[reportaje] Mejores discos del 2014, del staff de GoetiaMedia.com

Si, ha llegado ese terrible momento del año en el que todos los medios de comunicación llenamos ríos de tinta digital para elegir lo que a nuestro criterio han sido los mejores discos de 2014. No se trata de una verdad absoluta, sino solamente una visión desde dentro del gusto personal de este staff. 2014 ha sido un gran año, y ésto es lo que ha dejado para nosotros.

* MARIANO BACIGALUPPI marianobacigaluppi

anathema

ANATHEMA – Distant Satellites: “Anathema son Anathema y cada nuevo disco es un nuevo paso en la búsqueda y en la investigación de su propio sonido. Conservando su melancolía, de manera innata, ahora los sonidos electrónicos quieren más protagonismo”.

FLYING COLORS – Second Nature: “Super banda… Super concierto… Super disco. Canciones cercanas a la perfección olvidándose de las etiquetas musicales y enriqueciendo nuestros sentidos”.

PINK FLOYD – The Endless River: “¿Qué más da que sea un ‘nuevo viejo disco de Pink Floyd’? Suena a Pink Floyd por los cuatro costados con esas melodías tan sublimes de siempre”.

TRANSATLANTIC – Kaleidoscope: “¿Queda algo por decir que ya no se haya dicho de ellos? Por suerte les vi en directo por primera vez y presentando este discazo. Mode: Prog On!”.

ELE – Summer Rain: “¿Quién dijo que en España no se puede hacer música de calidad? Blues, Country, Jazz, Gospel… Calidad suprema”.

Se quedan a un paso de la lista:  HELEVORN – Compassion Forlorn / PAIN OF SALVATION – Falling Home / THE VINTAGE CARAVAN – Voyage / DELUGE GRANDER – Heliotians / JOHN WESLEY – Disconnect /BIGELF – Into The Maesltrom / TOM PETTY & THE HEARTBREAKERS – Hypnotic Eye /UNISONIC – Light Of Dawn / FOO FIGHTERS – Sonic Highways / OPETH – Pale Communion / GAMMA RAY – Empire Of The Undead / DREAM THE ELECTRIC SLEEP – Heretics

 

* JOSÉ SOLANO jose solano

 viva belgrado

– VIVA BELGRADO – Flores, Carne: “Andalucía no está muerta. Desde Córdoba, cuatro tíos se han labrado una importante base de seguidores en todo el panorama nacional con su primer disco. Flores, Carne es la fusión perfecta de screamo, post-rock y elementos del hardcore melódico moderno. Un disco que nos ha cautivado a todos por igual y ha sorprendido a propios y extraños. Lo que no sorprende es que esté en lo más alto de mi TOP 5 de este 2014. Para quitarse el sombrero”.

– CIRCA SURVIVE – Descensus: “A la primera escucha caí rendido. Circa Survive sabieron hacerme su presa con este Descensus, diez temas de una composición exquisita. Alternando entre el indie-rock y el rock progresivo aunque con una clara influencia emo. Es un disco extraño, lleno de luz pero oscuro en lo más recóndito. Muy buenas sensaciones las que deja este álbum”.

– MORE THAN LIFE – What’s Left Of Me: “Renovarse o morir, debieron pensar estos ingleses al tirar la casa por la ventana con este disco. What’s Left Of Me mantiene la más pura esencia de More Than Life pero va más allá, explorando nuevos terrenos y nuevas dimensiones. Un sonido totalmente distinto, un cambio quizás demasiado brusco que les ha hecho ganar algunos detractores. Pero al César lo que es del César. Quizás el disco más personal de este TOP, cuyas letras cobran más importancia si cabe que el resto. Un álbum para escuchar en modo replay y hacer reflexión”.

– THE GHOST INSIDE – Dear Youth: “Que estos señores son capaces de comerse el género ellos solos si se lo proponen no es ningún secreto. Dear Youth expande más aún todo lo que conocíamos sobre The Ghost Inside. Potencia y melancolía se combinan a la perfección para crear sin lugar a dudas el mejor disco de metalcore del año”.

