[reportaje] Mejores discos de 2017, por el staff de GoetiaMedia.com

2017 ha sido un año de grandes logros para GoetiaMedia.com, cumplimos 10 años y estamos muy contentos de seguir en aumento el número de amigos y visitas que tenemos cada día. También ha sido un año de grandes discos y de grandes regresos. De todos ellos hemos disfrutado, cada uno a su manera, y ahora presentamos el habitual recuento de mejores discos del año para parte de nuestro staff. Échale un ojo, quizás descubras un disco que te cambie la vida.

MASTODON – EMPEROR OF SAND

Los titanes de Atlanta se reafirman como uno de los mejores grupos de metal de la actualidad con un álbum conceptual, como ya lo fueron sus 4 primeras publicaciones. Resulta increíble que una banda trate un tema como es el cáncer que les ha afectado casi directamente a los 4 miembros de esta banda de esta forma, como homenaje a sus seres queridos desaparecidos por esta enfermedad. Redondo de principio a fin y muy emotivo.

QUEENS OF THE STONE AGE – VILLAINS

La banda capitaneada por Josh Homme no para de dar que hablar. Otra vuelta de tuerca a su sonido sin dejar de lado esos sonidos garajeros y totalmente bailables, ese “robot rock”, aunque ya bastante alejados de su pasado Stoner. Un álbum también muy emotivo en el que han puesto toda su alma, en la línea de su predecesor “…Like Clockwork”.

KING GIZZARD & THE LIZARD WIZARD – MURDER OF THE UNIVERSE

Probablemente se pueda hacer mención a cualquiera de los 4 álbumes que han publicado este año, pero este en especial se queda en los oídos de cualquier oyente. Banda revelación sin duda de los últimos años, con 12 álbumes de estudio publicados desde 2012, los australianos van a dar mucho más que hablar si cabe en los próximos años.

COMEBACK KID – OUTSIDER

Los canadienses publican uno de los mejores álbumes de su discografía en una trayectoria de 15 años y se coronan como una de las mejores bandas de la actualidad de punk/hardcore.

AT THE DRIVE-IN – INTER.A.LIA

Uno de los regresos más esperados del año de la mano de una de las parejas más carismáticas del rock de la década de los 00’s: Omar Rodríguez-López y Cedric Bixler Zavala. Un álbum algo más melódico que los anteriores, pero con todos los ingredientes que un fan de los texanos puede pedir 17 años después.

MENCIONES ESPECIALES

The Sin and the Sentence (Trivium), Modern Ruin (Frank Carter & the Rattlesnakes), Prophets of Rage (Prophets of Rage), True View (Stick to Your Guns), You are We (While She Sleeps), Forever (Code Orange), One More Light (Linkin Park).

* Concierto del año: Prophets of Rage en el Download Madrid. Resulta increíble que esta reunión de músicos tan veteranos esté tan en forma después de tantos años. Casi hicieron olvidar los años de RATM con Zack de la Rocha al público madrileño.

INTERNACIONALES

Wolf Alice – Visions Of A Life
Unleash The Archers – Apex
Code Orange – Forever
Steve Wilson – To The Bone
Converge – The Dusk In Us

Converge son una mejor banda en temas como “Wildlife”, donde nos hacen sentir pánico como en lanzamientos anteriores, pero tampoco vemos tantos paralelismos entre lo que presentan aquí y con “All We Love We Leave Behind” como para elevar este trabajo por encima de los demás de su catálogo. La producción y el sonido de GodCity Studio es como siempre sublime, y la banda ha ejecutado todos los mecanismos para hacer que esto suene a ellos, pero cuando uno ha probado algo algo tan mítico como los últimos 15 años de la banda, solo espera que se sigan superando sin dormirse en los laureles. PUEDES LEER NUESTRA REVIEW EN ESTE ENLACE

.

