Blowfuse son los ex-Godfarts, vienen de Barcelona y hacen punk rock. Obsesionados con el skate y las buenas fiestas (las que se pegan encima de los escenarios), tienen todas las papeletas para ser una de las bandas mas activas de la escena punk rock de España. Sus directos son una locura, y festivales de la talla del Resurrection Fest (o el nuevo y prometedor Gasteiz Calling) han puesto los ojos en ellos. Es hora de conocer a Ricard Bouffard Salvadó, el ritmo tras esas canciones frenéticas. Su pasión: la batería…descubre todo sobre ello aquí. Por Morpheus Misfit
Nombre: Ricard Bouffard Salvadó
Equipo:
Drum set: Pork Pie Custom Set
Toms: 12’, 14’, 16’.
Caja: 14’ Curly Maple Turquoise Lacquer
Bombo: 22’
Baquetas: Vic Firth American Classic 5B
Platos: Zildjian A custom; Hi hat 14’, Crash 16’ y 18’, Ride 20’.
Drumheads: Remo (Coated Emperors arriba, Clear Ambassadors abajo. Para bombo Powerstroke 3 Clear. Para caja Controlled Sound o Ambassador Clear).
* ¿Cuál fue el primer instrumento musical que tuviste? ¿Aun lo conservas?
Mi primer instrumento probablemente fue una batería eléctrica de la marca Roland, no recuerdo qué modelo, aunque sí recuerdo que fuera burdo. De todas maneras, fue con ese instrumento con el que me introduje en la percusión y, conjuntamente, como batería de Blowfuse (Godfarts por aquel entonces).
No lo conservo, y tampoco es que lo eche mucho de menos (jaja). Soy de los que creen que hay una diferencia bastante importante entre tocar una batería acústica y su versión eléctrica: el tacto, el sonido, incluso el ‘feeling’ no es el mismo, que no peor, con la eléctrica. Y, aunque no puedo permitirme tener una batería acústica en casa (por los vecinos), cuando no puedo acercarme al local de ensayo a tocar, utilizo como sustituto el pad de Evans ‘RealFeel’.
* ¿El instrumento que tocas ahora fue tu primera opción o antes probaste con otro?
Antes de utilizar mi Pork Pie, he utilizado una batería acústica más. Una Pearl Forum Series; sencilla, barata, y se ajustaba a las necesidades del momento. Pero poco a poco, a medida que aprendes, también quieres experimentar y encontrar tu propio sonido. Creo que nunca se acaba de encontrar el sonido ideal para uno mismo, pues siempre hay una evolución progresiva en tus conocimientos y necesidades. Además, a medida que un grupo evoluciona en estilo, también pide un cambio fresco de sonido.
También he pasado por varios modelos de Platos: desde los primeros Pearl, que estaban incluidos junto a la Pearl Forum Series, a un set de platos Paiste PST5; luego he ido adquiriendo por separado mi set de platos actual, Zildjian A Custom. He ido probando varias medidas de Crash -he roto unos cuantos (jaja)-, pero me quedo con un 20’ y un 18’.
Por último, también cambié de medida en las baquetas –Vic Firth American Classic-, pasando de 5A a 5B; Tocando Punk Rock, lo mejor es usar unas de una medida considerable, a no ser que quieras romper muchísimas baquetas.
* ¿Hay algún músico que te haya inspirado a coger el instrumento, alguien a quien aspirar?
Bufffff, demasiados. Supongo que los primeros en llamarme la atención fueron Mike Cosgrove de Alien Ant Farm, Travis Barker de Blink 182, Byron Mcmackin de Pennywise, Dave Grohl en Nirvana, John Otto de Limp Bizkit y Derrick Mckenzie de Jamiroquai.
Actualmente podría decir que los que más influencian en mi manera de tocar o sentir la batería serían: Ian Paice de Deep Purple, Jeff Porcaro y Simon Philips de Toto, Nathaniel Townsley (independiente), Chad Sexton de 311, Will Calhoun de Living Colour y Joel Maitoza de 24-7 Spyz.
La verdad es que no quiero aspirar a nadie más que a mí mismo, es decir, llegar a crear mi propio estilo y perfeccionar mi técnica.
* ¿Tomaste lecciones o fue todo auto didacta?
Empecé por mí mismo, sin haber cogido nunca nada parecido a una batería, con la Roland eléctrica. Con ella, aprendí lo básico, y de hecho, así lo he hecho hasta hace aproximadamente 3 años, cuando he empezado a tomar lecciones, pero de manera esporádica. Ahora por fin puedo tomar clases particulares una vez a la semana.
Y así lo he hecho, porque creo que, por mucho o por poco que practiques por tu cuenta, un buen baterista ha de tener una buena base tanto en la parte práctica, como en la teórica.
* ¿Cuánto tiempo llevas con tu instrumento actual?
Hará aproximadamente 8 o 9 años desde que empecé de cero.
* ¿Le tienes puesto algún mote de cariño?
No (jajaj), aunque cariño le tengo un tanto bastante.
* ¿Has perdido alguna vez algún instrumento muy querido? Ya sea por robo, rotura, desgaste, cambio/trueque
Pues a mi desgracia, sí. Recuerdo una vez perder un sillín por robo, aunque no me di cuenta hasta más tarde. También debo haber perdido 2 o 3 veces algún hierro; estando de gira durante 3 meses, difícil tenerlo todo bajo control.
He roto, muchas, muchas baquetas. He roto unos cuantos parches Remo –generalmente los de arriba y debajo de la caja, y también debo haber roto 3 o 4 Crashes Zildjian A Custom… A pesar de tener un sonido increíble, cortante, agudo y agresivo, son muy, pero que muy finos (los más finos de la marca Zildjian, me atrevería a decir).
Como he dicho antes, mi antigua Roland y la Pearl Forum Series, las vendí para poder comprarme mi kit actual; De hecho, el set de platos Paiste los vendí a Victor, bajista de Blowfuse.
* ¿Tienes algún top 3 de marcas y modelos entre los fabricantes?
Baterías: Pork Pie, Yamaha, Pearl.
Platos: Zildjian, Paiste, Meinl.
* ¿Cúal es para ti el instrumento soñado? Si puedes especificar marca, modelo
El instrumento soñado para mí es el que tengo ahora, mi Pork Pie, pero ampliada. Me gustaría utilizar un tercer Crash, probablemente algo más oscuro y con más sustain, como un K Custom; añadiría un cuarto Tom más pequeño, de 10’, y un quinto más grande, de 18’; también añadiría uno o dos Splashes, incluso un cowbell (jaja).
Y, por lo general, me gustaría poder probar más marcas y modelos, y así poder evolucionar en cuanto a estilo y sonido.
* Alguna modificación que le hayas hecho a tu instrumento o que quieras hacérsela en el futuro?
Pues estoy muy contento con el color y forma de mi batería, cualquier cosa que pudiera hacerle la estropearía, excepto limpiarla a fondo (jaja).
PD: Muchas Gracias a GoetiaMedia y a Jorge por la entrevista, espero conoceros pronto, y ¡un gran saludo a todos los bateristas de por aquí!