– BEING AS AN OCEAN – How We Both Wondrously Perish: “Este año será recordado por el ascenso meteórico de este quinteto de California. Un disco sencillo, sin demasiados experimentos, jugando a lo seguro y ganando. Lejos de su anterior trabajo, Dear G-D, aquí el bloque ambiental se hace mucho más notable y las guitarras pierden quizás un poco de protagonismo, en favor de una segunda voz limpia que junto a la característica voz de Joel Quartuccio hacen de esta fusión de sonidos una delicia para los oídos”.

Se quedan a un paso de la lista: ALCEST – Shelter / ARCHITECTS – Lost Forever//Lost Together / PIANOS BECOME THE TEETH – Keep You / HEART IN HAND – A Beautiful White / COMEBACK KID – Die Knowing.

* MORPHEUS MISFIT morphete

bloodbath

– BLOODBATH – Grand Morbid Funeral: “A muchos les habrá parecido un error, pero Nick Holmes y su voz podrida le ha dado un giro de tuercas a una máquina ya bien engrasada y lista para matar. Entra en la lista por lo sorpresivo que ha sido el resultado, cuando todos esperábamos otra cosa”.

– PALLBEARER – FOUNDATIONS OF BURDEN : “No descubren nada nuevo, pero profundizan en el sonido orgánico de la banda y crean un disco mejor que lo anterior. Profundidad y muchas sombras en el camino correcto lo convierten en uno de los discos mas escuchados por casa”.

– CROBOT – SOMETHING SUPERNATURAL: “Gran descubrimiento, le devuelven el groove y el funk al rock clásico de toda la vida, arropados por una producción moderna y unas composiciones inteligentes que hacen que puedas poner el disco en repeat eternamente” .

– DOWNFALL OF GAIA – Aeon Unveils The Thrones Of Decay: “Llenan el espacio vacío dejado por el post-metal de Isis, y lo bueno es que nunca se dejan seducir por la simpleza de otros géneros de metal. Miles de detalles a descubrir en este nuevo lanzamiento, quizás el mejor de su carrera”.

– MINORITY OF ONE – Glory Days: “Quizás el disco que mas he escuchado en la última parte de 2014, y un gran lanzamiento de melodic hardcore punk desde Andalucía. Simple, efectivo, enganchante y con todo lo que amamos de las bandas de éste género”.

Se quedan a un paso de la lista: TRIPTYKON – Melana Chasmata / LAGWAGON – Hang / AT THE GATES – At War With Reality / CYNIC – Kindly Bent To Free Us / INSOMNIUM – Shadows Of The Dying Sun / CATORCE – Atlas / CASUALTIES OF COOL – Casualties Of Cool / RANCID – Honour is all we Know / MONUMENTS – The Amanuensis / SOEN – Tellurian / ELECTRIC WIZARD – Time To Die / MELVINS – Hold It In / AGAINST ME – Transgender Dysphoria Blues / I AM HERESY – Thy Will / SEPTICFLESH – Titan / JOB FOR A COWBOY – Sun Eater / MOTHER GUN – Sweet Involution Theory / FOO FIGHTERS – Sonic Highways / THE MENZINGERS – Rented World / WEEZER – Everything Will Be Allright In The End

* NATI P. TAVIEL DE ANDRADE natividad perez

asp

– ASP – Per Aspera ad Aspera:  “Una maravillosa antología que resume 15 años como banda y 30 temas que nos han hecho vibrar a lo largo del tiempo. Un disco doble que nos muestra lo mejor de este grupo de rock oscuro y que nos deleita con canciones tan significativas como “Und wir tanzten”, “Ich will brennen” ó “Schwarzes Blut”. Te sorprenderá muy gratamente”.

