Siete discos a sus espaldas y exitosas giras por España (la última el pasado septiembre) avalan a estos italianos que mezclan heavy metal y folk. Nuestra redactora Raquel Codas ha podido hablar con su violinista Fabio Lethien Polo para que nos explique un poco mas sobre su instrumento: el violín.
Nombre: Fabio Lethien Polo
Bandas: Elvenking, All My Faith Lost
Instrumento: Violín
* ¿Cuál fue tu primer instrumento? ¿Aun lo conservas?
Cuando era muy jóven fui a clases de violín y mi primer instrumento fue un violín muy pequeño. Recuerdo haber ido a una tienda de música con mis abuelos y encontrar un violin de ¾ del tamaño de un violín normal. Creo que aun debe estar por ahi en casa.
* El instrumento que tocas ahora ¿Fue tu primera opción o intentaste tocar otro antes?
Intenté con varios violines eléctricos antes de dar con el que toco ahora. Tengo que decir que no hay muchas opciones como con otros instrumentos (por ejemplo la guitarra), pero hoy día hay muchos violines eléctricos que se pueden usar en escenarios profesionales.
Cuando me cambié del violín clásico al eléctrico me compré un Yamaha SV-200 el cual considero un buen instrumento. Tiene un sonido equilibrado y muy bueno, no muy lejos de un violín normal, las cuerdas mas bajas tienen un sonido algo “metálico”. Toqué ese violín durante 10 años, hasta que empecé a buscar otro sonido. Intenté con violines Zeta y Cantini y son bastante buenos, similares al Yamaha que antes tocaba.
Finalmente encontré lo que buscaba, un violín Wood llamado Viper. Es un violín “flying V” con un arnés especial que te permite libertad en el escenario. El sonido es similar al de un violín clásico inclusive sin usar efectos particulares. También es bueno con efectos pesados (como distorsiones y otros efectos para guitarras eléctricas), además las púas Barbera le dan un sonido muy cálido. Debido a su versatibilidad se puede usar en todas las situaciones, desde algo clásico a algo mas country, pasando por el rock. Mi Viper tiene 5 cuerdas en lugar de las 4 clásicas de un violín. Es el violín que uso en el escenario con Elvenking.
* ¿Hay algún músico que te inspiró para coger tu instrumento y tocar?
Recuerdo que cuando era pequeño veía a violinistas en la televisión y me sorprendía las melodías que sacaban de un instrumento tan pequeño. El que mas me ha inspirado ha sido Mark Wood, que es el creador del instrumento que toco ahora, y es el primero músico que ha intentado tocar heavy metal con un violín. Amo los discos que hizo con Trans Siberian Orchestra y es una gran inspiración para mi música. Ahora puedo experimentar con nuevos sonidos para encontrar nuevos caminos.
* ¿Tomaste lecciones o eres auto didacta?
Llevo tomando clases unos 10 años. Primero aprendí a tocar música clásica en el violín en un conservatorio, luego encontré mas atractivo cambiar al eléctrico para explorar otros géneros. Me encanta tocar con otros violinistas, siempre intento mejorar mi técnica, ya que uno nunca deja de aprender.
* ¿Desde hace cuanto tocas el instrumento que llevas ahora de gira?
Toco mi Viper desde 2012, y en 2013 me convertí en endorser de los violines Wood.
* ¿Tienes un nombre o apodo para tu instrumento?
No
* ¿Has perdido algún instrumento? ¿Te lo han robado o perdido?
No he perdido nunca ningún instrumento y espero que nunca ocurra. Lo que si hice fue romper unas cuantas veces mi Yamaha, los violines son instrumentos muy frágiles. El puente se ha jodido unas cuantas veces, pero aun funciona bien.
* Tu top 3 en cuanto a marcas y modelos
Los violines Wood, Yamaha, y Cantini.
* ¿Cuál es tu instrumento soñado? Marca, modelo
Creo que alcancé mi sueño con el último modelo de Viper, no puedo pedir por más. En el futuro me gustaría tener otro, quizás con 6 o 7 cuerdas, para ser algo mas innovador en cuanto a sonido.
* ¿Alguna modificación que le hayas hecho a tu instrumento?
Hay una pequeña modificación en cuanto a colores y el número de cuerdas (5 en lugar de las 4 normales)