[reportaje] Goetia Paradise Rock: 3 bandas, una sola causa

El próximo sábado 30 de julio Paradise Events hará de anfitrión para el 1º Goetia Paradise Rock, un concierto gratuito de 3 bandas locales de Fuerteventura con un mensaje de apoyo al maltrato de género. The Squirters, Los Santos, y Stone Goat unirán fuerzas en el Ace Of Spades Rock Bar de Corralejo en apoyo a Renacer Violeta. Conozcamos mejor a cada una de las partes involucradas.

PARADISE EVENTS

paradise events

Paradise Eventss nace en Fuerteventura con el fin de organizar eventos y fiestas, ya sean de carácter público o privado. De reciente creación, ya cuenta con un par de experiencias en el Ace Of Spades Rock Bar y en otros sitios de la isla, con Sebastián Florez  y Victor Trimarchi como cabezas visibles.

Renacer Violeta necesita alzar su voz y Paradise Events va a hacer todo lo posible por ayudarlas, ya que están en contra de cualquier maltrato y discriminación.

Mas información sobre Paradise Events AQUÍ

RENACER VIOLETA

renacer violetaEs una Asociación contra la Violencia de Género, en la cual ayudan a mujeres que han sido maltratadas, que estén desvalidas ante su agresor. Renacer Violeta cuenta con un equipo de profesionales a cargo de la asociación.

Trabajan juntas para divulgar su causa, con talleres como: Terapia grupal de psicología, Risoterapia, Charlas de prevención a la violencia de género, Encuentros.

También quieren prevenir, sensibilizar y concienciar a jóvenes sobre el RESPETO.

Puerto Del Rosario, Las palmas Gran Canaria 3600, ES | 618512344

Mas información sobre Renacer Violeta AQUÍ

THE SQUIRTERS – ENTREVISTA (Nico)

– ¿Cuándo nace The Squirters? ¿Ha cambiado mucho la formación desde sus inicios?

The Squirters nació una noche de 2013 tomando una copa con un amigo llamado Luca, también italiano y que lleva mucho tiempo en la isla. Nos conocíamos de la playa, pero esa noche hablando descubrimos que ambos tocábamos instrumentos y decidimos formar una banda de punk rock. Yo siempre he tocado punk rock, le dije de ir al día siguiente a la sala donde estaba ensayando con unos chicos para matar el tiempo…yo no pierdo el tiempo, así que llegamos, vimos que funcionaba y sentamos las bases para empezar el proyecto.

Poco después se añadió al grupo un amigo nuestro al bajo, luego un vocalista panameño que era el camarero de un bar a donde siempre ibamos a por birras, todo surgió así. Tuvimos una gran conexión desde el primer ensayo, el vocalista era muy reggae pero era buen frontman. Con el tiempo él se volvió a Panamá, el bajista salió de la banda y fue cuando empezamos a tener problemas con los bajistas y llegamos hasta la formación que tenemos hoy día. La banda la formamos Luca y yo, además está con nosotros un chico llamado Benedetto, que viene de la escena hardcore-punk italiana y que toca la primera guitarra.

Sustituir a un vocalista es muy difícil, por eso Luca se puso en la segunda guitarra y en la voz, por lo cual necesitaba la ayuda de otro guitarra y ahí entro Benedetto. Al bajo contamos con Paolo, que es músico profesional y se dedica a esto a tiempo completo pero con proyectos de blues-rock. La banda empezó haciendo un punk muy sucio, de calle, en la onda de Ramones o Misfits…pero ahora con Paolo que es profesional, y con otro guitarrista, ya no sabemos como identificarnos. Decimos que es punk-rock, sea lo que sea es algo que gusta a la gente ya que tenemos mucho éxito en la isla.

squirters2– ¿Vivir y tocar en Fuerteventura es un impedimento o se van solventando las cosas según vayan saliendo? Lo digo por el hecho de vivir en una isla

La música para nosotros es mas una pasión que un trabajo. Creo que nuestro éxito en la isla viene de que la música sigue siendo lo que más nos gusta hacer, fuera de la vida laboral. Para el futuro de la banda veo mucha diversión, muchos conciertos aquí en la isla. Quizás en la Península cueste más, tocar en sitios como Madrid o Valencia y tener que hablar con clubs o salas…pero aquí podemos tocar 1 vez al mes en un sitio y tendremos un público diferente cada vez. A mi me gustaría que la banda fuese mas conocida en Canarias, y si se puede por supuesto en la Península.