– BLUTENGEL – Black symphonies (an orchestral journey):  “Grandísima recopilación de algunos de los mejores temas del grupo acompañados de orquesta. Un disco que no puede faltar en tu colección si eres amante del gótico y que incluye canciones tan míticas como “Seelenschmerz”, “ Reich mir die Hand” ó “You walk away”. Sin duda, el highlight de la banda por excelencia y una clara muestra de su mejor trabajo. ¡Recomendadísimo!”.

– AND ONE – Magnet: “Un must para todos los amantes del synth pop y EBM. Una trilogía que comprende 3 discos (Magnet, Propeller y Achtung 80) con la que Steve Naghavi y los suyos te harán bailar con temas como “Bad girl”, “My angel” ó “Your pet is a ticking bomb!”, siempre conservando ese toque oscuro a la par que elegante que los caracteriza”

– STAUBKIND – Alles was ich bin: “Rock suave, con toque melancólico y en definitiva, un deleite para todos aquellos que busquen un disco con el punto justo de dulzura y agradables melodías. Porque no solo de música dura y pesada vive el hombre… disfruta de temas como “Den Träumen so nah”, “Durch den Regen” ó “Bis ans Ende der Welt”. No te defraudará”

– COMBICHRIST – We love you: Un disco cargado de fuerza, energía y mucha agresividad que no pasa desapercibido en este 2014. Temas como “We were made to love you”, “Denial” ó “Love is a razorblade” son algunos de los puntos claves de este álbum que nos presenta el lado más sombrío y mordaz de la banda.

* JOSE GAONA jose gaona

STILLA

– STILLA – Ensamhetens Andar:El mejor disco del año. Con gente de Bergraven y De Arma entre sus filas, los suecos Stilla han parido una obra en la que la fiereza y aridez del black metal y la complejidad del progresivo se dan la mano para ofrecer un disco cautivador, lleno de atmósferas subyugantes y pasajes memorables. Imprescindible”.

– ABIGOR – Leymotif Luzifer: The Seven Temptations of man:La enésima metamorfosis de Abigor y sin lugar a dudas la más interesante de todas ellas. “Leymotif Luzifer” desafía al oyente con una propuesta intrincada que se despliega serpenteante a golpe de disonancias, riffes imposibles y un sentido de lo teatral fascinante. La perfecta eulogía a Satán”.

– BLOOD OF KINGU – Dark Star on the right horn of the crescent moon: “Dark Star” es la confirmación de que Blood Of Kingu, con su tercer disco, son dignos candidatos al trono del black metal. Un disco de atmóferas enrarecidas y de texturas mugrientas que aúpa a los ucranianos a la primera división del género.

– BLUT AUS NORD – Memoria Vetusta III: Saturnian Poetry:Cada disco de los franceses sienta cátedra. No importa las aguas que se atrevan a surcar, siempre salen bien parados. Memoria Vetusta III supone la continuación de la saga que comenzaran allá por 1996 y nos presenta a los Blut Aus Nord más épicos, llenos de melodías irresistibles y cautivadoras y que los lleva a dominar también la vertiente más accesible del negro género”

– PRIMORDIAL – Where Greater Men have fallen:Desde que los irlandeses decidieran transformar su propuesta, imprimiéndole un sello más pausado y contemplativo, no han publicado un disco que baje del notable. “Where Greater Men have fallen” no supone una excepción y profundiza en esa sensibilidad desgarrada tan suya del último periodo de su carrera, con la novedad de ver a un Alan Averill más cómodo que nunca en las labores melódicas. No fallan”


Se quedan a un paso de la lista:  HAIL SPIRIT NOIR – Oi Magoi / TRIPTYKON – Melana Chasmata / SUN WORSHIP – Elder Giants / NIGHTBRINGER -Ego Dominus Tuus / SCHAMMASCH – Contradiction.

* ALBA RODRIGO alba

solstafir

– SÓLSTAFIR – Ótt’: “poco puedo expresar con palabras acerca de este álbum. Delicado e intenso con canciones abrumadoras como son ‘Lágnætti’ y la propia ‘Ótta’, a través de las cuales los islandeses me han enamorado una vez más”.

