[reportaje] Mi Instrumento: Borja Díaz, batería de Orthodox y Blooming Látigo

Hoy, 3 de noviembre, se cumplen 10 años desde que los sevillanos Orthodox grabasen “Gran Poder” en los Alameda Studios. Desde entonces han sido un referente del doom en España, y han llegado a dar conciertos en festivales de renombre en Europa como el Roadburn Festival o el Hellfest Open Air. Hoy están convertidos a dúo, y hablamos con su batería Borja Díaz para entender algo mas ese sonido ecléctico de la banda. Por Morpheus Misfit

Nombre: Borja Díaz.
Equipo: Yamaha Recording Custom, platos de varias marcas.

* ¿Cuál fue el primer instrumento musical que tuviste? ¿Aun lo conservas?
Fue una guitarra acústica que me dejaron. No aprendí nada, se me hacía un mundo intentar hacerla sonar por mi cuenta y no me motivaba, la verdad…Tuve que devolverla con los años.

* ¿El instrumento que tocas ahora fue tu primera opción o antes probaste con otro?
No, la batería no fue mi primera opción. Lo elegí por necesidad y por defecto: me resultaba sencillo para empezar a tocar, era un instrumento que entendía y me decía cosas, y conocí a gente que necesitaban a un batería (o al menos a alguien que intentara serlo). Además, tenían una batería para dejarme al principio, eso fue una ventaja.

orthodox* ¿Hay algún músico que te haya inspirado a coger el instrumento, alguien a quien aspirar?
Al principio era cuestión de si me quedaba de oído con las partes de batería de los grupos que me gustaban. Tuve mi fase de deslumbrarme con los fuegos artificiales pero al pasar los años me di cuenta de que era importante dominar el instrumento para poder hacer lo que quisieras (o no) con él y hacer frente a cualquier demanda de la música.

Los definía como “los baterías que saben redoblar”, luego descubrí que eso se llaman rudimentos. Así que me tiré mucho tiempo aprendiendo de baterías muy musicales, que tenían algo que decir o aportar con su instrumento sin importar el estilo o etiqueta de lo que estuvieran haciendo. No estoy hablando sólo de técnica (sea cual sea), me refiero a la actitud, al sonido, la manera de encarar el instrumento, etc. Actualmente me inspiran los músicos que aguantan el paso del tiempo y siguen al pie del cañón.

* ¿Tomaste lecciones o fue todo auto didacta?
Autodidacta

* ¿Cuánto tiempo llevas con tu instrumento actual?
La batería que tengo la compré hace unos pocos meses, con la anterior (una Gretsch Catalina creo, aunque no es seguro) me he tirado diez años muy bien aprovechados.

orthodox* ¿Le tienes puesto algún mote de cariño?
No

* ¿Has perdido alguna vez algún instrumento muy querido? Ya sea por robo, rotura, desgaste, cambio/trueque
No. He roto varios platos, pero aparte de eso…Toco madera para que no me ocurra nada de lo que dices…

* ¿Tienes algún top 3 de marcas y modelos entre los fabricantes?
Paiste tiene valor sentimental, soy un poco nostálgico en eso, pero no, ninguna marca favorita. He intentado probar un poco de todo lo que ha ido cayendo en mis manos, todo es cuestión de hacerlo sonar y ver para qué puede servirte o para qué no.

* ¿Cúal es para ti el instrumento soñado? Si puedes especificar marca, modelo
La batería de la sala donde vaya a tocar, y si tiene parches en buen estado mejor…

* Alguna modificación que le hayas hecho a tu instrumento o que quieras hacérsela en el futuro
Debería revisar y hacerle un poco de mantenimiento al pie de bombo, pero modificar nada…Otro enganche con cuernos para poner un par de timbales extra y montar cuatro sería un buen experimento para el local, no para el directo.