[reportaje] Los mejores discos del 2012, por parte del staff de GoetiaMedia.com

El 2012 se acaba y nos ha dejado grandes discos, muy buenas noticias, y la muerte de músicos que llevamos en el alma. Ha habido tiempo para celebrar el regreso de buenas bandas, adorar la genialidad de varios artistas y disfrutar de horas y horas de música con talento, además de los festivales y conciertos que nos hemos pegado desde enero a diciembre. En esta lista, como cada año, recogemos los favoritos del staff de GoetiaMedia.com, de nosotros para vosotros. Gracias a la música por hacernos todo mucho mas llevadero, y a vosotros por seguirnos siempre 🙂

IÑIGO DOMINGUEZ DIAZ

1. Epica – Requiem For The Indifferent: Me fue convenciendo poco a poco, hasta tener que nombrarlo mejor disco del año. Recupera cierta frescura de los viejos tiempos, con una producción de 10 y mantiene la calidad compositiva e interpretativa de todos sus componentes.

2. Xandria – Neverworld’s End: Increíble retorno con su nueva cantante. Cambio de registro total, pasan de un gothic metal con tintes pop, a uno más operístico, épico y pomposo. Excelentes composiciones e interpretación sublime de Manuela Kraller (ex Haggard).

3. Kamelot – Silverthorn: Ni un ápice se nota la falta de Khan y por si fuera poco, tenemos a la versión de Kamelot que fue capaz de triunfar, dejando atrás el paso por el power metal más progresivo.

4. Ex Deo – Caligvla: El proyecto paralelo de los miembros de Kataklysm, nos hace recordar que no solo los vikingos eran los que luchaban y morían en batallas épicas. Death Metal old school con tintes épicos. El aire marcial lo impregna todo y podríamos hablar incluso de un nuevo estilo el Roman Metal. Sin duda mejoran su anterior trabajo, Romulus.

5. Moonspell – Alpha Noir: De sus dos lanzamientos simultáneos, el mejor de ellos sin duda. La versión aguerrida, dura, oscura y diabólica de Moonspell. Fernando Ribeiro y los suyos vuelven a ofrecer un trabajo de gran factura.

6. Candlemass – Psalms Of Death: Doom Metal con todas las letras. Veteranos que nunca decepcionan y que parecen superarse en cada trabajo que nos ofrecen. Todas las canciones son magníficas y son como reflexiones filosóficas profundas que impactan.

7. Wintersun – Time I: Otro retorno, que estaría en posiciones más altas de no ser por el poco material nuevo que ofrece el Álbum (A mi entender es más un EP que otra cosa). En cualquier caso las cinco nuevas canciones contando las dos de relleno, son excelsas. Epic Viking Metal como pocos pueden realizar.

8. Sabaton – Carolus Rex: Nunca fallan, cada uno de sus trabajos en una patada en el estómago que deja sin aire, si bien en este han bajado una velocidad. Para mi siguen siendo la banda de power con más frescura en su música.

9. Eluveitie – Helvetios: Donde el folk y el death melódico se unen. Un trabajo variado y con canciones para todos los gustos. Todo tipo de instrumentos acústicos se integran a la perfección con los clásicos del metal aunque se echa de menos que estos últimos estén un poco mejor trabajados.

10. Paradise Lost – Tragic Idol: Otros veteranos que no pierden la forma. Siguen la línea de sus trabajos más recientes y parece que han dejado ya lejos sus épocas de experimentación.

• Top Outta’Metal (Los discos no-heavys del año + comentarios).

Yo este año no he encontrado nada destacable que merezca la pena.

• La/s decepción/es del año:

Sonata Arctica – Stones Grow Her Name: qué se les paso por la cabeza al hacer este álbum? No nos torturan ya suficiente con Unia? Parecía que ese sería la mancha en la carrera de Sonata, pero este año nos han regalado una igual de grande que aquella. Esperemos sea la última.

• Disco/s que más has escuchado este año y que sea antiguo:

Once de Nightwish, como todos sigo echando de menos la época Tarja.

Imaginations From The Other Side de Blind Guardian y Turis Fratyr de Equilibrium, mis dos debilidades, necesito escucharlos cada cierto tiempo

• Mejor/es concierto/s al que asististe en este 2012.

Epica en Barcelona. No puedo decir otra cosa; Se salieron!!!! Ojalá mantengan el nivel para futuras ocasiones.

• Mejor/es descubrimiento/s (Banda/s novel/es o banda/s antigua/s que recién descubriste).

Un disco autoeditado que he encontrado por ahí. Crimson Shadows – Glory On The Battlefield. Una mezcla entre Dragonforce y Dark Tranquillity, merece mucho la pena.

• Mejor película / serie que hayas visto este año.

La serie sin duda Juego de Tronos, y la película The Dark Knight Rises, o como hacer cine de calidad con comics y superhéroes como temática central.

• Mejor DVD/Directo

Act I de Tarja. Después de ver su concierto en vivo, no podía perderme el DVD.

• Mejor Noticia

Anette Olzon deja Nightwish. Nunca tuvo que ser la elegida para sustituir a Tarja y la sombra de ésta se alarga cada día más en la historia de Nightwish.

