[review] Amon Amarth – Deceiver Of The Gods

Por Iñigo Dominguez Diaz

Olavi Mikkonen – guitarras
Johan Söderberg – guitarras
Johan Hegg – voces
Fredrik Andersson – batería
Ted Lundström – bajo

Deceiver of the Gods
As Loke Falls
Father of the Wolf
Shape Shifter
Under Siege
Blood Eagle
We Shall Destroy
Hel
Coming of the Tide
Warriors of the North

Website:

http://www.amonamarth.com/

Record Label:

Metal Blade

Intentar presentar Amon Amarth a estas alturas creo que sería un gran ejercicio de redundancia que prefiero no hacer. El crecimiento que ha experimentado esta banda en los 5 es tal, que actualmente no hay revista, webzine, o cualquier plataforma comunicativa que no hable cada semana de ellos. Son ahora mismo uno de los fenómenos de masas en la escena del metal y como ejemplo que yo mismo experimenté, en el Wacken de 2009 agotaron todo el merchandise de la banda antes de acabar el festival, antes incluso de grupos como Iron Maiden.

Por lo tanto mejor pasar directamente a desgranar lo que es su nuevo trabajo Deceiver Of The Gods, que hace pocos días vio la luz y que lo hace tan solo dos años después de su anterior producción, Surtur Rising.

Como valoración global del mismo, diría que es una continuación sólida de SR, lo mejora en ciertos aspectos, pero no le alcanza en otros. Mejoras, mayor regularidad, ni uno solo de los temas tiene desperdicio, SR no era equilibrado. 4, 5 temas excelentes y el resto no pasarían del notable. Precisamente de lo que adolece DOTG es de esos temas que se quedan en la memoria una y otra vez, como pueden ser Live Without Regrets, Guardians Of Asgard o Death In Fire por citar algunos. Es tal esa regularidad que es difícil destacar unos sobre otros, si no es porque han introducido algún elemento nuevo como ya comentaré más tarde, y la media de calidad sinceramente no es la más alta de su carrera.

No hay que asustarse, estamos ante un trabajo más que respetable y digno de escucha, ya que tiene un sonido excelente, una producción muy cuidada y a nivel compositivo siguen rayando a gran altura. Vamos que se han ganado el lugar que ocupan a pulso y por méritos propios.

Para entenderlo mejor vamos tema a tema:

Deceiver of the Gods

Es el single por excelencia de AA. Riffs rápidos y ritmo endiablado en la batería, introducción casi inmediata del estribillo, siendo este muy pegadizo. Se rompe a mitad con los grandes guturales de Johan Hegg y un gran solo de guitarra. Es bueno pero no está a la altura de Twilight Of The Thundergod, al que sin duda pretende emular.

As Loke Falls

Gran trabajo en las guitarras en este tema. Desde los solos, que van al ritmo de la batería a las rítmicas que ya son clásicas y que son seña de identidad de la banda. Tiene un cierto aire powermetalero y ese es uno de los elementos nuevos presentes, que en posteriores temas son aun más patentes. Musicalmente hablando tal vez sea el mejor tema.

Father of the Wolf

Un tema muy potente dónde destaca el gran trabajo vocal de Johan, de nuevo el trabajo compositivo se deja notar, sobre todo musicalmente, ya que hay cambios de ritmo y solos de guitarra de estilo muy clásico.

Shape Shifter

Otro dónde está patente ese toque (y solo toque) power. Lleva un ritmo rápido pero no machacón. El estribillo engancha pero los solos de este tema son un poco simples.

Under Siege

Esta canción tiene más influencia death, sobre todo con los riffs marca de la casa. Es largo y se acaba haciendo un poco monótono dada la longitud del mismo, siendo poco simplón.

Blood Eagle

Continuamos con una mayor presencia de elementos death sobre todo en las guitarras. Tema corto, muy directo, sin excesiva elaboración, otro que para mí baja la nota media del álbum.

We Shall Destroy

Éste es el más vikingo de todos, muy en la onda de lo que escuchamos en Fate Of Norns o With Oden On Our Side. El trabajo de Johan es sobresaliente, pero no solo él aquí están muy cuidadas la batería y las guitarras. Tiene un ritmo marcial (la letra también lo es) que lo hace distinto al resto de los temas del disco, aunque como he comentado estos ritmos ya han estado presentes en anteriores publicaciones.

Hel

Empezamos con las novedades. Tema inusual en su carrera musical. Hay más arreglos de lo normal, con coros que tienen ritmo oriental e interviene un invitado de lujo como Messiah Marcolin, aportando las voces limpias, elemento hasta ahora poco o nada usado por la banda. Es un duelo vocal excelente y el tema, a pesar de ser un medio tiempo, algo que no le va mucho a la banda, está perfectamente ejecutado y pasa por ser el mejor de todos en mi opinión. Líricamente es también el más interesante de todos.

Coming of the Tide

Si anteriormente habíamos visto ramalazos de power, este tema parece escrito para un grupo de ese estilo. De comienzo a fin los elementos son patentes, incluso Johan fuerza menos la voz de lo que es habitual en él.

Warriors Of The North

Otro inusual en AA, en este caso por la duración. Es posiblemente el tema más largo de su carrera, con más de ocho minutos. Al contrario de lo que pasaba con Under Siege, esta canción es muy pegadiza, con muchos cambios de ritmo y pasajes muy diferentes unos de otros. Es otro de los temas que destacan algo sobre el resto.

Como conclusión final, este disco me ha gustado más dónde la banda ha mostrada su cara menos habitual, que en lo que mejor saben hacer. Es por eso que el resultado final no es todo lo bueno que podría esperarme, ya que en su versión tradicional, no han acabado de cuajar del todo los temas, aunque repito para mi la banda sigue manteniendo el nivel y este trabajo es muy bueno, pero le falta algo más para ser calificado de excelente.