NACIONALES

Debler – Somnia
The Wizards – Full Moon In Scorpio
Stoneheads – Stoneheads
La M.O.D.A. – Salvavida
Next Step – Legacy

Ayreon – The Source
Beast in Black – Berseker
Daniel Cavanagh – The Exorcist
Nocturnal Rites – Phoenix
Steven Wilson – To The Bone

* Concierto del año: Ludovico Einaudi en el Wizink Center de Madrid]) / Mad Cool Fest – Caja Mágica, Madrid.

* Serie/Película del año: Dark (Netflix) / Gifted.

Ex deo- Immortal Wars
Ensiferum – Two Paths
Kobra And the Lotus – Prevail I
Beast in black – Berserker

Con el teclado inicial de Eternal Fire ya podemos vaticinar, sin duda alguna, que lo que vendrá a continuación es un temazo absoluto. Aunque sin duda alguna los synths son los que dominarán la canción, el vocalista Yannis Papadopoulos hace un trabajo estupendo al igual que las guitarras, esta vez en formato duelista, a cargo de Anton Kabanen y Kasperi Heikkinen. La cabalgata baterística de Sami Hänninen es realmente emocionante y una nueva apuesta hímnica para los directos. El regustillo EUROPE ochentero es incuestionable. PUEDES LEER NUESTRA REVIEW EN ESTE ENLACE

Iced Earth – The Incorruptible

* Concierto del año: Ayreon en Tilburg
* Serie del año: Stranger Things 2

Grave Pleasures – Motherblood
Paradise Lost – Medusa

¿Tienes en un altar discos como “Gothic” o “Shades Of God”? La depresión que encierran canciones como “Gods Of Ancient” o “No Passage For The Dead” serán tu alimento en “Medusa”, canciones que aunque agresivas en su atmósfera siempre cuentan con algo de luz (aunque siniestra) en la voz melódica de Holmes, que se deja ver de tanto en tanto. También notamos algo mas de peso en la mezcla de las baterías de Waltteri Väyrynen, en un sublime esfuerzo en solidificar cada golpe de riff de Aedy y Mackintosh. Es normal que Greg haya dicho adiós a Vallenfyre, porque todo lo que necesitaba estaba en estas nuevas canciones de su alma mater: Paradise Lost. PUEDES LEER NUESTRA REVIEW DEL DISCO EN ESTE ENLACE

Heretoir – The Circle
Ulver – The Assassination of Julius Caesar
FOSCOR – Les Irreals Visions

* Concierto del año: Ulver en el Be Prog! My Friend de Barcelona
* Festival del año: Brutal Assault
* Serie del año: Twin Peaks T.3
* Película del año: The Void

INTERNACIONAL

Paramore – After Laughter
Nothing But Thieves – Broken Machine
Royal Blood – How Did We Get So Dark?
The Amazons – The Amazons
Turnover – Good Nature

NACIONAL

Boneflower – Empty Rooms, Full Bodies
Apartamentos Acapulco – Nuevos Testamentos
Gata Cattana – Banzai

GLASSJAW – MATERIAL CONTROL

“Material Control” solo se comprende totalmente tras varias escuchas, donde paso a paso descubrirás que el fuego interno y la rabia le vuelven a dar sentido a un disco como tal, y no solo una colección de singles. Canciones como “Closer” o “Cut And Run” le devuelven el cetro de maestros en la composición de himnos que remueven todo lo que tienes dentro, y te hacen sentir incómodo. En “Bastille Day” dejan claro que no necesitan desplegar todo su ataque sonoro y voces punzantes para surtir el mismo efecto: el de arriesgar en pos de ser chocantes para una masa conforme con la música popular. Al final del día este disco vuelve a demostrar lo mismo sobre Glassjaw: aunque los odies tienes que reconocer lo talentosos que son. Ideas como éstas pocas veces se abrazan con tanto ímpetu en la industria musical. PUEDES LEER NUESTRA REVIEW DEL DISCO EN ESTE ENLACE

WOLVES IN THE THRONE ROOM – THRICE WOVEN

No todo es técnica, ya lo dejan claro con “Angrboda” o con una ambiental “Mother Owl, Father Ocean”, pero saben impresionar a antiguos seguidores con un sonido mas clásico en ciertos pasajes. ¿Pretencioso? Seguramente, sino no nos explicamos como cierran los 2 últimos minutos del álbum con el sonido del agua corriendo, pero claro, son Wolves In The Throne Room y aquí nada sobra.

