Donde se construye y realmente se fortalece una banda es en la carretera, saliendo de gira y de su zona de confort. En esta serie de reportajes le hemos preguntado a varios grupos dos cosas muy simples, y las respuestas te sorprenderán:
NOTHINK / CABOVERDE / MINOR EMPIRES (responde Juan Blas)
– ¿Cuál es el peor sitio donde has dormido estando de gira?
Creía que había dado con uno pero este es peor. Reino Unido, con Nothink, no recuerdo ni cómo se llamaba el lugar. Dormimos en el suelo de una Iglesia, en invierno, sin mantas ni nada con lo que taparse y calados de agua. A la mañana siguiente la única salida estaba bloqueada porque en la habitación de al lado había una reunión de alcohólicos anónimos. Nos despertamos con la voz de un tipo que hablaba con la garganta, rollo Darth Vader.
Para colmo, yo había tenido la genial idea de dejar dentro mi ropa secándose y me tocó dar la vuelta a la manzana descalzo y en calzoncillos por la salida de emergencia para entrar por la puerta principal, donde en ese justo instante salían de una misa.
– ¿Qué es lo más raro que has comido estando de gira o lo que más te ha sorprendido?
Raro no es pero descubrí en una de nuestras múltiples subidas a Bonberenea (Tolosa) las tejas y los cigarrillos de azúcar de la casa Eceiza y cada vez que vamos me bajo con dos cajas. Todo un manjar. Para sorprendente sería que vieras a Tweety de Caboverde cómo se calza una caja entera él solo con un brick de leche antes de acostarse.
nothink.bandcamp.com
minorempires.bandcamp.com
estoescaboverde.bandcamp.com
STAINED BLOOD (responde toda la banda)
– ¿Cuál es el peor sitio donde has dormido estando de gira?
Pues el peor sitio sin ningún tipo de duda fue en Torrelavega durante la gira de “Hadal”. Una casa en medio de un pueblecito perdido de la mano de Dios. Entramos y eso parecía una escape room de la post guerra. Todo lleno de runa, juguetes abandonados, en algunas zonas, el techo se había venido abajo (al menos podíamos gozar de un cielo estrellado). Colchones llenos de polvo, fauna autóctona de insectos compartiendo aposentos. Y que decir del baño… una bañera llena de un potaje negro y apestoso, el wáter lleno de mierda y sin agua. Una segunda residencia al alcance de todo el mundo. Precioso y muy acogedor. Recomendado para parejas que buscan su primer piso, sin renunciar al romanticismo y que estén llenos de ilusión.
– ¿Qué es lo más raro que has comido estando de gira o lo que más te ha sorprendido?
Pues la verdad que, en tema de dietas hemos tenido bastante suerte. El menú infantil es lo más común en una road movie de rockstars. Pasta con tomate y a correr. Podría decirte que en la gira del “One Last Warning” flipamos con la comilona que nos prepararon en Burgos. Paella, surtido de tortillas, embutido, mucho pan, tarta, café copa y puro. No abundan los sitios que se curren tanto el menú para los grupos. Nosotros antes de ir de gira, nos tiramos meses enteros ayunando para preparar el estomago a la ausencia de alimento. Si tiene que haber sorpresas, que sean positivas y apetitosas.
– UNIFORMS (responde Annie)
– ¿Cuál es el peor sitio donde has dormido estando de gira?
Sin duda, el campo de concentración de un festival X, aka “Glamping”. Irte al festival, volver y ser consciente de que la lluvia lo ha empapado todo… Una y no más.
– ¿Qué es lo más raro que has comido estando de gira o lo que más te ha sorprendido?
– El “Chorigaze”, sin duda: es como bautizamos en Uniforms a cualquier plato de cuchara que lleve chorizo. Intenso.
– VIVEN / ÀNTEROS (responde Rubén)
– ¿Cuál es el peor sitio donde has dormido estando de gira?
En esta pasada gira europea con Ànteros hicimos fecha en AK44. La fecha prometía. Era un festi de 4 bandas de cuyo nombre no puedo acordarme. Detalles del bolo a parte, el lugar era un sitio bastante mágico, sin ducha pero mágico. El camerino era directamente un apartamento; espacio abierto con cocina, sofás y futbolín.
Al acabar los cuatro conciertos y ya sin público, decidimos cargar la furgoneta antes de acostarnos. Recuerdo que hicimos récord: 9 minutos en cargar tres stacks de guitarra, uno de bajo, 5 estuches, pedaleras, batería y los micros de Mur, nuestro técnico.
Fue muy agradable volver a entrar a la sala y al ir al camerino/apartamento ver que las otras tres bandas se habían apropiado de todo el espacio y colchones. Total, que acabamos durmiendo en el suelo de la propia sala donde habíamos tocado sobre unos maderos que encontramos detrás de un telón con sudadera y capucha abrochado hasta arriba. Las colillas nos miraban, ¿serían nuestras?
– ¿Qué es lo más raro que has comido estando de gira o lo que más te ha sorprendido?
