[reportaje] Playback en el mundo del rock y del metal moderno ¿Una necesidad?

Por Nekrokosmos

El uso de pistas de apoyo en directo ha sido objeto de controversia en los últimos años. Músicos reconocidos como John Petrucci de Dream Theater no ven el problema si esto ayuda a mejorar la experiencia de un concierto, mientras otros como Frank Delgado de Deftones están totalmente en contra de su uso. Lo cierto es que esto ha dividido de manera drástica al público, que ya no sabe que es playback y que no.

El pasado 24 de septiembre de 2022 la banda Falling In Reverse se vio en el ojo del huracán tras cancelar su actuación en el festival Will Rock debido a que la aerolínea que los transportaba perdió sus portátiles, donde se encontraban las pistas de apoyo para sus conciertos. El vocalista de Falling In Reverse trató de explicarse a través de un video de TikTok indicando que toda banda en 2022 necesita de sus portátiles y pistas de apoyo para poder realizar un concierto, pero artistas como Sebastian Bach decidieron meterse en una batalla que volvió a dividir a internet entre lo que es necesario y no para poder llevar a cabo un directo en buenas condiciones.

A veces saltan las alarmas por la cantidad de “ayuda” que necesitan estas bandas, y es que ver a músicos sobre el escenario sin hacer prácticamente nada o alejados de sus instrumentos mientras estos suenan por el PA crea desconfianza. Es así que bandas como Beast In Black, Rhapsody Of Fire o Kiss están en el punto de mira ya que las secuencias de voz o de teclados siguen altísimos cuando nadie canta o toca el teclado.

A tal punto han llegado las cosas que cientos de bandas han sido acusadas de playback por usar estas pistas, y en Alemania incluso han llegado a crear el No Playback Festival que se realizará entre el 28 y 29 de abril de este año con bandas como Ross The Boss, Raven, Vicious Rumors, Holy Moses y otros. Como su nombre indica, el festival intenta ofrecer “la verdadera experiencia en directo, el verdadero espíritu del rock n’ roll, sin pistas de apoyo ni tonterías como zonas VIP o entradas especiales de Golden Circle”. Ninguna de estas bandas podrá usar pistas de apoyo, ya que están prohibidas.

Entonces ¿Es playback o no utilizar pistas de apoyo para “mejorar” el directo? Hacemos una lista de las más controversiales y dejamos en vuestras manos la decisión:

SANTA CRUZ

El famoso locutor Eddie Trunk se metió en una trifulca con la banda de glam rock finesa Santa Cruz después de que su vocalista Archie Cruz fuera pillado usando pistas pre-grabadas en sus directos. En una grabación de su concierto en el Whisky A Go Go durante su gira norteamericana se puede apreciar como su voz suena mientras está de espaldas al micrófono:

KISS

Paul Stanley de Kiss ha sido acusado numerosas veces de usar pistas pre-grabadas en sus conciertos, algo que ha reconocido. En su última gira por Europa “End Of The Road” fue totalmente perceptible, algo que sobre todo se quejaron sus fans de Bélgica donde ya resultaba muy cantoso:

MÖTLEY CRÜE

No solo de vocalistas va la cosa, no se salvan ni los bateristas. “The Stadium Tour” pasará por España este año, y en esa gira misma pero en su paso por Estados Unidos pillaron a Tommy Lee utilizando pistas pre-grabadas:

SHINEDOWN

El guitarrista Zack Myers reconoció abiertamente el uso de pistas de apoyo, y fue más allá al asegurar que el 90% de las bandas las utilizan, algo que según el artista se lleva haciendo desde los 80’s.

W.A.S.P.

Un fan confrontó a Blackie Lawless de W.A.S.P. en un meet & greet de un concierto de Florida por la acusación de playback, sobre todo en las pistas de voz. Lawless lo confirmó y procedió a explicarlo: “Cuando canto en el disco soy yo cantando, lo que pasa es que en el estudio ponemos cuatro o cinco voces encima y el resultado el genial. He mirado videos de nuestras anteriores giras y las canciones quedan algo sosas sin estas voces extra, por eso llevamos pistas de apoyo”.

FOZZY

La ex-estrella de la WWE Chris Jericho es un gran defensor de las pistas de apoyo en directo, y no solo defiende el uso de ellas en su banda Fozzy: “Usar las pistas no significa que no estén cantando o tocando con ellas. Todos los usan, Guns N’ Roses las usan, incluso Def Leppard. No puedes ir a un concierto de Def Leppard y esperar que canciones como Pour Some Sugar On Me suenen igual al disco, porque en el disco usaron 25 pistas de guitarra para esa canción”.

MEGADETH

Si Chris Jericho es un gran defensor, su gran detractor es Dave Mustaine de Megadeth. Ha llegado a decir: “Estoy de acuerdo que se lleven pistas si el músico no puede interpretar esa pieza en directo, por ejemplo algo de orquesta, pero si puedes tocar algo con tu instrumento pero en su lugar decides llevar unas pista de apoyo simplemente eres un holgazán”

ANTHRAX

Scott Ian, guitarrista de Anthrax, ha ido un poco más allá y ha dicho que todas las bandas que utilizan pistas de apoyo en sus directos deberían de notificarlo en las entradas de los conciertos para que los asistentes estén al tanto: “No quiero sonar como un abuelo, pero por favor. Lo entiendo si se trata de un artista gigante de pop con una gran producción, o si fuese Pink Floyd haciendo The Wall, pero odio ir a un concierto de metal donde es evidente que todo está pre-grabado. En muchos casos el 70% de lo que estás escuchando no es algo que los músicos estén tocando, y me parece una estafa cuando muchas de las entradas de esos conciertos cuestan 250 dólares”.

Y vosotros ¿Conocéis a más artistas a favor o en contra? ¿Más casos vergonzosos?