Por Nekrokosmos
La palabra “krautrock” en realidad la inventaron los ingleses, para llamar a toda esa música experimental que salía de Alemania a finales de los 60´s. ¿Te suenan artistas como Amon Düül II, Faust, Popol Vuh, Tangerine Dream, Neu! o los propios Kraftwerk? Pues eso es krautrock.
Los alemanes también adoptaron el término inventado para ellos, y asi denominaban a toda la música que salía de su país a partir de finales de los 60´s y que tenía un corte mas experimental que normalmente bebía bastante de la electrónica (y de los sintetizadores). El famoso DJ John Peel tuvo éxito en expandir la palabra del krautrock fuera de Alemania y ahora todos lo conocemos como lo que fue.
No se trata de raíces de blues tradicional o del rock & roll americano, sino mas bien como una evolución natural de la música electrónica y la música ambiental, todo unido en un proceso progresivo que estaba dando nacimiento al post-punk, al rok alternativo y hasta al New Age. Es gracioso, porque el susodicho “krautrock” no existía como escena, y muchos músicos de esta “escena” no se conocían…es mas, ni se llamaban a si mismos una banda de krautrock al pensar que el mundo inglés se burlaba de ellos al utilizar esta palabra para denominarlos ¿La verdad? Estaban fascinados con toda la música de calidad que salía de Alemania, y la palabra kraut la cogieron de una canción de Faust.
El sonido es una mezcla ecléctica y muy original de sonidos de la música psicodélica y el rock ambiental progresivo, mezclado con ideas de música clásica y algo del jazz experimental de esos años. Lo atrayente de ello es que se alejaba totalmente de la estructura y melodía tradicional del rock que se facturaba en la otra parte del mundo (EEUU y UK). Pues eso sería la principal característica de su sonido: alejarse de las raíces blues del rock n roll norteamericano para coger influencias mas locales, y evitar los tres acordes típicos.
Existió un movimiento en Colonia (Alemania) formado por dos ingenieros de sonido y productores llamados Dieter Dïerks y Conny Plank de donde surgieron bandas importantes como Neu!, Kraftwerk o Cluster. Reaccionaban al período post- II Guerra Mundial rechazando la cultura pop americana en favor de crear su propia identidad alemana mas radical y experimental. Muchas de estas bandas tampoco fueron expuestas al rock n roll masivo en sus inicios, no tenían conocimiento de la existencia de bandas experimentales como Velvet Underground, Pink Floyd, Frank Zappa o Jimi Hendrix…hasta que Kraftwerk las descubrió.
A finales de los 60´s, cuando la subcultura musical norteamericana y británica abandonó el movimiento hippie en favor de la música progresiva, del heavy metal, y de la psicodelia, en la otra parte del mundo se levantaba una nueva generación de jóvenes preocupados por causas politicas y sociales. Existieron movimientos de estudiantes alemanes, italianos y franceses que organizaban protestas y estaban concienciados hacia lo que ocurría a su alrededor, asi como también la música. Fue la época del jazz experimental, que mucho tuvo que ver, y de la libertad. Muchas bandas de krautrock tomaban esta filosofia, la de la libertad, y regalaban sus discos en ferias y exposiciones de arte.
Los primeros años fueron años de experimentación, mientras la banda Can se formaba en paralelismo con la escena musical de Canterbury en UK, Popol Vuh fueron la primera banda en introducir sintetizadores al mundo del rock. Tangerine Dream y Faust perfeccionaron esto en la producción, llevando el uso de estos elementos a lo que luego llamaríamos noise rock. Todo era permitido, Popol Vuh con su disco ” In den Gärten Pharaos” introdujo elementos asiáticos en su música, y Kraftwerk con sus discos “Autobahn” y “Radioaktivität” ayudaron a fundar la ola inglesa del synth-pop y el techno que se apoderaría en los 80´s.
Recordemos que esto fue un fenómeno de Alemania del Oeste, aunque luego cruzaría la frontera a Alemania del Este para crear un movimiento similar titulado “Ostrock”. En la otra parte del muro las bandas intentaban hacer algo parecido, pero con una música mucho conservadora, mas reservada en cuanto a la ingenieria de sonido, y que incluía mas estructuras clásicas y tradicionales. También cantaban en alemán, con letras cargadas de poemas con dobles significados como las dos bandas mas conocidas de esta parte de Alemania: The Puhdys y Karat. De todas maneras el fenómeno krautrock es algo enteramente de Alemania del Oeste y su contraparte del ostrock no fue mas que una copia imperfecta.
Como ya comentabamos antes, el legado que dejó el krautrock para futuras generaciones fue la influencia en el post-punk de bandas tan reconocidas como Joy Division, The Fall, Public Image Ltd o This Heat. Asi mismo fue una influencia mayor para David Bowie, sino solo tenemos que escuchar su disco “Station to Station” de 1976. A finales de los 90s y principio del 2000, el krautrock fue reconocido (con el resurgimiento de la electrónica en el rock) como un género en si mismo. Bandas como Sonic Youth, John Frusciante en solitario, Porcupine Tree, Radiohead, Beck, Tortoise, The Mars Volta, Queens Of The Stone Age, Wilco y miles mas reconocen estar influenciadas por esta corriente alemana del rock.
Dentro de todo, el krautrock fue necesario para sentar las bases de mucho rock progresivo y experimental que oímos hoy en gran producción, un estilo de música que nadó contracorriente tanto musicalmente como politicamente, creando adeptos entre miembros de Hawkwind, Radiohead o hasta en Oasis. Fue la música del futuro, lo fue.
* Los discos mas importantes del Kraut Rock
1. Tangerine Dream ‘Electronic Meditation’ (1970)
2. Amon Düül II ‘Yeti’ (1970)
3. Guru Guru ‘UFO’ (1970)
4. Can ‘Tago Mago’ (1971)
5. Neu! ‘Neu!’ (1972)
6. Cluster ‘Cluster II’ (1972)
7. Popol Vuh ‘In Den Gärten Pharaos’ (1972)
8. Ash Ra Tempel ‘Schwingungen’ (1972)
9. Faust ‘Faust IV’ (1973)
10. Harmonia ‘Musik Von Harmonia’ (1974)