• ¿Qué tono llevamos en el móvil/celular?

En el personal Inis Mona de Eluveitie y en el del trabajo Wingthors Hammer de Equilibrium (Más de uno ha pegado un bote en una reunión cuando me llaman)

MARCOS CODAS

Sin orden particular:

1. Saille – Ritu: Una obra maestra del black metal, una excelente sorpresa de los Belgas para seguir el rotundo “awesome” que fue su debut, “Irreversible Decay”. (tecnicamente sale en Enero del 2013, pero ya lo escuche, jaja). Black metal relevante en el siglo XXI.

2. Void of Sleep – Tales between reality and madness: Un debut increible dentro del doom/sludge, que hace que esto del “doom es un genero muerto” termine siendo mentira.

3. Candlemass – Psalms for the Dead: El adios de unos grandes del genero, y no pudo haber sido mejor. Ademas, con Robert Lowe. Un buen cierre a una buena banda.

4. Therion – Les Fleurs du Mal: Estrictamente, no se si califica, pero el disco me gusto bastante. Es Therion, que mas queda para decir?

5. Haiduk – Spellbook: Un lanzamiento independiente que merece mucha mas publicidad. Death metal melodico como tiene que ser. Fantastico.

6. Soen – Cognotive: Aunque muchos lo tildaron de ser una copia de Tool, en realidad es un grupazo y un señor disco, y el regreso de mi baterista preferido: Martin Lopez.

7. Orchid – Heretic: Manteniendo vivo el espiritu del metal/prog-rock ocultista, Orchid y Ghost estan entre mis preferidos del genero. Dignos descendientes de Sabbath.

8. Messhugah – Koloss: Aun quiero la edicion especial de este disco. Pocas veces uno puede escuchar semejante potencia detras de un disco. Y Messhugah sin repetirse. Genial.

9. Katatonia – Dead End Kings: Los genios de Katatonia siguen haciendo de las suyas. Cheesy? Un poco. Moody? Por supuesto. Genial? De puta madre!

10. Paradise Lost – Tragic Idol: Devastacion de principio a fin. Siguen siendo los maestros.

• Top Outta’Metal (Los discos no-heavys del año + comentarios).

Serian dos: “Dia y Medio” de Berta Rojas y Paquito D’Rivera, y “Barrios Hoy” de Luz Maria Bobadilla. Ambos discos con intepretaciones fantasticas de clasicas composiciones de Agustin Barrios.

• La/s decepción/es del año:

Definitivamente, “The Manticore and Other Horrors” de Cradle of Filth. Aburrido, repetitivo, nada novedoso, ni siquiera con canciones que resalten. No me gusto.

• Disco/s que más has escuchado este año y que sea antiguo:

“Ghost Reveries” de Opeth. Una obra maestra, que solo se vuelve mejor con el tiempo.

• Mejor/es concierto/s al que asististe en este 2012.

Definitivamente, “Opeth – Mastodon – Ghost”. Un show imperdible. El primero al que asisti con mi padre. Algo de otro mundo, memorable. Y las canciones de “Heritage” sonaron increibles en vivo.

• Mejor/es descubrimiento/s (Banda/s novel/es o banda/s antigua/s que recién descubriste).

Orchid, genios del retro prog ocultista, y Void of Sleep, con su debut increible.

• Mejor película / serie que hayas visto este año.

Series, seria “Falling Skies” y “The Waking Dead”. De peliculas no se, un año bastante pobre en lo que a eso se refiere.

• Mejor DVD/Directo

“The Road to Or-Shalem” de Orphaned Land. Fantastico trabajo, increible sonido, y la presencia de Steven Wilson un lujo.

• Mejor Noticia

El Tour de Opeth con Mastodon y Ghost. Fue tremendo.

• ¿Qué tono llevamos en el móvil/celular?

Por el trabajo, lo tengo siempre en “Vibrar” o “Silencio”.

ALBA RODRIGO (SUNNIE)



Alcest – Les Voyages De L’Âme: viaje a las entrañas del mundo de Neige con un disco mucho más conceptual y ambiental que el anterior.

Enslaved — Riitiir: desde la fría Noruega, y pese a haber abandonado su faceta más oscura, Kjellson y los suyos nos siguen sorprendiendo con un sonido muy auténtico.

The Faceless — Autotheism: los estadounidenses muestran su lado más técnico y arriesgado en un álbum lleno de cambios y riffs dispares.

Gojira – L’Enfant Sauvage: grandísimo disco que reafirma una vez más el estilo propio de la banda, sintetizando todas las ideas mostradas en anteriores trabajos.

Gorod – A Perfect Absolution: obra maestra del género de la mano de estos franceses, apostando por la fusión de diversos estilos.

Meshuggah — Koloss: pese a que no superan su anterior trabajo ‘ObZen’, los de Umeå apuestan por un sonido más conceptual, siendo fieles a su Math Metal.

Moonloop — Deeply from the Earth: disco revelación del año, dirigido al público huérfano de los años dorados de Opeth. Una maduración de temas hacia un brillante futuro.

Soen – Cognitive: la esperada vuelta de Martín López a la batería me ha dejado con un muy buen sabor de boca. Una mezcla de Opeth y Tool.

Toundra – III: continuidad de su anterior álbum, donde los barceloneses nos muestran un Post Rock muy personal.

Trepalium – H.N.P: con un Groove Metal tan pegadizo como siempre, los franceses entregan un disco muy ameno que incluye un buen homenaje del ‘I’m Broken’ de Pantera.

• Top Outta’Metal (Los discos no-heavys del año + comentarios)

Groundation – Building an Ark: los californianos han vuelto reafirmando su Reggae que ya presentaron en el ‘Here I Am’.
Luar na Lubre – Mar Maior: una muestra de cómo presentar un gran trabajo con diez discos a sus espaldas.
Rush – Clockwork Angels: es Rush, “no hace falta que dises nada más”.
Storm Corrosion – Storm Corrosion: cuando dos genios se juntan (Mikael Åkerfeldt y Steven Wilson) se obtiene esta absoluta tormenta de sensaciones.
Yossi Sassi – Melting Clocks: un más que interesante trabajo el que presenta el cofundador de Orphaned Land, explotando mucho más su creatividad a la guitarra.

• La/s decepción/es del año

Sonata Arctica – Stones Grow Her Name: Y cuando pensaba que unos grandes de mi adolescencia no podían ir a peor… sacan una canción como ‘Shitload O’ Money’ que me saca de quicio y un disco con toques electrónicos que para nada les pega.

• Disco/s que más has escuchado este año y que sea antiguo
Moonsorrow – Voimasta ja Kunniasta

• Mejor/es concierto/s al que asististe en este 2012
Meshuggah 30/11/12 sala Salamandra, Barcelona

• Mejor/es descubrimiento/s (Banda/s novel/es o banda/s antigua/s que recién descubriste)
Fejd – banda sueca que practica un Neofolk con instrumentos tradicionales.

• Mejor película / serie que hayas visto este año

Ice Age 4 / Juego de Tronos

• Mejor DVD/Directo

Gojira – The Flesh Alive

• Mejor Noticia
La revolución islandesa (¡por fin alguien hace las cosas bien!)

• ¿Qué tono llevamos en el móvil/celular?

Alcest – Percées de Lumiére y Moonloop – Strombus

MARIANO BACIGALUPPI

Anathema – Weather Systems [Anathema… ¡Ay! Anathema…. Ya me he quedado sin palabras para describir la perfección de estos genios provenientes de Liverpool]

Arjen Anthony Lucassen – Lost In The New Real [De los mejores viajes a los 70s que nos podemos pegar en la actualidad. Todo lo que haga este hombre es digno de alabar]

Beyond The Bridge – The Old Man and the Spirit [Hay pocos discos considerados 10/10, pero éste sin lugar a dudas es uno de ellos. Calidad técnica, virtuosismo y perfección a raudales. Mode: Prog On!]

Flying Colors – Flying Colors [Portnoy, McPherson, LaRue y Morse x 2 no podían defraudarme. Algo así como si se juntaran The Beatles, Queen, Muse, Yes y Coldplay e hicieran un disco juntos. ¡Sublime!]

Circus Maximus – Nine [Disco que me ha gustado muchísimo y he disfrutado ilimitadamente. Esa inversión en melodía para dejar de lado un poco los decibelios y la rapidez ha sido excelente.]

Manowar – The Lord Of Steel [Defensores y detractores a seguir con lo vuestro. Personalmente creo que han sacado su mejor disco desde Louder Than Hell… y de eso han pasado tres lustros. No puedo quitarme ‘Touch The Sky’ de la cabeza.]

Profusion – RewotoweR [Eclectic Progressive Rock. La primera vez que escuché estos italianos tuve la innata necesidad de correr a comprarme sus dos discos y entrevistarlos para la web. Son muy grandes.]

Secret Signs – For A Lifetime [Tras luchar contra viento y marea han podido editar su primer disco. Gothic/Power/Melodic Metal de altísima calidad. Su disco suena tan bien que parece mentira que haya sido grabado en España.]

The Cult – Choice Of Weapon [Sacar un disco como éste después de casi 30 años de carrera es para sacarse el sombrero. Los riffs mágicos siguen intactos. Rock At The Top!]

Woods of Ypres – Woods 5: Grey Skies & Electric Lights [Este disco me tomó por sorpresa. El Doom Metal y yo casi siempre anduvimos por caminos separados, pero lo de estos canadienses es muy muy grande. Una pena que sea su despedida.]

• Top Outta’Metal (Los discos no-heavys del año + comentarios)

Anastacia – It’s A Man’s World [Disco de covers de esta grandísima cantante rindiendo tributo a grandes bandas con cantantes masculinos. El cover de “Black Hole Sun” es inmenso]

Brandi Carlile – Bear Creek [Cuarto disco de estudio de la cantante americana y conservando ese espíritu country mezclándolo con el Rock/Pop y lleno de nostalgia]

Florence + The Machine – Mtv Unplugged [Grandísima banda y, sobre todo, grandísima vocalista. Enorme íntimo y sugerente disco para escuchar cómodamente con la luz apagada]

Jack White – Blunderbuss [Bastante más delicado que en su banda madre y con ramalazos muy Zeppelin]

Mumford & Sons – Babel [No supera a su debut de hace unos años, pero son muy grandes y daría lo que fuera por verles en directo]

Muse – The 2nd Law [Son el perfecto ejemplo de que es necesaria la experimentación por más famoso que seas si quieres seguir creciendo como músico/banda. “Madness” me parece una canción colosal]

The Killers – Battle Born [Gran vuelta al estudio de estos americanos. Para mi gusto, infinitamente superior a su predecesor]

• La/s decepción/es del año

*****************************

• Disco/s que más has escuchado este año y que sea antiguo

Anathema – Hindsight / Mumford & Sons – Sigh No More / Reign Of Kindo / Pink Floyd…

• Mejor/es concierto/s al que asististe en este 2012

Anathema (Sala Joy Eslava), RPWL (Sala Copérnico), Pain Of Salvation (Sala Caracol), Muse (Palacio de los Deportes) [Todos en Madrid].

• Mejor/es descubrimiento/s (Banda/s novel/es o banda/s antigua/s que recién descubriste)

Flying Colors, Profusion, Beyond the Bridge, The Avett Brothers, Blue Rodeo.

• Mejor película / serie que hayas visto este año

Película: Intouchables / Serie: 7ma temporada de DEXTER.

• Mejor DVD/Directo

Avantasia – The Flying Opera.

• Mejor Noticia

Roger Waters trabaja en su primer disco en veinte años.

• ¿Qué tono llevamos en el móvil/celular?

“Road Salt” de Pain Of Salvation después de muuuuuchos años con “Money” de Pink Floyd

XAVIER VIDAL (X.F. REMORSE)



• Top 10 del año

La verdad es que no llegan a 10 los discos que realmente me hayan convencido…como “especialista en thrash del foro” (modestia aparte, ejem…) sin duda menciono por encima de todos a “Phantom Antichrist”, donde Kreator realiza un giro inesperado en su estilo, casi inventado un subgénero al que podríamos llamar “Epic thrash”…A nivel nacional, dos trabajos extraordinarios y a la altura de cualquier gran obra de fuera: “The call” (Angelus apatrida) y “Down to the wire” (Vivid Remorse)

• Top Outta’Metal (Los discos no-heavys del año + comentarios)

Llamadme cerrado, pero sólo escucho metal…

• La/s decepción/es del año

Al contrario que casi todos los colegas redactores de otras webs, me ha decepcionado “Dark roots of earth”, de Testament. Es un buen disco, pero me esperaba mucho más tras su anterior “The formation of damnation”. También me ha decepcionado el 21, de Rage. Pero la mayor decepción de todas ha sido “Unsung heroes” de Ensiferum. Hay bandas que al quinto disco sacan maravillas que pueden llegar a ser su mejor disco (para muchos el “Metallica”, el “Imaginations from the other side”, “Scenes from a memory” o el “Powerslave” son las mejores obras de sus respectivas bandas), y otros a esas alturas ya sacan basuras (curiosamente, se me ocurren sobre todo bandas escandinavas…lo cual me lleva a una reflexión: ¿los géneros “nuevos” surgidos a mediados de los ’90 –folk metal, melodeath…- se están agotando?).

• Disco/s que más has escuchado este año y que sea antiguo

Pues los habituales de cada año…de bastante antiguos el “Trapped!” de Rage, el “Livin’n in Hysteria” de Heavens Gate, el “Images & words” de Dream theater, el “Shout at the devil” de Mötley Crüe, “Handful of rain” de Savatage y todos los de Metallica. Más recientes, aun me enganchan “Iconoclast” de Symphony X, “The obsidian conspiracy” de Nevermore y “The evolution of chaos” de Heathen.

• Mejor/es concierto/s al que asististe en este 2012

Quizás Soziedad Alkoholika en Razzmatazz 2. También tengo que decir que creo que este ha sido el año al que menos conciertos he asistido

• Mejor/es descubrimiento/s (Banda/s novel/es o banda/s antigua/s que recién descubriste)

Bandas que he descubierto y me han gustado mucho (mayormente antiguas): Omen, Fifth angel, Oliver magnum y…Mötley Crüe (sí, nunca me había molestado en escucharlos)

• Mejor película / serie que hayas visto este año
Donde haya una buena serie que se aparte cualquier película…este año, Breaking bad y Homeland

• Mejor DVD/Directo

La verdad es que este año no he visto ninguno nuevo…

• Mejor Noticia

Que seguimos vivos, con eso ya me basta

• ¿Qué tono llevamos en el móvil/celular?

Ninguno musical

CARLOS IZQUIERDO (Alive Carlos)

-Biohazard Reborn in Defiance.Tras dieciocho años volvía a juntarse la formación original, aunque solo fuera para la grabación del disco.Aun a sabiendas que para los fans acérrimos de la banda, no a llegado al nivel esperado por no mantener su agresividad extrema en todos los temas, es un discazo.Mucho mas trabajado y completo Repartido entre temas hardcorianos con otros mas trashers,lentos y pesados.Han vuelto a patear cabezas.

-Great White Elation. Parecía que la marcha de Jack Russell mataría a esta banda que tendría que estar en el top-ten de grupos clásicos de hard-rock y nunca han llegado a despegar.En canvio han vuelto a sacar otra maravilla de disco.En vez de buscar a un vocalista similar, llamaron a Terry Llous (XYZ) con otro tipo de registro , y este sin duda ha sabido coger el testigo, haciendo un buen trabajo sin intentar imitar a su antecesor, las composiciones siguen en la linea del grupo, hard-rock, con temas mas rockeros, medios tiempos,bluesy,y toques zeppelianos con grandes melodías y un par de buenas baladas.

-Kiss Monster. Al igual que con el Sonic Boom, vuelven los Kiss de la época de los Alive sin revisar el pasado.Suena al clasic rock de los 70 en manos de Kiss.Pero con una gran diferencia con cualquier trabajo anterior, no han ido a sacar singles, cosa casi impensable en ellos, dedicadose exclusivamente a hacer los temas que les han salido de dentro.En contrapartida esto hará mas difícil que con el tiempo no se recuerden muchos de sus temas.El otro aliciente a sido escuchar al ” nuevo guitarra “con un Trayer increíble olvidandose de copiar el estilo de Ace ( exceptuando un tema )y explotando sus recursos y sonido.

-Royal Republic Save the Nation. Aire fresco y renovado el que a traído esta banda.Sin llegar a piezas tan speedicas y potentes como en su primer disco, continúan teniendo temas rápidos, melodías bailables, y mucha ironía y coña en sus letras.Si en su debut se les acercaba a The Hives, en este continúan la linea del anterior y también encontramos algún que otro tema mas cercano a gente como Danko Jones.Musica nueva que te hace poner las pilas con una sonrisa en la boca.

-The Hives Lex Hives. Disco esperado tras casi cinco años desde su ultima publicación.En su linea, tienen su propio copyright en cuanto a sonido y estilo.Y como ellos mismos han dicho.Prefieren ser una de esas bandas que no canvian de estilo a lo largo de su trayectoria.Eso no quita que introduzcan pequeños matices que aquí encontramos.Como es costumbre desde el primer corte Come On! la fiesta esta garantizada. Como en sus predecesores continúan haciendo canciones pegadizas y llenas de energía.Su fuerza reside en su simplicidad, riffs sencillos y repetitivos que funcionan de maravilla.

-The Last Vegas Bad Decisions. El disco mas crudo y menos glam, sin perder la esencia sleazy , mete bandas tan dispares como AC-DC, Rolling Stones y Guns & Roses y el resultado son doce temas muy compactos directos y duros.Trabajo completisimo sin bajones ni en los cortes ni en ninguno de ellos.Ya sea a nivel musical e incluso en la elección del orden, todo esta donde debe. No hacen nada nuevo pero lo hacen bueno.

-The Rival Mob Mob Justice. Si se tratara de los diez mejores discos de harddcore-punk del año este seria el numero uno sin dudarlo.De base llevan el punk de los 80, pero llevado a una velocidad de crucero.Es tan adrenalinico, que la única manera de compensar su música una vez acabado su disco es ponerlo de nuevo en el mínimo espacio de tiempo posible.En caso contrario tienes un elevado numero de posibilidades de sufrir un paro cardiaco.

-Saxon Heavy Metal Thunder. Doble directo grabado en el Call to Arms Tour en el 2011, reflejo de lo que hace la banda hoy en día,básicamente lo mismo que hacían en la época antigua.Siguen sonando los indispensables clásicos de toda la vida con temas de los últimos trabajos que no desentonan para nada.Además han cuidado mucho la presentación de la carpeta con un montón de diferentes formatos entre CD-DVD.Con el tiempo se convertirá en uno de los indispensables discos en directo.

-Led Zeppelin Celebration Day tras cinco años desde su concierto en el Q2 y la presentación de la película en diferentes salas de cine de todo el mundo, por fin lo editan en formato CD y en diciembre en triple vinilo ( aparte de los DVD´s ya publicados ).Ni pese al tiempo que a pasado desde que hicieran historia y desaparecieran,la edad actual que tienen o la falta de John, hace que sigan creando un climax único,y eso que parece ser el motivo de no hacer mas conciertos, la falta de magia al no estar Bonham.Son unos genios inalcanzables que en solo diez años de existencia lograron marcar las base de siguientes géneros, y un mundo alrededor de la banda, que persiste y continuara haciéndolo durante décadas.En este directo lo vuelven a demostrar, recordemos que no deja de ser un concierto aislado de homenaje, tras veinte años desde su ultimo concierto también aniversario y veintisiete desde la disolución de Led Zeppelin.Y fue increíble.

-Anti-Flag The General Strike O como conseguir que un disco lleno de melodías y con temas que podrían estar en las radios, no pierda su fuerza punk en lucha contra el sistema americano y global actual..Llega al punto justo de no convertirse en comercial.Versatilidad de cortes entre punk-rock y hardcore.

• Top Outta’Metal (Los discos no-heavys del año + comentarios)
-Para los Outta´Metal, nada que poner, y os aseguro que con una hija de trece años escucho mucha mas música fuera del metal de la que desearía, pero nada que merezca la pena resaltar…( si supierais lo que suena en el coche ibais a flipar…pero ya os tocara ya,ja,ja,ja)

• La/s decepción/es del año
1 Aeroesmith Music From Another Dimension! Exceptuando el primer tema que presentaron Legendary Child el resto es soporífero, podrían ser los descartes del Nine Lives y Just Push Play.A esta alturas nadie les va a pedir que innoven, pero les sobra calidad para hacer mejor música.

2 L:A Guns Hollywood Forever No tenia grandes esperanzas, por el mero echo que su anterior Tales From The Strip me pareció uno de sus mejores trabajos y antes de escuchar este, iba con la idea que seria muy dificil sacar algo que se pareciera, por lo cual les puse el listón bajo…pero no tanto.aparte de tres temas muy buenos, la mayoria son de relleno.

• Disco/s que más has escuchado este año y que sea antiguo
-Lo dejo vació. Llevo dos-tres años que aun siendo consciente de “no disfrutar” como querría de la música, no cambio el chip. Tengo permanentemente unos 100 discos (no exagero) por escuchar, y no hay narices de hacer limpio, tantos escucho, tantos nuevos que entran, y hace que ningúno lo ponga excesivamente y no pare de variar lo que llevo,dejando olvidados los discos antiguos.

• Mejor/es concierto/s al que asististe en este 2012

The Brew en Mataro Hacia años que no tenia la sensación que se estaba cociendo algo muy grande, crean un aura diferente.Por suerte este año e disfrutado de buenisimos conciertos:
The Last Vegas-The Lizards 2-2-2012 Rocksound
Toy Dolls 5-5-2012 Razzmatazz2
Judas Priest-U.D.O 16-5-2012
Royal Republic 18-10-2012

• Mejor/es descubrimiento/s (Banda/s novel/es o banda/s antigua/s que recién descubriste)

The Rival Mob
-Royal Republic

-Agry Bargy
-Deez Nuts
-Dirty Pearls
-Halestorm
-Drain STH
-The Generators

• Mejor película / serie que hayas visto este año
Series 1-2 Temporada Juego de Tronos ! Que vicio !(Hoy mismo e empezado el cuarto libro, Festín de Cuervos en libro )
3-4 Temporada Sons of Anarchy

• Mejor DVD/Directo

The Rival Mob This Is Hardcore Fest Echarle un vistazo.Riete de los pogos y del mosh que hacemos por aquí.!!!Están colgadisimos!!!

• Mejor Noticia

-Las noticias positivas sobre la salud deTony Ioomi (con las que llevamos ultimamente uno se vuelve cenizo) y que esten grabando disco.
-Disco y gira de Kiss

Qué tono llevamos en el móvil/celular?

-Tubular Bells Part1 Mike Olfield conocida por todos como la música del exorcista…Has visto lo que ha hecho la cochina de tu hija.

BARBARA TERUGGI

• Top 10 del año

(Sin ningún orden particular)

Meshuggah “Koloss”
Gojira “L’Enfant Sauvage”
Baroness “Yellow & Green”
Obsidian Kingdom “Mantiis”
In Mourning “The Weight of Oceans”
Gorod “A Perfect Absolution”
Lamb of God “Resolution”

(y me quedaron algunos en el tintero por escuchar)

• Top Outta’Metal

La verdad no estoy muy al día de lo que ha salido este año o el año pasado, escucho todo muy mezclado en el terreno no-heavy.

Pero por decir algo, lo que siempre llevo encima son cosas como Agnes Obel, Yann Tiersen, Ezekiel, Hugh Laurie, Matt Corby, y no me puede faltar Jeff Buckley, Eddie Vedder… es difícil centrarse en el 2012 tanto en este apartado como en el anterior.

• La/s decepción/es del año

Por todo lo alto y sin dilaciones: MUSE (quizás ha habido alguna más, pero es que esta eclipsó al resto de posibles decepciones).

• Disco/s que más has escuchado este año y que sea antiguo

Me encanta escuchar el “Dig” de I Mother Earth, es posible que no sea el que más escuche pero es el que me viene a la cabeza como uno de los más gastados este año en particular.

• Mejor/es concierto/s al que asististe en este 2012

Está peleada la cosa entre Meshuggah y Baroness, no hay desempate posible.

• Mejor/es descubrimiento/s (Banda/s novel/es o banda/s antigua/s que recién descubriste)

Se lo doy a una banda de Salta, Argentina, que he descubierto en un blog de progresivo: Gardenia Espacial.
Mención honorable para una banda de Barcelona que debería haber escuchado antes: Obsidian Kingdom.

• Mejor película / serie que hayas visto este año

Película, probablemente “Elefante Blanco”.

Series “American Horror Story Asylum”, muy seguida de “The Walking Dead”

• Mejor DVD/Directo

Gojira “The Flesh Alive”

• Mejor Noticia

Hace poquito la leí, que (supuestamente) Tool tienen compuesto el 50% del nuevo disco… a ver si no nos trollean otra vez!

• ¿Qué tono llevamos en el móvil/celular?

Muy triste, un sonar de esos de submarino, soy así de cutre. (Prefiero odiar eso que rayar una canción que me mola).

MAITE RAMIS (MAI NAD)

• Top 10 del año

1. Lamb Of God, Resolution. Impresionante, nunca me canso de escucharlo.

2. Baroness, Yellow & Green, descubrimiento reciente, que me tiene bastante fascinada, escucharlo sin hacer nada más, es viajar a otra dimensión.

3. Meshuggah, Koloss. A diferencia de los anteriores trabajos de Meshuggah, Koloss se deja escuchar del tirón, sin volver locas todas tus neuronas con tanto cambio de ritmo. Koloss me parece más digerible, pero no más monótono, sigue teniendo la fuerza apisonadora los caracteriza, para mi almenos.

4. Gojira, L’enfant Sauvage. Deprimente y enérgico.

5. Vivid Remorse, Down to the Wire, otro brutal trabajo de los catalanes, además con una puesta en escena increíble.

6. Angelus Apatrida. The call. Me parece menos pegadizo que Clockwork, pero con temazos en su linea.

7. Kreator, thrash puro y duro.

8. Machine Head, la intro me sobra, el resto del disco, no me desagrada en absoluto.

9. Candelmass, Psalms for the death. Pesado y siniestro como siempre.

10. Parkway Drive, Atlas. Por suerte o por desgracia, he empezado a conocerlos a raíz de este último trabajo, que me parece metalcore sin más qué en momentos puntuales entra muy bien.

• Top Outta’Metal (Los discos no-heavys del año + comentarios)

Soundgarden, King Animal

• La/s decepción/es del año

Un programa televisivo y su conclusión “España es heavy”, y el último de The Offspring, repetitivo y cansino.

• Disco/s que más has escuchado este año y que sea antiguo

Vitoligy y Ten, Pearl Jam
Metropolis 2000, Dream Theather
Drawing Cercles, Silhouettes, y Polars, Textures.

• Mejor/es concierto/s al que asististe en este 2012

Textures, Barcelona (Sala Mephisto, marzo 2012)

• Mejor/es descubrimiento/s (Banda/s novel/es o banda/s antigua/s que recién descubriste)

Obsidian Kingodm y MOPA (My Own Private Alaska)

• Mejor película / serie que hayas visto este año

Serie: American horror Story, la primera temporada me fascinó, la segunda me tiene con un mono tremendo entre capítulo y capítulo.

Película: Red State me sorprendió gratamente con el cambio radical de género de Kevin Smith, acostumbrada a su humor “freak”, Red State me parece una buena apuesta, sobretodo como crítica social y a la religión, aunque la realización no sea espectacular, consigue un buen impacto visual.

• Mejor DVD/Directo

Gojira, The Flesh Alive. Sin apenas diálogos ni discursos, Gojira muestra perfectamente tal y como son y como viven los conciertos desde dentro. Es una sucesión de imágenes aparentemente sin demasiado sentido que dotan todo el conjunto de una atmósfera poeticamente desconcertante. Como la mayoría de sus videoclips.

• ¿Qué tono llevamos en el móvil/celular?

Enemy of god, Kreator

JORGE FRETES (MORPHEUS MISFIT)

• Top 10 del año

(sin ningún orden en particular. Siempre odio realizar esta lista ya que no le hago justicia a nadie, y siempre se me escapa algo…no están todos los que tienen que estar, pero ahi va)

– Vivid Remorse – Down to the Wire. Si la escena catalana de thrash metal lleva ya unos años sorprendiendome, este año Vivid Remorse han terminado por convencerme con un disco breve, intenso, bruto y con feeling

– Toundra – III. Después de haberlos visto en directo presentar este disco no me quedan mas dudas que de que tiene que estar en la lista de los mejores discos de 2012. Apabullante, imaginativo, no aburre ni necesita de nada mas. Todo en su medida justa.

– Berri Txarrak – Haria. No se si ha sido Colin Richardson, o si son ellos mismos. Disco repleto de detalles, de imagenes, de altos y bajos que hacen un disco inigualable. Siempre los tengo cerca de mi corazón.

– The Gaslight Anthem – Handwritten. Me enamoraron cuando los vi como teloneros de Foo Fighters hace un año, y ese sonido clásico de rock n roll. Asi es como debe sonar el rock n roll que ponen en las radios norteamericanas.

– Alcest – Les Voyagues de l´Ame. No hay nada que decir del disco, solo hace falta escucharlo. Pura belleza.

– Asphyx – Deathhammer. Ya lo dice Van Drunnen en los primeros segundos del single de este disco: “esto es el verdadero death metal, bastardos”. No inventan nada, pero gustan dentro de lo que hacen. Puta jodida lección de death metal old school.

– Cancer Bats – Dead Set On Living. Si es que suenan los primeros segundos de R.A.T.S. y me pongo burro. Ultra intenso…R.A.T.S.!!!

– Torche – Harmonicraft. Ponys vomitando arcoiris en la portada, y guitarras kaleidoscópicas dentro…vaya mezcla mas interesante de pop, metal, y todo lo que se les venga a la cabeza a estos desquiciados.

– Ihsahn – Eremita. Gran disco de metal progresivo del líder de Emperor. Canciones desafiantes e innovadoras.

– Katatonia – Dead End Kings. No para el gusto de todos, quizás el disco que han estado planeando hacer desde su formación. Cautivante.

** Y tantos que se quedan tantos atras: Muse – The 2nd Law; Neil Young % The Crazy Horse – Americana; Soundgarden – King Animal; Meshuggah – Koloss; Neurosis – Honour Found In Decay; High on Fire – De Vermis Mysteriis; Orange Goblin – A Eulogy For The Damned; Napalm Death – Utilitarian; Baroness – Yellow and Green; Down IV – The Purple EP; Propagandhi – Failed States; Bad Brains – Into The Future; MxPx – Plans Within Plans; Adrift – Black Hearts Bleed Black; Gojira – L´Enfant Sauvage…la lista es interminable.

• Top Outta’Metal (Los discos no-heavys del año + comentarios)

– Muse – The 2nd Law. Ya dicen que para gustos los colores, a mi parecer Muse han sacado un disco mas comercial que les ha cosechado éxitos y con el tiempo puede convertirse en todo un clásico de rock moderno. En directo suena espectácular.

– MxPx – Plans Within Plans. Banda de hardcore melódico y punk rock con la que crecí y que en este disco suena exactamente igual a cuando yo tenia 15 años. Mike Herrera es un eterno adolescente, y lo refleja en estas canciones.

– Dinosaur Jr. – I Bet On Sky. Leyendas del rock alternativo, han sacado un disco a la altura de lo que se esperaba de ellos. Mas de lo mismo, si, pero sigue sorprendiendo 20 años después.

– Mother Gun – Human. Increible lo que ha hecho Harold Burgon con estos chicos de Granada. Destila rock de los 70´s , pasado por el filtro alternativo de los 90´s. Y suena fresco!

• La/s decepción/es del año

– Sonata Arctica – Stones Grow Her Name. Creo que todos al escuchar el disco nos hemos quedado un poco “WTF?”. Y eso que ellos muy orgullosos diciendome en una entrevista durante el Sonisphere Getafe de este año que era de los mejores discos de su discografía ¬¬

– Adrenaline Mob – Omerta. Se anunciaba como el gran lanzamiento de Mike Portnoy después de salir de Dream Theater, y acabo siendo una burla de nu-metal bastante pasado por agua. Decepcionante.

– Devin Townsend – Epicloud. Yo de verdad no lo entiendo, se que ha tenido discos geniales, pero esto es pop del malo disfrazado de metal o de rock…y no gusta.

• Disco/s que más has escuchado este año y que sea antiguo

Pues son varios, ya que escucho discos una y otra vez. Las grabaciones de Sun Recordings de Johnny Cash, el Symbolic de Death, los Lucifuge de Danzig, el Walk Among Us de Misfits, Wish You Were Here de Pink Floyd (en vinilo, eso si), el “Hidden State” de Nothink, el “In My Head” de Black Flag, el “Viva Emptiness” de Katatonia, el “II” de Led Zeppelin, el “Iron Fist” de Motörhead, el “Consuming Impulse” de Pestilence, la discografia completa de No Use For A Name…la lista es interminable

• Mejor/es concierto/s al que asististe en este 2012

Está bastante disputado: La actuación de Ghost en el Sonishphere Getafe 2012, y la actuación de Gojira en el mismo festival. Berri Txarrak presentando “Haria” en Granada. Misfits en Madrid en febrero (esto porque es algo mas emocional). Anathema en Barcelona, vaya directo. Rise of The North Star en Málaga, brutales. Y tantos que han sido geniales…

• Mejor/es descubrimiento/s (Banda/s novel/es o banda/s antigua/s que recién descubriste)

Soen, con su disco “Cognitive” me han parecido geniales. Creedence Clearwater Revival, a quienes no habia prestado atención hasta ahora. Axewound, el proyecto de Liam Cormier y Matt Tuck.

• Mejor película / serie que hayas visto este año

De las peliculas que han salido este año (no que haya visto este año, ya que tengo tendencia a mirar peliculas antiguas) me ha divertido mucho “Paranorman”, muy conseguida con esos efectos, además de “The Normals” y “Beyond The Black Rainbow”. Increible también ha estado “The Hobbit” dentro de los grandes estrenos, Peter Jackson es dios. y el remake de “The Thing”.. He descubierto “The Man From Earth” de 2007, simple y efectiva, y también un clásico como “Pink Flamingos”.

De series no he estado al día, pero “Juego de Tronos” me ha parecido muy interesante, asi como “Fringe” y “Homeland”.

• Mejor DVD/Directo

El “Act I” de Tarja ha estado bastante, un trata de cámaras y ángulos excelente. Stratovarius con su “Under Flaming Skies”, y el recopilatorio de Necromance de bandas de metal extremo underground.

• Mejor Noticia

Que siguen habiendo promotores locales que apoyan a bandas underground y las traen a las ciudades mas remotas a expensas de perder dinero, que Black Sabbath quizás realicen una gira mundial en 2013. Malas noticias varias: la subida del IVA al 21% y tratar a la música y el entretenimiento como si fuera algo de lujo, la separación de grupos (como Nothink) o la muerte de varios músicos muy queridos (Jon Lord, Mitch Lucker, Mark Reale, Tony Sly).

• ¿Qué tono llevamos en el móvil/celular?

Actualmente es “Baphomet´s Throne” de Samael…esos primeros segundos me matan.