[reportaje] Mi instrumento: Fiar, de Foscor

Los catalanes Foscor han sorprendido a gran parte de la prensa musical con su nuevo álbum “Those Horrors Wither”. Hace poco tuvimos la suerte de verlos en el “Splinters Over Iberia Tour 2015” al lado de Vallenfyre, y es ahora su bajista y vocalista Fiar quien nos desvela mas misterios sobre su potente sonido en directo.

Nombre: Fiar

Instrumento: Bajo Mayones Be Series 4 cuerdas, 2007
Amplificador: Ampeg SVT 3 Pro + 4×10 SVT 410HE + SVT-15E
Pedales: Graphic Fuzz Electro-hamonix + Korg Pitchblack Chromatic Tunner
Monitorización: Sistema In-ear Shure SE315 + petaca Mini Body Pack – XLR de Fisher Amps

foscor* ¿Cuál fue el primer instrumento musical que tuviste? ¿Aun lo conservas?
En realidad fue un teclado Casiotone cuando cursaba EGB, ya no lo conservo, lo donamos a alguien… Referente al instrumento que nos ocupa y tras muchos años sin sentir la llamada de la creatividad en lo que a música se refiere, el primero fue un bajo Yamaha de 4 cuerdas que sirvió para empezar a conocer el instrumento y que todavía conservo. Hace 21 años de ello.

* ¿El instrumento que tocas ahora fue tu primera opción o antes probaste con otro?
Probé varias marcas, Warwick, Fender, Ibanez, LTD, BC Rich. Me quedé con el que más comodidad y versatilidad me ofrecía, y creo que fue un acierto.

foscor* ¿Hay algún músico que te haya inspirado a coger el instrumento, alguien a quien aspirar?
Cliff Burton de Metallica por supuesto, Geezer Butler de Black Sabbath y por último pero quizás más determinante, Yusaf Parvez/Vicotnik de los Ved Buens Ende. Su forma de tocar y componer líneas de bajo me parece única y canvió por completo mis aspiraciones.

* ¿Tomaste lecciones o fue todo auto didacta?
Autodidacta, recuerdo un librillo de iniciación con el que empecé a darle al bajo en el 94’, lo dejé en cuestión de semanas para empezar a sacarme temas de las bandas que me gustaban, de oído. Eso fue lo que realmente me permitió avanzar, y las muchas horas tocando el instrumento.

* ¿Cuánto tiempo llevas con tu instrumento actual?
Desde el 2007. Antes tocaba en los directos con bajos prestados… algo que agradeceré siempre a quién me los dejó, pero que me hace pensar en lo cutre que he podido llegar a ser. Tras el ’97 no volví a tocar el bajo en directo hasta el 2002. Así que 5 años de prestado hasta el 2007 son demasiados… Desde el 99 al 2002 tocaba el Teclado.

foscor* ¿Le tienes puesto algún mote de cariño?
No… pero lo siento como parte de mí. Tanto como para que cada pequeño golpe lo sienta como propio.

* ¿Has perdido alguna vez algún instrumento muy querido? Ya sea por robo, rotura, desgaste, cambio/trueque
Sí, por robo… un Teclado Sintetizador Korg N364 que birlaron del local donde estábamos entonces por allá el 2001. Fue un batacazo de órdago. Además todo sucedió de una forma muy extraña, no me gusta recordarlo.

* ¿Tienes algún top 3 de marcas y modelos entre los fabricantes?
Realmente no… con el tiempo he ido viendo y descubriendo que hay marcas y modelos que sirven de mejor modo a según que estilo. Por sonoridad sobretodo. Pero el caso es que el conjunto que forman Bajo y amplificador son los que acaban de hacer que un instrumento, y tu forma de tocarlo, estén acordes a lo que haces. Estoy muy contento con el bajo que tengo, por esa versatilidad que decía, y cómo responde según para qué al cambiarle el amplificador y su ecualización.

foscor* ¿Cúal es para ti el instrumento soñado? Si puedes especificar marca, modelo
Por lo versátil e increíble en cuanto a calidad de sus componentes y amplitud de posibilidades que permite, creo que diría un Koralle IV de la marca Catalana Weisse Hügel. Se trata de reconocer lo que está bien hecho, y jamás he visto ni tocado nada parecido. Cualquiera de los que fabrican se a ciencia cierta que son la gama más alta de instrumentos que he tenido el placer de tocar.

* Alguna modificación que le hayas hecho a tu instrumento o que quieras hacérsela en el futuro?
Hablaría ahora del amplificador… por que en cuanto al bajo, sigue en un estado excelente. Ni siquiera un cambio de pastillas tendría en mente. He ido probando con diferentes cuerdas, y con eso he ganado mucho. En cuanto al AMPEG, por necesidad le tendré que reponer uno de los conos, pero no por que quiera. No gusto de modificaciones… tampoco se suficiente como para envalentonarme a ello.

Foto de portada: Mary Carmen Lozano – Inside The City Of Glass Photography

https://www.youtube.com/watch?v=zQHId-0-vTM