Tocamos aquí en un concierto con Fuckcop Family, una banda que al parecer es bastante conocida en la Península y que nos quiere llevar a tocar por allí, pero lo vemos complicado. A lo mejor para un solo concierto tienes que salir dos o tres días, en cambio aquí es tocar y volver a casa. Lo que si estoy convencido es que la escena rock n´roll va a crecer aquí, porque cuando yo llegué hace 6 años lo único que se escuchaba en la isla era el reggae. Todos los bares solo ponían funk o reggae, pero cada vez hay mas punk rock. Eso me alegra.

– Justamente el pasado marzo tocaban en el festival Invicto Rock de Corralejo, promocionado por el ayuntamiento ¿Hay algún tipo de ayudas en la isla para que las bandas se den a conocer fuera? ¿O tiene que hacerlo todo la banda?

Tenemos que hacerlo todo nosotros, es muy complicado. Lo veo igual que en Italia, es muy difícil dar el siguiente salto. Tenemos que invertir mucho dinero, buscarnos la gira, los sitios para dormir, todo, pero forma parte del juego. Hasta que no te conozcan, que sepan quienes son The Squirters, es muy complicado.

– Después de 3 años la banda planea lanzar su primer material, ya se puede escuchar el adelanto “Last Night” ¿En que proceso está este material? ¿Hay ya fehca de lanzamiento o novedades?

A finales de 2014 tuvimos a un productor que nos vio en directo y le encantamos, nos ofreció ir a grabar a Madrid y fuimos allí. Grabamos 6 canciones, con Martin nuestro antiguo vocalista. Es una grabación profesional, estábamos encantados, pero pocos meses después nos dejó y se fue a Panamá, así que no podemos distribuir ese material con un integrante que ya no está.

Tuvimos que buscarnos la vida, ahora ya con Luca cantando en la banda lo que hemos hecho es grabar 12 canciones pero en nuestra sala de ensayo, y nos cuesta bastante. Lo hacemos lo mejor que podemos, “Last Night” es de las últimas canciones que hemos compuesto con la formación final y tiene una mezcla de todas nuestras influencias: hardcore, melodía, punk rock. Queremos ver si grabamos mas canciones, así podemos tenerlas en Spotify.

– Ya desde el nombre de la banda se nota el factor divertido y cachondo de The Squirters ¿Ves fundamental en una banda de rock y punk rock el no tomarse las cosas muy en serio?

No, en realidad el nombre de la banda es un tributo al orgasmo femenino. Hacer punk rock es tener mucha cara, hacer lo que te de la gana sin importante si a la gente le gusta o no. El nombre salió muy rápido, entre Luca y yo. Primero era bastante largo, pero lo dejamos en The Squirters. De seguro hace hablar mucho de nosotros (risas).

– El 30 de este mes tenemos el concierto en Ace Of Spades Rock Bar, un sitio que conocen bastante bien ¿Van a preparar algo especial para la ocasión? ¿Quizás una canción nueva?

De momento tenemos 14 canciones en activo, y hemos dejado las versiones atrás. Hicimos un concierto la semana pasada y ninguna canción fue una versión de otro grupo. Para el 30 de julio tenemos tres temas inéditos que nunca hemos tocado en directo, o sea que será algo especial. Al menos dos de ellas las tocaremos, para subir también la calidad de nuestro directo.

– Para terminar: ese día habrá algo llamado “El mojito solidario”. Un porcentaje de todo lo que se venda en mojitos ira destinado a Renacer Violeta, una fundación en contra del maltrato de género ¿Qué les parece la idea?

Desde el primer momento nos gustó la idea de tocar en el concierto, y queremos asegurarnos de que en realidad el dinero llegue a la fundación y no sea solo un motivo para vender. Viendo quien organiza el concierto, la gente involucrada, sabemos que hay gente responsable detrás y lo harán. Ojala este tipo de cosas se puedan hacer más a menudo, es la mejor manera de devolver el favor que nos da el rock n roll.