Raro como extraño no sabría que decirte. Lo que sí soy muy fan es de las paradas en cualquier super de camino y comprar apio con humus, queso crema o cualquier mierda en la que mojarlo. El apio es un cepillo de dientes para tu culo. Hay que comer fibra para ser intestinalmente regular y aguantar largas kilometradas. Sobre todo, aunque te flipe como a mí, estando de gira huye del picante porque puede darte un disgusto en mitad de la autopista.
vivenrocks.bandcamp.com
anteros.bandcamp.com
– OSEZNO (responde Víctor)
-¿Cuál es el peor sitio donde has dormido estando de gira?
Una noche que tocamos en Barcelona dormimos en casa de un colega en colchones hinchables en el salón (sin mantas y sin nada). Teníamos tanto frío que nos tuvimos que tapar con uno de los colchones que se había desinflado
– ¿Qué es lo más raro que has comido estando de gira o lo que más te ha sorprendido?
La verdad es que no hemos comido cosas demasiado raras porque nuestro asesor gastronómico (que también canta a veces) tiene un olfato que flipas para los sitios. Eso sí, podemos decir que nuestro plato favorito son los torreznos ?. El que sí que come raro es nuestro bajista, que fue capaz de pedir en un bar de tapas que llevaban unos chinos (en Málaga) unos espaguetis carbonara SIN NATA Y SIN BACON, solo la pasta y el queso.
– SANTO ROSTRO (responde Antonio)
– ¿Qué es lo más raro que has comido estando de gira o lo que más te ha sorprendido?
Normalmente dormimos en casas de amigos y promotores que nos tratan como dios. Pero recuerdo cierta vez en Ávila que, en pleno invierno, dormimos en unos locales de ensayo en el suelo, y del frío, dormimos totalmente vestidos, chaquetones incluidos y dentro de los sacos. Imposible. A las 6 de la mañana nos fuimos a la gasolinera mas cercana a hincarnos una copa de anís.
– ¿Qué es lo más raro que has comido estando de gira o lo que más te ha sorprendido?
Normalmente va genial, algunos de la banda se quejan del miedo al sabor de ciertas comidas venganas. Una vez en Frankfurt comimos un caldo tan picante que sudamos lo que una maratón.
– CATORCE / DE LA CUNA A LA TUMBA (responden Jaime y Semi)
-¿Cuál es el peor sitio donde has dormido estando de gira?
Semi: Pues el peor sitio en el que dormimos estando de gira fue uno en el que no llegamos a hacerlo… Estábamos presentando “Atlas” aún, en este caso en un festival de un pueblo de Extremadura de cuyo nombre no quiero acordarme.
Inicialmente nos hablaron de una especie de campamento o residencia de verano en el que había sitio de sobra y como era verano, pues no
parecía una mala idea. Antes de la actuación, el Alcalde nos llevó a aquel lugar en medio del campo que no parecía estar en uso aquel año por la cantidad de polvo y suciedad acumulada. Nos llevó a una de las “habitaciones” con colchonetas de las típicas finas de gimnasios y colegios con arañas de tal tamaño que tuvimos que saludar de Don al entrar… pero oye: “estaréis cómodos aquí, tenéis hasta baño propio”.
Unas miradas entre nosotros bastaron para decidir que aunque estábamos a más de cuatro horas de casa, nos volveríamos por esas maravillosas carreteras de montaña tras cerrar el festival a las tantas.
Todo esto además, con un incendio acercándose al pueblo y nosotros tratando evitar el presentar temas de aquel disco como “El tiempo del fuego” o “Naves en llamas”… Creo que fue una señal para que nos marchásemos de allí. Por el camino de vuelta, realmente vimos el fuego bastante de cerca, así que supongo que hicimos lo correcto. Nos costó unas cuantas paradas llegar, pero lo hicimos sanos y salvos ya amaneciendo.
Para terminar, quiero decir que aunque el alojamiento no fue el mejor, la gente de aquel lugar sí lo fue y volvimos posteriormente con DLCALT (puede que fuese el último concierto que dimos, si no recuerdo mal), pero en aquel caso nos buscamos un hostal.
– ¿Qué es lo más raro que has comido estando de gira o lo que más te ha sorprendido?
Jaime: La verdad es que siempre hemos tenido bastante suerte en esto de salir de gira y no terminar con una intoxicación, e incluso hemos comido muy, muy bien. Muchas veces también es verdad que después de un concierto es muy difícil dar con un sitio abierto y al final terminas tirando de McDonald’s.
Recuerdo una vez que volvíamos de tocar con De La Cuna A La Tumba de algún sitio (creo que Galicia) y paramos a comer en el típico sitio de carretera hasta arriba de camiones. Hay una norma de la carretera que dice que, si en la puerta del sitio hay muchos camiones, el sitio es bueno. Pues aquél no lo era. Pedimos un filete que era todo pitracos, un sandwich vegetal que era sólo atún con una rodaja de tomate y nada era barato… creo que hasta llegamos a plantearnos pedir la carta de reclamaciones. Otra vez, en un sitio al que fuimos a tocar con Catorce en no recuerdo dónde, nos prometieron “migas para todos” y cuando llegamos las migas estaban frías y la peña se había esmerado en dejar sólo el pan. Otra vez nos pedimos unos flamenquines que estaban extrañamente fuertes y unos filetes de pollo que estaban al borde de la salmonelosis.
Si estamos vivos es porque no es lo usual y solemos tener ojo con los sitios (o suerte). Pero la carretera es un lugar oscuro y alberga horrores.