Están presentes en casi todos los carteles de hardcore de la capital, acaban de tocar en el Rebellion Tour al lado de grandes como Madball y Strife, y se van ganando el corazón de media escena con su nuevo disco “We Will Never Grow Up”. Son Brothers Till We Die, vienen de Madrid, y nos ponemos al habla con su batería conocer mas sobre su pasión.
Pablo Martín Marbán (Brothers Till We Die)
Batería: DW PDP Mainstage BK
Platos:
-Paiste Alpha 14” Metal Edge Hit Hats
-Paiste Alpha 16” Rock Crash
-Paiste PST5 18” Rock Crash
-Paiste PST3 20” Ride
-Paiste PST5 18” China
Pedal: Tama Iron Cobra 600 Double
Parches:
Caja: Evans Genera Dry
Toms: Evans G2 Coated
Bombo: Evans EMAD 2
* ¿Cuál fue el primer instrumento musical que tuviste? ¿Aun lo conservas?
Que yo recuerde, la flauta dulce de clase de música del cole, jajajajaja. Si, no sé donde, pero sí.
* ¿El instrumento que tocas ahora fue tu primera opción o antes probaste con otro?
Antes de empezar con la batería probé durante unos meses con la guitarra, pero no era lo mío.
* ¿Hay algún músico que te haya inspirado a coger el instrumento, alguien a quien aspirar?
Cuando empecé hace años mi modelo era Lars Ulrich, pero no me hizo falta mucho tiempo para darme cuenta que dejaba mucho que desear.
Ahora mismo ídolos, por así decirlo no tengo, pero si que admiro la técnica de algunos bateras como Alex Rudinger o Luke Holland, y sin ir mas lejos, a mi amigo y muchas veces compañero de escenario Hans, de Left in the Wake, que cada vez que le veo me deja la boca abierta.
* ¿Tomaste lecciones o fue todo autodidacta?
Los dos primeros años fui a una escuela de percusión para adquirir nociones básicas de rudimentos y eso, pero desde que me quité todo es aprendido por mi cuenta.
* ¿Cuánto tiempo llevas con tu instrumento actual?
Tocando la batería llevo aproximadamente cinco años, con mi batería actual (y única) unos tres años.
* ¿Le tienes puesto algún mote de cariño?
La verdad es que no! Pero se merece alguno.
* ¿Has perdido alguna vez algún instrumento muy querido? Ya sea por robo, rotura, desgaste, cambio/trueque
Pues de momento no! Tampoco he cascado ningún plato hasta el momento, y como me roben algo les corto la p***a.
* ¿Tienes algún top 3 de marcas y modelos entre los fabricantes?
En cuanto a baterías desde hace años me llamaban la atención las Tama, mas adelante me interesaban más las DW y actualmente me muero por probar una Truth, ya que son sencillitas, personalizadas y tienen fama de sonar increíble. Sobre platos, para mí en cuanto a calidad-precio no hay nadie como Paiste, aunque también he escuchado my buenas críticas sobre Meinl.
* ¿Cual es para ti el instrumento soñado? Si puedes especificar marca, modelo
Como he mencionado antes, me llama mucho la atención la marca Truth, y me gustaría probarla o tener una algún día.
* Alguna modificación que le hayas hecho a tu instrumento o que quieras hacérsela en el futuro?
Bueno, en cuanto al kit que compré de serie, poco a poco y cuando el dinero me lo permitió le he ido cambiando los platos por los que tengo actualmente, además añadí un china y un splash (el cual ya no uso) ,cambié el pedal por uno doble y cambié todos los parches batidores por los Evans mencionados arriba.
También, como sólo uso un tom aéreo, cambié la disposición de éste sobre el bombo y ahora lo tengo sobre un soporte de caja. Además uso un sample pad para tirar bombas, bassdrops y alguna que otra intro en los conciertos de Brothers Till We Die.
Estoy bastante contento con la disposición actual, pero en cuanto al futuro he pensado en fusionar el crash de 18” y el ride de 20” en un solo Crash-Ride y así me ahorro comodidad y espacio.