LOS SANTOS – ENTREVISTA (Claudio)

– A ver si me puedes presentar la banda, cuando empezaron, si son los mismos intengrantes desde siempre

Si, mira: somos cuatro y son Dario (guitarra, voz), Ángel (bajo), Claudio (batería) y Marco (guitarra). Somos tres chicos italianos y un colombiano, aunque cuando empezamos eramos solo tres ya que no teníamos bajo. Tocábamos cosas con el cajón, con una guitarra acústica, pero sin bajo. Empezamos en mayo de 2014, quedamos unas cuantas veces para ensayar ciertas canciones, pero todos veníamos de otras bandas en Italia.

Yo por ejemplo he tocado con varias bandas en Torino. Empezamos haciendo covers y seguimos así, realizamos versiones de rock y un poquito de garage, que es con lo que más nos identificamos. No las hacemos exactamente iguales a las originales, cubrimos temas de los 80´s, 90´s, 00´s.

santos 2– ¿Desde el primer momento estuvo claro que sería una banda de versiones o tuvieron la idea de hacer canciones propias?

La idea siempre fue hacer covers, simplemente porque el vocalista nunca había compuesto nada suyo, siempre ha cantando versiones de otros. Ahora nos hemos planteado hacer canciones propias, tenemos algo hecho, pero si tenemos la idea de arrancarnos con algo propio. Puede molar.

– Bueno, y estas primeras canciones propias ¿A qué suenan? ¿Sobre que estilo?

Solo tenemos dos canciones, pero son de rock garage.

– ¿Supone un problema tener una banda de rock en Canarias por la limitada cantidad de sitios donde se puede tocar? ¿O se van solventando los problemas según vayan apareciendo?

Nosotros tocamos para animar, son canciones que animan y hacen bailar mucho. Para mi aquí es mejor que cuando tocaba en una ciudad grande como Torino, con un millón y pico de habitantes. Es cierto que en una gran ciudad pueden haber mas locales, pero aquí también los hay si comparas lo pequeño de la isla. Otra cosa es que aquí hay muchos turistas, entonces puedes tocar mas de una vez en el mismo sitio que sabes que la gente no será la misma. En una ciudad grande podía tocar 2 veces como mucho en el mismo sitio en un año. Puede sonar paradójico, pero para mi es mas fácil tocar aquí.

– ¿Hay algún tipo de ayuda que les proporcione el ayuntamiento para sacar al grupo fuera de la isla o incluso rumbo a la Península?

La verdad es que no lo sé, no me he informado, quizás las otras bandas que llevan mas tiempo que nosotros lo saben, pero no creo que haya. De todas maneras nunca lo hemos pedido porque no pensábamos que pudiese haber esa posibilidad.

– Ya han tocado anteriormente en el Ace Of Spades Rock Bar, y también en una fiesta Paradise ¿Harán algo diferente ésta vez? ¿Nuevas versiones?

Si, ésta semana hemos preparado 5 versiones nuevas, además tenemos muchas canciones por lo cual nos permite cambiar el setlist de cada concierto. No queremos desvelar mucho para que sea una sorpresa, solo queremos decir que será mas rockero. Solemos coger canciones que son mas lentas y hacerlas mas fuertes, será la bomba. Tenemos cosas como de Eagles Of Death Metal.

– Por curiosidad ¿Cuál es la versión que mas triunfa entre la gente? ¿Y la versión de la cual ya están algo cansados?

No me esperaba esta pregunta (risas). Cada uno tiene su canción favorita, pero si hablo por mi diría que me gusta mucho tocar “Breed” de Nirvana, que normalmente la tocamos hacia el final del show y la gente se vuelve loca. Cuando una canción nos cansa mucho la quitamos del set, pero si tengo que elegir una diría que ya estoy cansado, entre comillas, de “Symphaty For The Devil” de The Rolling Stones. No porque sea mala canción, sino porque llevo mucho tiempo tocándola y te aburre.

– Ya para terminar solo comentarte que una de las ideas para el 30 de julio es la del mojito solidario: todas las personas que compren un mojito el día del concierto estarán donando una parte a Renacer Violeta, una fundación en contra del maltrato de género ¿Qué te parece la idea?