Sin tener el misticismo ni la fuerza de discos como “Two Hunters”, lo que si tiene (y bastante) es inmediatez, y con ello se convierte en la escucha más fácil de todo su catálogo. Con una portada a cargo del ocultista ruso Denis Forkas, no dejan cabo suelto en lo que puede ser sin duda alguna un disco fundamental en su trayectoria. Solo el futuro puede superarlo, de momento disfrutemos de los tiempos que estamos viviendo. PUEDES LEER NUESTRA REVIEW DEL DISCO EN ESTE ENLACE

MOGWAI – EVERY COUNTRY´S SUN

Sin duda adoramos la líneas gordas de bajo de Dominic Aitchison, pero si hablamos de héroes anónimos en este álbum tenemos que mencionar al batería Martin Bulloch ¿Un disco guiado por las baterías en donde el batería no llene portadas de Drummer Magazine? Esas guitarras ensoñadoras no pueden escapar de su legado, pero tienen que rendirse, al menos en esta ocasión ante la grandeza de Bulloch y sus cimbales.

Puede que este disco no llene a los mas puristas de Mogwai, pero deja claro que no han perdido su toque. Puede que no creen tantas atmósferas como sus discos más clásicos, pero es un álbum hecho desde las entrañas y sin demasiadas florituras, en un género que se ha empecinado en adornarlo todo hasta el exceso ¿Facilón? Puede, pero no por ello menos disfrutable. PUEDES LEER NUESTRA REVIEW DEL DISCO EN ESTE ENLACE

LESS ART – STRANGLED LIGHT

Es justamente ese baile de guitarras que siempre se persiguen lo que hace que el bajo de Ian Miller pueda destacar por encima de todo (gracias también al gran trabajo de Brad Boatright en la masterización) y brille principalmente en las canciones mas abrasivas como “Pessimism as Denial”. Aquí no hay tiempo para relleno, son 9 canciones a las que no les sobra ningún segundo, que han estado bien planificadas, y que aunque sea el debut de un nuevo proyecto suena a cuarto o quinto álbum de una discografía muy bien planificada. Less Art es una banda muy a tener en cuenta a partir de ahora, y que rescata haciendo suyo lo mejor de hace casi 2 décadas. Gracias por este sufrimiento. PUEDES LEER NUESTRA REVIEW DEL DISCO EN ESTE ENLACE

DE LA CUNA A LA TUMBA – ALGO SIN NOMBRE

Esta nueva ofrenda suena a directo, aunque nunca lo hayas visto en un concierto. Suena a algo imperfecto, suena al arrastre en los trastes, suena a los movimientos bruscos, al retumbe en las paredes, suena a a sudor y miradas complices…si buscas un sonido pulcro y nítido aquí no tienes mucho que hacer, y es que esa “crudeza” está justificada. El dvd que acompaña al lanzamiento no hace más que acrecentar ese sentimiento, ese ritual de fuego y de interpretaciones verdaderas sin ficción. Es el complemento perfecto, tanto si has tenido la suerte de verlos encima de las tablas como si no. PUEDES LEER NUESTRA REVIEW DEL DISCO EN ESTE ENLACE

MENCIONES ESPECIALES

Suffocation – …Of Dark Light
Elephant Riders – Slave Of The New Age
Solstafir – Berdreyminn
Avatarium – Hurricanes And Halos
Novembers Doom – Hamartia
Creeper – Eternity, In Your Arms
Dirty Army – Dirty Army
Exquirla – Para Quienes Aún Viven
Iron Reagan – Crossover Ministry

* Mejores conciertos: Red Fang en el Helldorado Festival / The Wizards en Málaga / Dark Tranquillity en Málaga / Animals As Leaders en el Resurrection Fest / Coheed And Cambria en el Download París
* Mejores series/películas: The Girl With All The Gifts / Dark (Netflix) / The Void / Split / 1922