– TRIPTYKON – Melana Chasmata: “después de tantísimo tiempo esperando, el resultado es de sobresaliente, con temazos como ‘Boleskine House’. ¡Gracias Fischer!”

– GHOST BRIGADE – IV – One With the Storm: “algo similar a la sensación que me dejan Sólstafir es lo que me pasa con este brillante disco de los finlandeses. Melancolía pura y dura, fieles a su estilo pero bien resueltos”.

– PAIN OF SALVATION – Falling Home: “soy consciente de que muchos estaréis en desacuerdo de encontrarlo por aquí, puesto que se trata de una reinterpretación de sus propios temas. Pero solo por el magnífico cover de ‘Holy Diver’ y por cumplir su objetivo con creces (pese a los problemas de salud y todo lo que ha rodeado a la banda), creo que merecen que les conceda un puesto en este ranking”.

– SOEN – Tellurian: “superar su álbum debut es complicado, con esa mezcla entre Opeth y Tool que tanto nos cautivó. Todavía estoy asimilando este nuevo álbum, pero sé que si no lo coloco aquí ahora me arrepentiré mucho el año que viene”.

Se quedan a un paso de la lista:  OPETH – Pale Communion / HENTAI CORPORATION – Tsocsssaaagtmwhvahhh (es de la penúltima semana de 2013 y no dio tiempo a saborearlo el año pasado) / SKINDRED – Kill the Power (al principio no me convenció nada, pero con el tiempo le he pillado el rollo) / BEHEMOTH – The Satanist / TREPALIUM – Voodoo Moonshine / HAKEN – Restoration / YEAR OF THE GOAT – The Key and the Gate / HEXVESSEL – Iron Marsh

* IÑIGO DOMINGUEZ DIAZ iñigo

epica

– EPICA – The Quantum Enigma: “Es su trabajo con influencias más diversas, va desde lo más actual a lo más clásico, desde lo más melódico a lo más duro, música clásica y toques orientales. Lo han mezclado de manera sabia haciendo que cada tema suene independiente del anterior y a la vez se pueda percibir que todos tienen un halo que les une, creando una atmósferas que evocan toda clase posible de emociones (alegría, tristeza, desesperación, rabia, ternura…). Sin duda el mejor del año”.

– SABATON – Heroes: “Se han sacado de la manga su disco más comercial, pero sin perder un ápice de ninguno de sus elementos tradicionales (potentes riffs de guitarra, solos efectivos, ritmos marciales, coros, y teclados ambientales). Todos los temas son directos y han acelerado un poco el ritmo con respecto a su anterior trabajo. Al componer los temas han querido resaltar su carácter belicoso y luchador al homenajear en todas sus letras diferentes historias de héroes de guerra. Es el disco más redondo de su carrera”.

– ELVENKING – The Pagan Manifesto: “Reivindicación total de sus orígenes inteligentemente compuesto a través de la madurez y de las diferentes influencias que han recogido a lo largo de carrera. Hay folk, hay power, hay metal extremo (en pequeñas dosis). Melodías fiesteras y también composiciones complejas, probablemente las que más de su trayectoria musical. Ojalá sirva para que puedan ser más visibles, ya que es una banda diferente y que merece mejor suerte”.

– EVERGREY – HymsForTheBroken: “No suelen defraudar y no lo han hecho. Su particular visión del metal les hace únicos y cada vez que sacan disco se convierte en acontecimiento del año. Ese toque oscuro, pausado, progresivo que le dan a sus composiciones se ve en este disco redondeado por una mayor inspiración que en anteriores ocasiones. Contiene además, la que es para mí una de las mejores canciones dela año,King Of Errors, a la altura de su superclásico Masterplan”

– ICED EARTH –Plagues Of Babylon: “Ha sido como reeditar SomethinWickedThisWay Comes, con sangre nueva. Ha sido la confirmación de que Stu Block es una versión mejorada de Barlow y no un imitador. Temas que van desde el thrash al power, algunos muy directos y otros son medios tiempos de ritmo pesado y atmósferas envolventes. Schaffer ha vuelto a recobrar energías como contagiado por la juventud de Stu y las ha proyectado en este disco aprovechando. Todo un discazo”.