Si, lo hemos oído y nos ha encantado la idea. Es un problema que sigue creciendo, aún hoy en 2016. Hay gente que ayuda a éstas mujeres, y nosotros queremos aportar lo poco que podemos, a ser también parte de la solución.

STONE GOAT – ENTREVISTA (Ángel)

– Sabemos que Stone Goat es una banda bastante reciente. Coméntanos como se formó y cuando

Stone Goat se formó al finalizar un proyecto que tenía con un chico argentino, y que se llamaba Ruinas del Hombre Muerto. Él tuvo que irse, así que retomé el proyecto con un nuevo batería. El estilo es un poco stoner metal, con influencias de Queens Of The Stone Age, Nirvana, cosas así. Llevamos tocando 2 meses.

– ¿Ya realizaron algún concierto en la isla?

Si, realizamos uno con Paradise Events, con Sebas. A la gente le gustó mucho, así que contentos.

– Creo que además de Stone Goat tocas en otra de las bandas que estará el 30 de julio ¿Cómo se lleva eso de vivir en una isla pequeña como Fuerteventura y a lo mejor tener que compaginar varios grupos?

Si, soy el bajista de Los Santos. Bueno, también es difícil porque Fuerteventura está alejada del resto de las islas, y Tenerife y Gran Canaria son las islas predilectas de todas las bandas. Con los eventos y conciertos que se montan vamos saliendo un poco a flote entre las islas, no a nivel nacional pero aquí entre las islas si tenemos una mini-escena. Es muy difícil aquí.

stonegoat2– Y ya no solo de que Fuerteventura sea una isla apartada, sino a nivel nacional si la banda quiere darse a conocer en la península

Si, porque siempre tenemos que coger un barco o un avión, no es tan fácil. En la Península puedes coger una furgoneta y hacer una gira siguiendo la carretera. Para nosotros es difícil moverse con todo el equipo, con toda la gente.

– Con solo 2 meses de formación ¿El set se compone de muchas versiones o ya hay temas propios?

De momento tocamos versiones, pero a nuestro estilo. Para el concierto del 30 estamos preparando 2 canciones propias, a ver si al menos una sale. Es más fácil componer ya que somos solo dos, no tienes que hablar con el guitarrista ni nada de eso (risas). Somos bajo y batería. Marcelo y yo.

– Hay eventos como el InvictoRock en Fuerteventura que dan un espacio a bandas locales. De todas maneras ¿Crees que el ayuntamiento o el gobierno de allí hace todo lo posible por echarle una mano a las bandas?

Jose el Canario es uno de los referentes, nos ayuda con una sala de ensayo donde no tenemos que pagar nada. Luchó con el ayuntamiento para que nos diera un lugar a las bandas que no tocamos salsa ni música popular, sino a bandas que tocan música underground para un reducido grupo de personas. Especialmente aquí, que se mueve mas la salsa y las verbenas que el rock. El ayuntamiento de momento se está portando bastante bien, va cogiendo conciencia. Yo creo que en un futuro va a haber mucha escena en las islas. Me alegra ser parte de ello.

– Ya tienen experiencia en esto de tocar en una fiesta Paradise, que además de ser un concierto es todo el show que montan en sí ¿Cómo lo viviste?

Fue genial, no tuve que quejarme de nada, la organización fue perfecta. Sebas es mi amigo, nos llevamos muy bien y salió todo como lo habíamos previsto. Estamos esperando para hacer mas eventos con él, ya a la gente le gustó mucho la banda.

– Ese día se va a montar una historia llamada “Mojito Solidario”, y un porcentaje de todo lo recaudado en la venta de mojitos ira destinado a la fundación Renacer Violeta contra el maltrato de género ¿Qué te parece la idea?

Me parece fantástico, este tipo de cosas hace que nos unamos todos, yo personalmente estoy a favor de eso y espero que la gente colabore. Que haya una buena reflexión por parte del público, que la gente coja consciencia.

– Ya para terminar: aunque la banda es bastante reciente ¿Ves muy lejano eso de grabar unas demos o una maqueta? ¿O tienes ya fijado los planes de aquí a un año?

Queremos grabar un disco con 8 temas, para salir un poquito y tener algo que mostrar a la gente. Es mi meta, grabar el disco y salir de gira. Primero por las islas, y si se puede en la Península. Queremos darnos a conocer.

header brush goetiamedia