Jardin de la Croix se encuentran grabando un nuevo álbum, y en breve los tendréis en el Wombat Fest de abril (además de la pequeña gira que se encuentran realizando en España). Nos ponemos en contacto con su guitarrista Ander para que aclare mas de donde saca esos sonidos tan atrayentes en la música de Jardin de la Croix.
Ander Carballo Waris
-Amplificador: Elmwood Boneville
-Guitarra: Fender American Telecaster Texas
* ¿Cuál fue el primer instrumento musical que tuviste? ¿Aun lo conservas?
Mi primer instrumento fue una Squier Stratocaster que compré con un pack promocional en el que también venía un pequeño amplificador de 10W, por desgracia me deshice de él hace tiempo, lo recuerdo con nostalgia.
* ¿El instrumento que tocas ahora fue tu primera opción o antes probaste con otro?
Realmente fue una decisión que valoré durante mucho tiempo, es una inversión fuerte y no la puedes hacer así como así. Probé varias marcas, desde Suhr hasta Gibson y ninguna acababa de gustarme o no tenía dinero para pagarlas, en ningún momento pensé que acabaría con una Fender Telecaster con pastillas simples, quien lo diría.
* ¿Hay algún músico que te haya inspirado a coger el instrumento, alguien a quien aspirar?
Robert Fripp de King Crimson es un tío que sigo hace años y creo que tiene una mente maravillosa para las seis cuerdas, sin duda alguna de mayor quiero ser como el.
* ¿Tomaste lecciones o fue todo auto didacta?
De niño estudie en el conservatorio durante mucho tiempo y creo que esto me ha valido para tener una base solida en cuanto a la forma teórica de ver la música. El instrumento que estudiaba era flauta travesera, nada que ver con la guitarra pero sí que me ayudo mucho cuando me puse con las seis cuerdas.
* ¿Cuánto tiempo llevas con tu instrumento actual?
Creo recordar que 7 años aproximadamente.
* ¿Le tienes puesto algún mote de cariño?
Pues la verdad que no tiene ningún mote especial, lo que sí sé es que aunque me muera de hambre no me desharía de ella.
* ¿Has perdido alguna vez algún instrumento muy querido? Ya sea por robo, rotura, desgaste, cambio/trueque
Pues hace años vendí una Yamaha AES 620, fue la guitarra con la que empecé a explorar terrenos un poco más experimentales y la tenía un cariño especial. Un par de años más tarde intenté recuperarla pero la persona a la que se la vendí creo recordar que se la regalo a la novia y ya no estaba con ella o algo así , seguramente algún día vuelva a comprarme una, la recomiendo encarecidamente.
* ¿Tienes algún top 3 de marcas y modelos entre los fabricantes?
1/ SUHR Classic T
2/Fender Telecaster en todas sus variantes.
3/Jolana (es una marca de guitarra checa increíble, la gente no la conoce mucho pero más de uno se sorprendería )
* ¿Cúal es para ti el instrumento soñado? Si puedes especificar marca, modelo
Cualquier modelo de Benedetto, son guitarras de jazz de caja ancha hechas a mano y con mucho mucho mucho cariño, cualquier modelo me valdría, son todas maravillosas.
* Alguna modificación que le hayas hecho a tu instrumento o que quieras hacérsela en el futuro?
En principio creo que no necesita nada, así como esta me encanta aún teniendo pastillas simples y una larga historia de golpes y desperfectos.