Hablar de La Plaga es hablar de power punk, y de una de las bandas con el rollo mas contagioso de toda Andalucía. Han tocado al lado de grandes como The Queers o H20, se han pateado media Península desde su formación en 2003, dando un puñetazo en la mesa de la escena punk rock con su último “El Punk Me Da Sueño”. Ahora se encuentran inmersos en la grabación de un nuevo EP, y aprovechamos para hablar con su bajista Francisco José para que nos comente mas de su pasión: el bajo.
Nombre: Francisco José Arroyo Jimena
EQUIPO
Head: Orange Bass Terror 500
Baffles: SWR 4×10 y SWR 1×15
Instrument: Fender American Deluxe Jazz Bass Amber Rosewood 4 Strings
Pedals: Overdrive, Valve Comp
* ¿Cuál fue el primer instrumento musical que tuviste? ¿Aun lo conservas?
Mi primer instrumento musical fue una guitarra eléctrica, el clásico de pack guitarra+ampli para tocar en casa. Fue un regalo de mis padres el año al finalizar EGB. Recuerdo que en los primeros años de instituto, aprovechaba que estaba a 5 minutos de casa para ir en los recreos a casa y estar ese rato tocando (normalmente llegaba tarde a 4ª hora).
Con el tiempo me di cuenta que al sacar alguna canción, tocando rítmicas o licks de guitarra, la línea del bajo primaba en mi cabeza, dejando las líneas de guitarra en segundo plano, así que cuando tuve ocasión, me compré mi primer bajo, uno de gama baja para tocar en casa. Todavía conservo ambos instrumentos en casa de mis padres.
* ¿El instrumento que tocas ahora fue tu primera opción o antes probaste con otro?
Al poco tiempo de empezar a tocar en casa, me hice con un Ibanez SGDR SR-800, principalmente por motivos económicos. En su momento me fue bastante funcional, pero se alejaba mucho del sonido que buscaba. Era un bajo muy cómodo y ligero pero la pegada era muy sintética y le faltaban sustain y graves. Cuando ahorré pasta y tuve claro cómo quería sonar, me hice con el que es hoy mi instrumento de cabecera, mi Fender Jazz Bass American Deluxe. También tuve un Danelectro que sonaba cojonudo pero que terminé vendiendo y ahora como 2º bajo tengo un Squier Mustang Bass Mikey Way Signature, no porque me gusten My Chemical Romance, sino porque me flipa los acabados “glitter”.
* ¿Hay algún músico que te haya inspirado a coger el instrumento, alguien a quien aspirar?
Con los años, uno de los bajistas que más me gusta y que me parecen más completos y admirables por su técnica, feeling, sonido etc. es Karl Álvarez, pero no es que aspire a tocar como él , de hecho, yo toco con púa.
Realmente no aspiro a tocar como nadie en concreto, pero con el paso de los años, sin quererlo, uno se influencia de aquellos músicos que escucha y que le tocan la fibra: Matt Freeman, Fat Mike, Paul Simonon, Pete Newbury, Jesse Buglione, Roger Lima y Tyler Rebbe dentro del punk rock; y de otros estilos Steve Harris, Peter Steele, Geezer Butler, Trevor Bolder, Aston (Family Man) Barret etc…
* ¿Tomaste lecciones o fue todo auto didacta?
He tomado alguna lección, pero principalmente autodidacta. Trato de estudiar en casa cuando tengo algo de tiempo.
* ¿Cuánto tiempo llevas con tu instrumento actual?
¡Casi 10 años ya! Cómo pasa el tiempo.
* ¿Le tienes puesto algún mote de cariño?
Le tengo muchísimo cariño, pero siendo Fender, soy incapaz de ponerle ningún mote.
* ¿Has perdido alguna vez algún instrumento muy querido? Ya sea por robo, rotura, desgaste, cambio/trueque
No, solo los que he vendido, el Ibanez y el Danelectro.
* ¿Tienes algún top 3 de marcas y modelos entre los fabricantes?
Fender, Musicman y Rickenbacker
* ¿Cúal es para ti el instrumento soñado? Si puedes especificar marca, modelo
No tengo ningún modelo ideal, pero he de confesar que añadiría a mi colección un Precision, un Stingray y un DC-59
* Alguna modificación que le hayas hecho a tu instrumento o que quieras hacérsela en el futuro?
La verdad es que desde que compré mi Jazz Bass, solo ha pasado por lutería para limpieza y mantenimiento un par de veces. Nunca me ha dado un problema ni le he tenido que hacer ningún ajuste más allá de su mantenimiento.