Hoy 21 de enero es el Blue Monday. Fue designado “día más deprimente del año” por Cliff Arnal, investigador de la Universidad de Cardiff (Reino Unido), en 2005.
Con una investigación financiada por la empresa Sky Travel (que aprovechó para sacar una campaña publicitaria con la que vender sus viajes) y teniendo en cuenta variables como el clima, el dinero o el tiempo pasado desde la Navidad, Arnal determinó que el ‘Blue Monday’ (‘Lunes Triste’ en castellano) se correspondía con el tercer lunes de enero.
Si bien es cierto que la fórmula no cuenta con una base científica sólida y contrastada, el ‘Blue Monday’ se ha popularizado enormemente desde su creación y cada vez es más común encontrar mensajes y campañas que siguen difundiendo el supuesto “día más triste del año”. Nosotros por nuestra parte te traemos algunas de las canciones mas tristes que se nos han venido a la cabeza a la primera, para que disfrutes como es debido de este jodido lunes
1 – DEATH – VOICE OF THE SOUL
Una de las piezas instrumentales donde Chuck Schuldiner volcó su soledad existencial. Icono eterno del talento y el death metal.
2 – CANDLEMASS – SOLITUDE
Aparece en su disco “Epicus Doomicus Metallicus” de 1986 y para muchos sí la depresión tuviese música propia sería ésta. El mensaje último del tema es el de morir solo.
3 – ACID BATH – SCREAMS OF THE BUTTERFLY
Las lineas de bajo y guitarra gritan tristeza en una de las bandas referencia del sludge/stoner. La historia del aborto de una adolescente y la muerte de su inocencia nos pone los pelos de punta.
https://www.youtube.com/watch?v=dH5RLAdoupA
4 – RIVERSIDE – PANIC ROOM
Rock artístico y progresivo, pieza fundamental de su “Rapid Eye Movement” de 2007. No te pierdas sus referencias a Silent Hill y la habitación 302.
5 – MAYHEM – LIFE ETERNAL
Oscura y triste a la vez, fue compuesta por Per Yngve Ohlin (Dead) antes de suicidarse en 1991. Las pistas de voz de Attila la convierten en aún más deprimente.
6 – BETWEEN THE BURIED AND ME – FOAM BORN: BACKTRACK
De las canciones más cortas de la banda, aparece en su “Colors” de 2007. Déjate seducir por lo triste de su “la,la,la”…
7 – BLACK LABEL SOCIETY – IN THIS RIVER
Tíos duros como Zakk Wylde también tienen su corazoncito y sufren, especialmente ante pérdidas tan importantes como la de su amigo Dimebag Darrell. Emotiva a puntos espeluznantes.
8 – JUDAS PRIEST – BEYOND THE REALMS OF DEATH
Una de las canciones más tristes del heavy metal, en 1978 Rob Halford se la dedicó a Anita Bryant que el año anterior dirigió una campaña política anti-gays. Habla sobre el suicidio y de como su personaje principal es salvado en el último momento pero lo volverá a intentar.
9 – NINE INCH NAILS – HURT
Una de las piezas más poderosas que ha compuesto Trent Reznor con su banda principal, tanto que hasta el propio Johnny Cash le hizo una versión, con grandes resultados.
https://www.youtube.com/watch?v=kPz21cDK7dg
10 – KATATONIA – GONE
Los suecos Katatonia son una fuente inagotable de canciones tristes y nostálgicas, pero esta pieza de su “Discouraged Ones” de 1998 se merece una mención especial.
11 – SATURNUS – ALL ALONE
Los daneses, a veces con toques de gothic y otras con un death doom especial, realmente se lucieron en 2006 con su disco dedicado al libro de Paulo Coelho “Veronika Decides to Die”.
12 – PEARL JAM – BLACK
Si alguna vez has roto con el amor de tu vida, esta obra de arte de los de Seattle es una escucha obligatoria.
https://www.youtube.com/watch?v=xu85_WHGd0w
13 – MOONSPELL – A GREATER DARKNESS
“Bebemos de la lluvia para aclarar nuestras gargantas, bebemos del veneno para hacer que todo desaparezca”. Uno de los grandes momentos de su “Alpha Noir – Omega White” de 2012.
14 – GODSPEED YOU BLACK EMPEROR – SLEEP
El segundo disco de los canadienses les puso en el radar de todo fan del rock tristón, y traía este manojo de lágrimas.
15 – PARADISE LOST – FOREVER FAILURE
¿Alguna vez fracasaste en algo? En 1995 estos ingleses depuraban tristeza a través de “Draconian Times”.
16 – WOODS OF YPRESS – ALLURE OF THE EARTH
Tan triste como la muerte de David Gold en 2011, esta pieza de su disco debut en 2004 nunca fue interpretada en directo en su totalidad.
17 – OPETH – IN MY TIME OF NEED
Era 2003 y Opeth grababan su séptimo álbum “Damnation”, que en realidad debería haberse lanzado junto a “Deliverance”. Steven Wilson produjo el disco, lo cual explica bastante el resultado final.
https://www.youtube.com/watch?v=MacQ-yJT_jk
18 – ANATHEMA – FRAGILE DREAMS
Hubo un momento en el que Anathema no solo apelaban a la emotividad nostálgica facilona, también fueron oscuros y tristes como en “Alternative 4”.
19 – STEVEN WILSON – THE RAVEN THAT REFUSED TO SING
Pieza de casi 8 minutos con la que está cerrando su actual gira europea, que acompañada con una animación proyectada por pantallas asegura lágrimas y el pecho encogío.
20 – DE LA CUNA A LA TUMBA – CATALIZADOR
La tristeza puede ser muy recomfortante, tanto como uno de los singles mas redondos de esta formación que con su disco debut apenas nos dejaron respirar. Hoy son naves rotas en el mar.
PUEDES ENCONTRAR LAS MISMAS CANCIONES EN ESTA PLAYLIST DE SPOTIFY