[reportaje] Mi instrumento: Eduard Grima de Riot Of Violence

Riot Of Violence son sinónimo de death metal melódico bien hecho, sino me remito a las pruebas: su segundo álbum “Planet Of The Rapes”. Eduard Grima es el responsable de las baterías, y aquí nos explica detalladamente sus gustos tras las baquetas, además de mostrarnos el equipo destructor que grabó el “Planet Of The Rapes”.

NOMBRE: Eduard Grima
EQUIPO: TAMA SwingStar del 2004. Color Gris oscuro. Toms de 10″ y 12″ y Goliat de 14″.
Bomo de 20″. Caja TAMA metálica de 14’x 5’5′. Platos: Sabian, Paiste y Zildjian

¿Cuál fue el primer instrumento musical que tuviste? ¿Aún lo conservas?

Cómo a todo el mundo, en el colegio nos tocó soportar esas horrorosas clases de música que no servían para nada. Y como todos, tuvimos que comprarnos una flauta (la más barata de la papelería) que abandoné tal cual acabé las clases. Así que no, no la conservo.

¿El instrumento que tocas ahora fue tu primera opción o antes probaste con otro?

Al principio probé con la guitarra, pero descubrí que no era lo mío, yo necesito descargar energía, soy un culo inquieto y la guitarra no me saciaba. En cuanto probé con la batería sabía que era lo mío que eso me llenaba.

riot of violence¿Hay algún músico que te haya inspirado a coger el instrumento, alguien a quien aspirar?

No, desde pequeño he llevado el ritmo, soñaba y pensaba en ritmos, se me quedaban en la cabeza y no salían, así que estaba “predestinado” a hacerme batería. En cuanto a aspiraciones, no me viene ningún nombre a la cabeza, simplemente me gusta estudiar, practicar y probar y sentirme cada vez más suelto con el instrumento, no me pongo ningún tope, mi meta es ir mejorando siempre.

¿Tomaste lecciones o fue todo autodidacta?

Al principio, como la mayoría, fui autodidacta, aprendí tocando con mi antigua banda Crynight pero luego me di cuenta que para mejorar necesitaba ayuda profesional. Empecé en 2010 a tomar clases en Drumslan school con Angel Lloberas como maestro con el que he aprendido muchísimo en técnicas y recursos pero nunca he dejado de intentar y probar y estudiar cosas por mi cuenta.

¿Cuánto tiempo llevas con tu instrumento actual?

Pues empecé hará unos 14 años y hace unos 4-5 años dejé mi trabajo para dedicarme profesionalmente a la batería. Desde hace dos o tres años imparto clases a todo tipo de alumnos, desde niños en una escuela hasta adultos que quieren perfeccionar su técnica.


¿Le tienes puesto algún mote de cariño?

La verdad es que no soy muy de poner nombres a las cosas. Pero el cariño se lo tengo igual (risas).


riot of violence¿Has perdido alguna vez algún instrumento muy querido? Ya sea por robo, rotura, desgaste, cambio/trueque…

Por suerte no he tenido problemas con mi material, más allá de algunos platos que he acabado machacando. Lo que más rabia me ha dado es que se me hayan agrietado unos Rude de Paiste que no tenían demasiado tiempo. ¿Lo que más? Baquetas, muchas baquetas. Tengo un cementerio de baquetas en el local de ensayo (risas).

¿Tienes algún top 3 de marcas y modelos entre los fabricantes?

La verdad es que no me caso con nadie, puedes verlo en el Studio Report que hicimos con la grabación del disco, hay platos de casi todas las marcas. En especial de esta grabación me dejó enamorado el Holly China de Sabian. Creo que aún me quedan muchas marcas y modelos para probar para poder responder esta pregunta.

¿Cuál es para ti el instrumento soñado? (Si puedes especificar marca, modelo)

Como te decía antes, no me caso con nadie. Cada estilo que interpreto requiere de un material diferente y eso hace difícil quedarte con una marca y un modelo en concreto. Si tengo un sueño, es tener una habitación repleta de cosas para experimentar y hacer sonar pero entonces nos topamos con la cuestión económica, ¡poderoso caballero es don dinero!

Alguna modificación que le hayas hecho a tu instrumento o que quieras hacérsela en el futuro?

Nada destacable. Corté la barrita metalica del Hi-Hat para poder optimizar el espacio ya que llevo un plato encima . Más allá de ir cortando platos cuando se agrietan no recuerdo ninguna modificación grande. Lo que si voy haciendo es juntar algunos platos para conseguir ciertos efectos y sonidos, se pueden conseguir sonidos bastante interesantes para ciertos detalles.