron a ver a hadas con botas corriendo por el parque. La introducción de la canción se llama “Jack the Stripper”.

– No querían ser una banda de singles

Tras lanzar “Paranoid” como single, tardaron 2 años para lanzar “Iron Man” también como single. No querían convertirse en una banda de singles y que los fans viniesen solo a pedir una canción, lo cual aseguraba que se comprasen el disco completo y no solo el single.

– La tocaron para la reina

En 2002 se celebró el Jubileo de Oro de la Reina de Inglaterra,  Black Sabbath fueron invitaos se hicieron acompañar de Phil Collins y Pino Palladino de The Who para tocar “Paranoid” en los jardines del palacio de Buckingham.

Os dejamos con una serie de bandas que rinden tributo a este gran álbum: