Quienes fueron testigos del estreno de De La Cuna A La Tumba el pasado enero piensan igual: el batería tiene mucha pegada, tanta que fue uno de los puntos mas fuertes de las actuaciones de Sevilla y Málaga. Su nombre es Luis Manuel, ha pasado por formaciones como Carving Colours o Astronomist, y es el nuevo protagonista de nuestra sección “Mi Instrumento”.
Nombre Completo: Luis Manuel Terán Mejías
Ahora estás en las filas de DLCALT, ¿pero antes? ¿cuál ha sido tu trayectoria?
Hace mucho tiempo, en un local de ensayo muy muy lejano XD…pues empecé tocando en un grupo de pop-rock con amigos del barrio, ochoaeme, muy diferente a lo que hago hoy en día, pero mágico por lo que me aportó, incluso llegamos a sonar en canal fiesta, tuvimos nuestros 20cm² en la superpop y aún hay un videoclip rondando por ahí del cual jamás podremos librarnos, por la misma fecha también empecé con Riba-guiró, un grupito de metal progresivo donde un buen amigo me enseñó todo lo que me quedaba por aprender, más tarde estuve tocando con el grupo sevillano Catorce, monté otros proyectos (que no llegaron a tener ni nombre) con miembros de Thesauros y Büjum y de ahí conseguí la solera necesaria para participar en los inicios de Carving Colours.
Sobre Febrero del 2012, junto a Jaime de Catorce, empezamos a gestar Astronomist, que es algo así como post-rock-metal instrumental, luego entrarían en juego Semi, (otro catorce) y Marco de Monkeypriest, se puede decir que este proyecto fue el que hizo que a Kanz se le antojase poner voz a lo que hacíamos, por último en el 2015, aparte del disco de De La Cuna A La Tumba, estuve trabajando con la banda de rock indie Shepherd y con los cuales también he realizado un trabajo del que me siento orgulloso.
¿Con semejante CV debes de tener un chalet en Torremolinos y una agenda de grupis, no?
Ojalá, pero sigo siendo pobre y todavía no he encontrado a nadie capaz de aguantarme.
¿Cuál fue el primer instrumento musical que tuviste ¿Aún lo conservas?
Pues creo que el primer instrumento musical que tuve fue la típica flauta que te obligaban a comprar en el colegio, una de esas míticas Hohner. Pero aunque este fuera el primer instrumento oficial no quiere decir que ya no viniese dando porrazos en cualquier mesa, puerta o campana extractora que encontrase por el camino.
¿El instrumento que tocas ahora fue tu primera opción, o antes probaste con otro?
Pues como te puedes imaginar, me enamoré de mi flauta dulce, por ahí hay fotos de cuando me iba de perroflauta a la plaza de España a echar el día, recuerdo que me encerraba en la habitación e intentaba sacarlo todo de oído, de hecho, mi primer objetivo fue montar un grupo de música celta XD.
¿Hay algún músico que te haya inspirado a coger el instrumento, alguien a quien aspirar?
Soy del 82 y empecé con la batería cuando tenia unos 16, 17 años, en esos tiempos, los que queríamos aprender, acabábamos viendo los vídeos de Portnoy, Ulrich, Nicko McBrain, así que fueron ellos los que me empujaron a agarrar unas baquetas, incluso antes de tocar por primera vez, ya me ponía de niño loco en el cuarto a hacer air-drummig mientras los escuchaba.
¿Y ahora, cuales son tus influencias?
Ahora gracias a youtube todos tenemos la oportunidad de participar en la inteligencia colectiva, así la llamo jajaja!, cualquier chico desde cualquier parte del mundo puede contribuir, eso ha hecho que el nivel general se enriquezca. Mis influencias musicales actuales pasan por Matt Garstka, Chris Coleman, Luke Holland, Anup Sastry, Benny Greb, pfff, podriá decir nombres hasta mañana jajaja!
¿Tomaste lecciones o fue todo autodidacta?
Todo por mi cuenta, quizá por ello tengo algún que otro mal vicio, pero como punto a favor, he elegido el camino que siempre he querido, sin influencias externas, centrándome y haciendo salir la música que por dentro sentía. Aún sigo en ello, soy bastante torpe jajaja!
¿Cuánto tiempo llevas con tu instrumento actual?
Todavía conservo mi primera batería, una Yamaha Stage Custom de hace 10 añitos, antes de ella tocaba con un cacharro que el ayuntamiento de mi localidad dejaba a los pobrecitos que queríamos hacer “música”, ya por último me hice con una bonita oferta al adquirir la DW perfomance, la que luzco en los conciertos de DLCALT, unos 600€ por abajo de su precio habitual en tienda física. No pude resistirme.
¿Le tienes puesto algún mote de cariño?
No, aunque me refiero a ellas en género femenino, cuando la araño o algo, digo, “ay mi niñaaa!”
¿Has perdido alguna vez algún instrumento muy querido ya sea por robo, rotura, desgaste, cambio/trueque…?
De momento no XD, lo más cerca que estuve de perderlo fue en un robo tras un concierto de ochoaeme, nada más descargar los trastos en mi casa, bajé y a punta de navaja se llevaron lo único que tenía, un nokia N70, fue un momento tenso como se puede suponer, pero le eché poca vergüenza para quedarme con la sim y no perder así todos los números de teléfono.
¿Tienes algún top 3 de marcas y modelos entre los fabricantes?
No soy un fanboy de ninguna marca, al principio Tama me parecía la marca de los héroes, pero acabé sintiendo mi Yamaha como un guante y ya mi DW perfomance me tiene loquito perdio.
¿Cuál es para ti el instrumento soñado? Si puedes especificar marca, modelo…
No valoro las cosas por su precio, el valor se las doy por el tiempo que llevan conmigo, por los recuerdos atados a ellas, podría comprarme instrumentos nuevos, pero nunca separarme de los que llevan mil batallas conmigo Emoticono smile.
Alguna modificación que le hayas hecho a tu instrumento o que quieras hacérsela en el futuro
Quiero adaptar un subwoofer al bombo, y que con cada patá que le pegue, se viese la membrana dar saltos, sería super putero.