Se quedan a un paso de la lista: EDGUY – Space Police (Defenders Of The Crown) / ELUVEITIE – Origins / UNISONIC – Light Of Dawn / WOVENHAND – Refractory Obdurate / VANISHING POINT – Distant Is The Sun / STREAM OF PASSION – A War Of Our Own / INSOMNIUM – Shadows Of The Dying Sun / GAMMA RAY – Empire Of The Undead / DELAIN – The Human Contradiction / DEALS DEATH – Point Zero Solution / ARKHONA – Yav / ARCH ENEMY – War Eternal / AMARANTHE – Massive Addictive / PRIMORDIAL – Where Greater Men Have Fallen

* LADY FREYA MOON lady freya moon

flatfield

– FLATFIELD- Passionless: “Desde Finlandia FLATFIELD y su nuevo álbum “Passionless” nos muestran el estilo de la vieja escuela del Goth con un toque de modernidad. Inquietantes y etéreos, nos sorprenden con guitarra chillona que giran alrededor de las voces sombrías y forman una atmósfera dolorosamente profunda. Una muestra del carácter forjado por el frío del norte”.

– ANGELS OF LIBERTY – Touch The Daemon: “La banda Inglesa formada en 2011 se ha convertido en uno de los referentes del Gothic Rock. Tal y como nos tienen acostumbrados “Touch the Daemon” es un disco digno de sonar en cualquier club oscuro que quiera llenar su pista de baile. Sintetizadores y melodías de guitarra nos sugieren una suave tristeza con sabores 80teros, una combinación perfecta para bailar en sitios oscuros y repletos de humo”.

– AEON SABLE- Visionaers:  “Los Alemanes AEON SABLE, en su cuarto álbum “Visionaers” trasmiten calidez y frialdad, calma y ansiedad, placer y dolor. Expresiones dicotómicas y paradójicas acompañadas de sonidos progresivos y sintetizadores que aportan un aire innovador a su Gothic Rock”.

– DER HIMMEL ÜBER BERLIN – Shadowsdancers:  “Shadowsdancers” es el segundo álbum de la banda Italiana. Danzando entre las sombras del Post Punk, Wave y el Goth Rock encontramos voces roncas y sutilmente susurrantes, melodías sombrías y progresivas, o acercamientos a los ritmos ochenteros del punk-rock. Un disco completito con temas sólidos y variados.

– KALT – The Invisible: “Desde Alemania nos llega el Gothic Rock de KALT y su álbum “The Invisible”, proyecto en solitario de Mike York, guitarrista de la legendaria banda Gardens of Deligth. Una autoproducción lúgubre y desoladora como una necesidad de liberar los demonios del alma”.

* CRISTINA P.G. cristina pg

being as an ocean

– BEING AS AN OCEAN – How We Both Woundrously Perish: “Una vez más la fusión de música ambiental y spoken word parece triunfar, un disco completo con canciones dinámicas que se hacen fáciles de escuchar”.

– VIVA BELGRADO – Flores, Carne: “Uno de los discos más destacados de la escena nacional de 2014 que está dando a conocer a este grupo cordobés tanto en España como fuera del país, con una instrumental destacable y letras en castellano llenas de metáforas”.

– HEART IN HAND – A Beautiful White: “Un disco más de Heart In Hand; mantienen su estilo y sonido personal, pero de una forma mejorada y con varias sorpresas a lo largo del disco”.

– BACKTRACK – Lost In Life: “Para cualquiera de la escena del hxc punk, Backtrack son más que conocidos. Con este disco reinventan sus letras con un sonido al más puro estilo de Backtrack, haciendo de éste un trabajo interesante y entretenido”.

– MOOSE BLOOD – I’ll Keep You In Mid From Time to Time: “Este nuevo trabajo recuerda a grupos como Basement, Balance and Composure e incluso Brand New. Una extraña mezcla del emo revival con toques pop punk que no deja indiferente a nadie”.

Se quedan a un paso de la lista: MOGWAI – Rave Tapes / MORE THAN LIFE – What’s Left Of Me / ALCEST – Shelter / SEAHAVEN – Reverie / LAGOON:  Music for Escapism Only / LAST LEAF DOWN – Fake Lights / PIANOS BECOME THE TEETH – Keep You /HOTEL BOOKS – I’m Almost Happy Here But I Never Feel at Home /  TWIN ATLANTIC – Great Divide / RANCID – Honor Is All We Know / GNARWOLVES – Gnarwolves / CLIMATES – Body Clocks

* IRIA LAGE CAÑELLAS iria

DRAGON

– JOHN POWEEL – How To Train Your Dragon 2 Original Soundtrack: “Tras el exitazo de la banda sonora de la primera película (nominada al Oscar), John Powell ha vuelto a plasmar a la perfección el universo de Isla Mema en 20 temas. Volvemos a encontrar la colaboración de Jónsi en el tema principal, que al escucharlo sentiremos como volamos al lomo de un dragón”.

– IN FLAMES – Siren Charms: “Siguiendo la línea de su anterior trabajo, In Flames han seguido explorando nuevos géneros, acercándose incluso al metal industrial, abandonando la brutalidad a la que nos tenían acostumbrados en discos anteriores. Un disco perfecto para adentrarse en nuevos públicos”.

– SICK OF IT ALL – Last Act of Defiance: “Como siempre, la banda neoyorquina nos ha obsequiado con un trabajo de puro hardcore con auténticos himnos como DNC. Una demostración de que el hardcore de Nueva York sigue dando guerra”.

– HEART IN HAND – A Beautiful White: “Una muestra de que el hardcore melódico no está perdido. Con este trabajo, la banda de Charlie Holmes se consagra como uno de los referentes en este género”.

– BERRI TXARRAK – Denbora Da Poligrafo Bakarra: “Finalmente, no podía obviar el triple disco de esta pedazo de banda. Rompiendo con lo convencional, decidieron grabar tres discos con productores diferentes, dando como resultado una obra maestra, en el que podemos conocer la parte más íntima de la banda navarra”.

* ERIC BAULE eric baule

opeth

– OPETH – Pale Communion: Agradable y reconfortante retorno de unos Opeth igual de setenteros que en su anterior trabajo, pero con un claro dominio de su “nueva dirección”. Canciones que, pese a los trues del gutural, continúan teniendo sello único, llevando su propuesta hacia lugares muy hermosos sin dejar de lado la oscuridad. Chapeau!

– BECK – Morning phase: Orfebrería acústica, orquestaciones de ensueño, y un aroma folk con historias repletas de guiños personales. Toda una sorpresa acabar encandilándose con este trabajo del artista norteamericano, y es que de todos sitios se puede extraer miel si el disco llega en el momento adecuado.

– DEVIN TOWNSEND – Z2: Por la puerta grande, como sólo él sabe hacerlo. Doble dosis, doble viaje. Intenso, grandilocuente, poderoso, volátil, inmenso, colosal, cósmico, etéreo y….por ahora que descanse, para así podernos deleitar dentro de un tiempo con más música en otra modalidad. Aunque me ha encantado, él mismo sabe que debe tomarse un respiro que le otorgue nuevas ideas en otras direcciones. La espera valdrá la pena, sin duda.

– PINK FLOYD – The endless river: La música en sí no hace historia, pero sí hace historia que se publique un disco de estudio de los Floyd en los tiempos que corren. ¿Soy un romántico? Seguramente… ¿Melómano? Por supuesto! ¿El disco? Muy volado y relajante, con un Gilmour casi líquido que tal vez hoy ya no sorprenda, pero al menos nos deja flotando mientras comprendemos que este disco es un homenaje al teclista de la banda, y como no, una inteligente maniobra de marketing discográfico.

– JOE SATRIANI – Joe Satriani EP: Reedición en vinilo del primer disco auto editado por un entonces desconocido Satriani en 1984. Un total de 5 maquetas, y sólo una guitarra utilizada para recrear el bajo, los patrones rítmicos, los efectos de teclado, y como no, el sonido a la guitarra de un Satriani que ya apuntaba maneras. Sólo hacía falta esperar a que Vai lo introdujera al mundillo discográfico…y el resto, es historia. Este disco es precísamente eso: un capítulo mágico de un artista mítico al que un servidor adora.

* CARLOS IZQUIERDO alivecarlos

SUPERCHARGER

– SUPERCHARGER – Broken Hearts And Fallaparts: “De las mejores sorpresas. Un soplo de aire fresco, similar al que en su día nos dio el Total 13 de Backyard. Un disco completo, eléctrico, macarra, una buena dosis de adrenalina. Coctel molotov salido de la unión de una cantidad enorme de influencias de estilos diferentes. Pasando por el metal, hard-rock, sleazy, y rock and roll, añadiendo matices sureños y de bluegrass. Lleno de coros y melodías que enganchan, tocado a mala leche y llevado a un ritmo endiablado.

– TERROR – Live By The Code: “Obra maestra de los hardcorianos. En la misma senda que han ido siempre con un trabajo compacto de principio a fin. Fieles a su estilo, van al grano con cortes rápidos y directos en once ráfagas que no sobrepasa ninguna los tres minutos. Pero sobretodo mucho buen hardcore , contundente y comprometido, Entremezclándolo con pasajes mas pesados, tHrashers o crossovers según la pista”

– COMEBACK KID – Die Knowing: “Tercer trabajo desde que Andrew se hiciera cargo de las voces. Después de la cantidad de gente que a pasado por el grupo, parece increíble la resurrección musical del grupo. La unión de los riffs que han creado junto a la voz rasgada de Andrew crea una fuerza e intensidad difícil de superar, y que ellos lo van haciendo tema tras tema. Otro discazo desde la primera a la ultima canción”

– JUDAS PRIEST – Redeemer Of Souls: “El mejor trabajo desde lo sacado entre el 80 y 84. Aquí encontramos los Judas de toda la vida, con riffs clásicos e incluso con incursiones setenteras; si, también hay espacio para el doble-bombo pero sin que este sea la constante del disco. Este trabajo podría ser una recopilación de canciones compuestas desde los inicios de su carrera, hasta hoy, debido al diferente tratamiento y composición de cada canción”.

– ACCEPT- Blind Rage: “Por tercera vez desde su vuelta, Vuelven a demostrar en el gran estado en que se encuentran. Con el sonido y coros que siempre los Ha caracterizado y diferenciado, Siguen igual de contundentes. Dentro de su estilo, el mas variado de los tres desde su retorno, con mas medios tiempos y con un Wolf Hoffman inspirado”.

* MARCOS CODAS marcos

babymetal

– BABYMETAL – Babymetal: “Si bien puede ser un poco controversial, este es mi disco preferido del 2014. Que? Que es música fabricada? Tambien lo era el motown y aun asi lo seguimos disfrutando. BABYMETAL nos recuerda que el metal también puede ser divertido todavia (cof cof, 1980s)”.

– OPETH – Pale Communion: “Los suecos lo vuelven a hacer, con lo que considero es uno de sus mejores discos. Si bien la produccion esta un poco por detrás de Heritage, tiene mucha mas cohesión como disco”.

– TRIPTYKON – Melana Chasmata: “Tom Warrior. Se necesita decir mas? Demostrando que no hay que tener producción de cuarta para sonar tétrico”.

– PAIN OF SALVATION – Falling Home: “Belleza de disco, sublime. Si no te llega al alma es porque no tienes una”.

– SAILLE – Eldritch: La “nueva” banda mas prometedora del black metal nos trae un tercer disco lleno de esotericos rituales y esoterica instrumentacion. Joya del genero.

2015, aquí te esperamos