Texto: Raul Cruces Fdez
Posiblemente cualquiera que me vea escribir este artículo si me conoce dirá: que hace el “nota” este escribiendo un artículo sobre Nu Metal , chándal Metal para las malas lenguas o metal de los 90 como se conocía en sus inicios. Más siendo un servidor un “friki” del Punk-Hardcore…bueno todo surgió a raíz de una conversación con un amigo recordando el género. Y añorando ciertas bandas.
Aún recuerdo una película siendo un chaval llamada Jóvenes Ocultos, y mientras un grupo de adolescentes corrían alrededor de una hoguera sonaba Walk this Walk, tema de AEROSMITH con los míticos también RUN DMC. Tranquilos, eso no es Nu Metal (no me golpeéis brutalmente todavía) pero si la clara prueba de que a mediados de los años 80 había bandas que ya en su laboratorio garajero practicaban e intentaban hacer fusiones distintas e innovadoras. Rondaba el año 1991 cuando Anthrax coqueteaba con Public Enemy, y el tema de estos últimos llamados Bring the Noise. Éxito que dio cierta fama a ambas bandas, ¿acaso ya esto no se acercaba a lo que vendría después?.
Nos vamos a New York , allí andaban unos tios que para muchos no son Hardcore por que les resulta muy metal, cierto!!!!, y para otros muy hardcore si les gusta el metal, claro está. Si, BIOHAZARD, ellos tampoco son Nu Metal pero si se les puede atribuir como los primeros ingenieros influenciados a partes iguales por el metal, hardcore, el rap y cultura más urbana.
Otra banda muy importante fue Rage Against The Machine, si BIOHAZARD aportaban la base al motor ellos populizaron el Rap-Rock y Rap-Metal como ninguna banda antes lo había hecho. Sus dos primeros discos fueron éxitos millonarios, y a pesar de su actitud de compromiso político (y en contra de la política de su propio país) gozaron de gran apoyo y respeto.
Llega el año 1994, la banda Korn saca su álbum homónimo, producido por todo un conocido dentro de la escena del metal: Ross Robinson, productor de algunos álbumes de bandas como: Korn, Limp Bizkit, Deftones, Slipknot, Sepultura, Fear Factory… Korn fue tal cual la primera banda que sacó un disco de Nu Metal, según las etiquetas de unos señores engominados o no que empezaban a verle pasta al tema, después de varios intentos con otras bandas años atrás. Reconozco a nivel personal, que el disco ofrecía un producto diferente a todo lo anterior, con guitarras de 7 cuerdas muy distorsionadas, bajo con gran protagonismo y técnica, y lo más importante: un gran batería como David Silveria que combinaba ritmos sencillos y secos. 13 millones de discos con solo un disco Uffffffffff!!!!!!, se dice pronto.
Un año después llegan Deftones y su álbum Adrenaline, disco que combina guitarras muy metaleras, ritmos rápidos de batería y sobretodo la suave y cálida voz de Chino Moreno. Para mí Deftones ha sido la banda que mejor ha sabido evolucionar y salir del Nu Metal hacia nuevos horizontes, desde el Metal Alternativo, Rock Alternativo etc….
En el año 1996 aparecen Limp Bizkit , claramente influenciados por RATM (de los que ellos mismos han dicho que son su mayor influencia musical) aunque también mencionan a otros como: Beastie Boys, Cypress Hill… Estos chicos de Florida, tienen una historia bastante curiosa: su polémico cantante Fred Durst poseía una tienda de tatuajes y era el tatuador de Fieldy (bajista de Korn). Éste, tras escuchar una cassette de la banda, puso en contacto a la banda Limp Bizkit con el productor Ross Robinson… así de pequeño puede ser el mundo.
Limp Bizkit pese a quien le pese, si se les puede considerar dentro del Nu Metal el grupo Rap Metal por excelencia, los ames o los odies. Otras bandas como: POD, CrazyTown o Papa Roach (estos últimos en su disco Infest) especialmente son herederos de la herencia Rap Metal y Rapcore como algunos dicen de Limp Bizkit .
Al poco tiempo nacen Incubus , que aunque hoy por hoy no son una banda de Nu Metal, su sonido Funky-Metal y especialmente su álbum Science es un guiño claro al género. Otras bandas directamente no combinarían ingredientes de Rap y se acercan más a lo oscuro: Static X, Disturbed, Coal Chamber, Kittie, American Head Change, Taproot, Mudvayne y los más flipados de todos: Slipknot, con un sonido mucho más duro y contundente que todas las demás, especialmente destacar su disco homónimo Slipknot.
Slipknot contaban con una puesta en escena y juego de percusiones de los más brutales que existen, al igual que Il Niño, muy recomendables estos mexicanos. Llegaba el año 2000 y al género le empezaba a quedar poco que demostrar cuando aparece el último petardazo, Linkin Park reventando el mercado con Hybrid Theory. Quizá el disco más vendido de todas las bandas dichas hasta ahora, con un sonido más melódico que el de Limp Bizkit, más Rap y de bases más electrónicas combinando las voces de Chester Bennington y Mike Shinoda. No solo ganaron la simpatía de la comunidad metalera sino de sectores mucho más comerciales, con una música mucho más accesible al oído.
En España Def Con Dos combinaban el Rap –Metal de hace bastante tiempo, pero si hay un buque insignia eso son HAMLET, representan el grupo Nu Metal por excelencia. Aparecieron otras ofertas de bandas aunque un poco pobres de ideas y sobre todo los últimos años del género como: XXL, Kannon, The Dismal, After Fedback, los andaluces Hora Zulu que lo dejaron recientemente. En Málaga alguno se acordará de Elektra o los cordobeses Estirpe. Hay una banda de Madrid que me gustaría recomendaros: ellos son COILBOX (con un sonido cercano a Korn y Slipknot)… estos chicos de COILBOX editaron dos discos, se tomaron un descanso pero decidieron volver no hace mucho.
Fue algo increíble ver proliferar tantas bandas en tan poco tiempo, pero mis preguntas son: ¿No extrujaron como un limón y machacaron demasiado el género?, ¿No dejaron que se desarrollara libremente el artista en cuestión?. ¿Quizá daba la sensación de que era una fábrica en la que salían bandas de serie, una gran mayoría cortadas por un mismo patrón?.
Creo que es un momento para la reflexión, tomaros vuestro tiempo,vale. Festivales como Ozzfest promocionaban el género y lo fomentaban estupendamente, y de una forma más o menos correcta, pero la cosa no acababa ahí. Además MTV puso en marcha una campaña de marketing que giraba en torno al género.
Lo que me parece grave es tratar de venderte la moto, o dicho de otra manera gato por liebre, y vender bandas que no eran Nu Metal como tales… Caso claro es el de System of a Down, parecía que cualquier grupo de Metal de entonces era Nu Metal.