[reportaje] Presentación del nuevo disco de Reaktion en Barcelona – Axtudio, 09/06/2021)

Texto: Íñigo Domínguez Díaz

Durante esta semana hemos tenido el privilegio como medio de poder asistir a la presentación del que será el nuevo trabajo en estudio de Reaktion, banda formada en 2015 y que ya cuenta en su haber con tres trabajos, contando con el que nos presentaban. No es la primera vez que acudo a una presentación de uno de sus discos, ya que con el primero Blackmailed Existance, también tuve la oportunidad de asistir, a lo que en ese momento también era de alguna manera la presentación de la banda.

Como en aquella ocasión, el lugar elegido fue el estudio de grabación Axtudio donde la banda junto al productor Mr. Ax ha conseguido algo más que una simbiosis a la hora de crear y producir las tres obras de la banda. Es más que evidente la sintonía, entre los miembros del grupo y su productor, palpable desde el momento en el que entras en el estudio y los ves interactuar. Este entendimiento es seguro uno de los secretos del éxito e ingrediente esencial del éxito de Reaktion como banda. No en vano, ha sido el propio productor el que se ha encargado de grabar el bajo en el disco, estando la banda en busca del miembro permanente adecuado para ocupar el puesto.

Esperamos unos minutos a reunirnos todos los medios, tiempo en el que me dio tiempo a observar y percatarme de lo mucho que el estudio había cambiado en estos últimos cinco años, decorado y ambientado a gusto de un Mr. Ax que admite que es su segunda casa, sino la primera.

Una vez estuvimos todos reunidos y en conversación espontánea y distendida con los dos fundadores y masterminds de Reaktion, Gufy (Guitarra rítmico) y Xavi (Batería) fuimos desgranando la gestación y alumbramiento de To Expect Nothing, que es como han nombrado a este tercer hijo, con el que la banda completa una trilogía a su forma de entender.

En líneas generales, este nuevo disco contiene las directrices y elementos de los dos anteriores; canciones cortas y directas, enmarcadas en un thrash más bien limpio y en el cada miembro aporta lo que mejor sabe hacer, complementándose los unos a los otros como un perfecto engranaje. Gufy y Xavi siguen llevando el peso compositivo en lo musical, si bien el guitarra solista Álvaro, ha intervenido ya no solo ejecutando, sino también componiendo los solos de guitarra y participando más en esta fase del proceso, algo que no pudo hacer en el anterior trabajo ya que entro con el tiempo justo para poder grabar sus partes de guitarra.

Esto ha resultado también, en que el grupo ha ganado en melodía. En cuanto a las letras, cuya creación son en su mayoría son responsabilidad de Xavi, el trabajo ha resultado más coral, habiendo hecho tanto Iván sus primeras aportaciones y Gufy escribiendo la totalidad de uno de los temas. Por cierto, la lírica sigue girando en torno a temas no tanto existenciales o filosóficos, pero sí con un fuerte componente reflexivo. Como bien nos comentó Xavi, hay momentos en la vida en los que ya no te sale hablar de explosiones nucleares o criticar airadamente al político de turno, buscando en cada la letra la atemporalidad, que haga a los temas lo más imperecederos posible, al paso del tiempo.

Todo lo anterior desemboca en que, a primera escucha, te das cuenta que si bien la banda mantiene su esencia, la mayor implicación de los miembros y sus diferentes influencias (nos comentaban por ejemplo, Álvaro, siendo el miembro más joven es el que más influencia del metal clásico posee) ha resultado en un disco más variado y rico que los dos anteriores, con el que se consiguen romper todos los clichés propios del thrash metal, incluso con la portada, que para nada evoca a un disco del mencionado estilo de música.

https://www.youtube.com/watch?v=1N2yT9Z8o7E

Después de esta animada conversación, nos dispusimos a escuchar To Expect Nothing. Solo con la entrada del primer tema Overreaktion te das cuenta de que algo grande se aproxima con intención de aplastar y en el que se perciben todos los elementos que anteriormente he citado, una buena mezcla de la continuidad y nuevas influencias. Continúa la apisonadora con The Immortal Reason y Before Your Eyes, si bien ambas afloran un poco el componente melódico. Con Bleeding Of Memories nos topamos con el que es el tema más old school thrash, con algunas voces extremas incluidas que no hacen, sino que confirmar la versatilidad de Iván como vocalista. Obsessions es el tema más atípico no solo del disco, sino de toda su carrera.

Un medio tiempo, más encuadrado en el gothic-doom en su comienzo y que hacia la mitad muta de forma muy natural a un tema más clásico (incluso en momentos recuerda a Maiden), con un cambio de ritmo sensacional. Pero la sorpresa no acaba ahí, ya que se encuentra perfectamente enlazado a la siguiente canción To Expect Nothing en lo que tranquilamente podría haber sido un tema único de ocho minutos de duración. Rainy Fridays City veladamente dedicado a Barcelona y su particular idiosincrasia pone de nuevo una cierta pausa para pasar a The Curse Of Wisdom un tema muy equilibrado donde Iván fuerza sus cuerdas al máximo.

Los dos últimos temas son de nuevo trenes sin freno de emergencia, ritmos endiablados humanamente imposibles de conseguir. HKK, recuerda a Sepultura y Breathing Silence que para romper otro cliché (este no solo del thrash metal) es el último y ha sido elegido como single de lanzamiento.

Existe una convención dentro del metal, una hoja de ruta que dice que el primer trabajo es para darse a conocer, el segundo es para apuntalar lo que has hecho en el primero y el tercero es el de la consolidación como banda. Aceptando este “camino de la vida” metalero, Reaktion han seguido fielmente estos pasos y han obrado un tercer disco que les confirmará como una de las bandas a tener en cuenta del thrash metal en la escena nacional.

https://www.youtube.com/watch?v=a6aAVVrAWq4