[reportaje] Mi Instrumento: Álvaro Parada, batería de Kermit y Proyecto Parada

Kermit terminaron de enamorarnos con “Litoral”, su segundo álbum dedicado a una revista de poesía de la Generación del 27, y que esboza pinceledas de post – rock y “algo más” desde su Málaga natal. Tienen algo especial, eso no lo duda nadie, así que nos pusimos en contacto con Álvaro Parada (batería) para charlar mas sobre su afición. Por Morpheus Misfit

Nombre: Álvaro Parada

Equipo: Alvaro toca una bateria Sonor Safari; la caja es Gretsch, los platos son Istanbul Mehmet Sultan Jazz Ride 20″, Traditional Hihat 13″, Sultan Crash 15″ e Istanbul Agop Jazz Ride 22″. El saxo es un tenor Selmer Serie III. El bajo es un Jackson de 5 cuerdas “tuneao” a mi gusto. La guitarra es una Fender Stratocaster Roland Gr 20.

¿Cuál fue el primer instrumento musical que tuviste? ¿Aún lo conservas?
Mi primer instrumento musical fue una guitarra española pequeñita con la que intentaron darme clases. La profesora era muy bestia y me apretaba los dedos contra las cuerdas, así que dejé las clases rápidamente ; tendría aproximadamente 7 u 8 años y ya no la tengo. La rompí jugando con mis hermanos, aunque antes de la guitarra recuerdo una batería de juguete a eso de los 4 años.

kermit¿El instrumento que tocas ahora fue tu primera opción o antes probaste con otro?
En orden cronológico he probado con la guitarra, el bajo, la trompeta, el saxo, el trombón y la batería, aunque desde el principio quise ser baterista, que es lo que considero que soy ahora. Aunque sigo en activo como saxofonista, guitarrista y bajista, la trompeta duró solo unos pocos meses y el trombón está cogiendo polvo en el porche de mi casa [risas].

¿Hay algún músico que te haya inspirado a coger el instrumento, alguien a quien aspirar?
Muchos me inspiran y no aspiro a ser nadie que no sea yo. Con respecto a esto creo que muchos músicos se fijan en instrumentistas y aspiran a ser como ellos, lo que no está intrínsecamente mal; lo malo es que esa obsesión lo les deje disfrutar del camino y de lo que son en cada momento. Conozco algunos músicos que no se atreven a tocar en ciertos sitios porque dicen no dar el nivel. ¿Qué nivel? ¿Cuál es el nivel? Una nota dada con el corazón vale más que muchas pensadas para impresionar… Pero, respondiendo tu pregunta, se me viene a la mente Avishai Cohen; me encanta su manera de expresar y la conexión que tiene con su instrumento.

kermit¿Tomaste lecciones o fue todo auto didacta?
Aparte de la clase de guitarra ya mencionada, tomé algunas clases de saxofón con Cristian Crisosto, del grupo Fulano (chilenos a los que os aconsejo buscar en YouTube). Estuve con él unos tres meses; luego todo lo que he aprendido ha sido como autodidacta y, por supuesto, con mis compañeros de banda: mi mayor escuela.

¿Cuánto tiempo llevas con tu instrumento actual?
La batería la toco desde 2008, aunque la he querido tocar desde siempre.

¿Le tienes puesto algún mote de cariño?
No, a mi segunda guitarra eléctrica le puse “La Negra”, porque era negra [risas]. A la antigua la llamé “La Otra”.

¿Has perdido alguna vez algún instrumento muy querido? Ya sea por robo, rotura, desgaste, cambio/trueque…
Sí, el saxo alto que me regalaron mis padres para mi graduación de técnico de sonido se me rompió en un accidente en Zahara de los Atunes. Me caí en un agujero y aterricé con el saxo en el borde de cemento, saltaron los trozos por el aire; lo recuerdo muy bien y mi brazo quedó con alguna magulladura. Lloré mientras recogía las piezas del suelo.

kermit¿Tienes algún top 3 de marcas y modelos entre los fabricantes?
Me gustan mucho los platos Istanbul (las series Agop y Mehemet en particular) y en general los platos turcos. En guitarras tengo una Fender Strato; me mola Fender… y Selmer en saxo, que es lo que tengo; quizás si tuviera instrumentos de otras marcas me gustarían igualmente; quién sabe [risas].

¿Cuál es para ti el instrumento soñado? Si puedes especificar marca, modelo…
Sueño con un contrabajo 3/4; la marca y el modelo no los tengo claros…

¿Alguna modificación que le hayas hecho a tu instrumento o que quieras hacérsela en el futuro?
A mi bajo fretless le he arreglado el mástil y le he puesto una pieza de ébano; lo que me gustaría es quitarle el lacado rojo que lleva y dejarlo color madera, como modificación estética nada más.

https://kermit-band.bandcamp.com/