[review] Avantasia – Ghostlights

Por Mariano Bacigaluppi

Sascha Paeth – guitarras, bajo y teclados
Michael Rodenberg – orquestaciones y teclados
Tobias Sammet – teclados adicionales y bajo
Bruce Kulick – guitarra principal
Oliver Hartmann – guitarra principal
Felix Bohnke – batería

  1. Mystery Of A Blood Red Rose
    Voces: Tobias Sammet
    Guitarra: Sascha Paeth
  2. Let The Storm Descend Upon You
    Voces: Tobias Sammet, Jorn Lande, Ronnie Atkins, Robert Mason
    Guitarra: Oliver Hartmann
  3. The Haunting
    Voces: Dee Snider, Tobias Sammet
    Guitarra: Sascha Paeth
  4. Seduction Of Decay
    Voces: Geoff Tate, Tobias Sammet
    Guitarra: Sascha Paeth
  5. Ghostlights
    Voces: Michael Kiske, Tobias Sammet, Jorn Lande
    Guitarra: Sascha Paeth, Oliver Hartmann
  6. Draconian Love
    Voces: Herbie Langhans, Tobias Sammet
    Guitarra: Sascha Paeth
  7. Master Of The Pendulum
    Voces: Marco Hietala, Tobias Sammet
    Guitarra: Sascha Paeth
  8. Isle Of Evermore
    Voces: Sharon Den Adel, Tobias Sammet
  9. Babylon Vampyres
    Voces: Tobias Sammet, Robert Mason
    Guitarra: Bruce Kulick, Oliver Hartmann, Sascha Paeth
  10. Lucifer
    Voces: Jorn Lande, Tobias Sammet
    Guitarra: Bruce Kulick
  11. Unchain The Light
    Voces: Tobias Sammet, Ronnie Atkins, Michael Kiske
    Guitarra: Sascha Paeth, Oliver Hartmann
  12. A Restless Heart And Obsidian Skies
    Voces: Bob Catley, Tobias Sammet
    Guitarra: Bruce Kulick

Todavía tengo patente en mis retinas aquel concierto de AVANTASIA en el 2013 en Madrid y al propio Tobias Sammet prometiendo que volverían en cuatro años con música nueva… No sólo han cumplido la promesa sino que lo han hecho un año antes.

Que deciros… Llevo escuchando el disco cerca de un mes, tiempo más que suficiente para disfrutarlo y saborearlo al completo y además me obligó a escuchar sus anteriores obras y, gracias a esto, me ha llevado a la conclusión de que es el disco de la súper-banda que más me ha gustado desde la edición de las dos Metal Operas, ya en aquel lejano comienzo de siglo. La variedad que posee el CD es un auténtico abanico de múltiples aromas y una acertadísima selección de cantantes y que en su mayoría nos visitarán para defender al álbum en directo en el próximo mes de Marzo.

El disco se abre con Mystery Of A Blood Red Rose que como podréis comprobar en la entrevista que publicamos en esta misma web era una canción exclusivamente pensada para el gran MEAT LOAF, y el propio artista había dado su visto bueno , pero los problemas entre discográficas parecen haber surgido y la colaboración se tuvo que echar para atrás, así que Tobias, ni corto ni perezoso, tomó las riendas de la canción y la sacó delante de una magnífica manera.

Tiene todos los condimentos MeatLoaf/Jim Steinman que os podáis imaginar: Súper pegadiza, coros épicos y pomposos y una melodía dictaminada por el piano que es imposible quitarse de la cabeza. Para la siguiente, Let The Storm Descend Upon You, la tarea vocal se encontrará más repartida entre el propio Sammet, los poderosos Ronnie Atkins y Jorn Lande y Robert Mason, cantante actual de los americanos WARRANT.

En clave de Hard Rock avantástico, durante sus primero seis minutos de vida encontraremos un contundente y repetitivo ritmo de batería, un emocionante y conmovedor puente y estribillo ya que en el ecuador de la misma tiene un punto de inflexión de la canción se vuelve un poco más oscura y a posteriori melancólica y nostálgica bajo un lento ritmo que poco a poco irá cogiendo fuerza y velocidad para volver al patrón del principio.

The Haunting es la más oscura, dramática y quizás teatral del todo el disco. Suena a musical de Broadway al 101% y sin duda alguna el peso, responsabilidad y grandeza de la canción recae en el deslumbrante Dee Snider, de los míticos TWISTED SISTER. Eso sí, el estribillo tiene la marca registrada emocional de AVANTASIA donde Sammet ayuda al vocalista neoyorquino. Seduction Of Decay, que es la próxima en sonar, para gusto personal es la más aburrida de todo el disco. Si bien en sus siete minutos hay distintos matices sonoros la canción me resulta monótona y, sinceramente, la forma de cantar de Geoff Tate no hace demasiado para contrarrestar esa rutinaria pesadez.

El primer viaje directo a las Metal Operas lo encontraremos y disfrutaremos en la canción homónima del disco. Ghostlights es un billete directo a los dosmiles, con Sammet y el sensacional Michael Kiske batallando por el rol principal del tema, pero el ex-HELLOWEEN obviamente es el triunfador y, una vez más, consigue ponernos la piel de gallina en cada fraseo que su excepcional garganta nos regala. Es innegable que es una de mis favoritas de todo disco, porque todo lo que Kiske canta lo convierte en oro y porque Sascha Paeth y Oliver Hartmann, ejerciendo como guitarristas, hacen que sus acciones en las seis cuerdas me recuerdan de sobre manera a HEAVEN’S GATE, una de mis bandas favoritas dentro del género Metal.

Párrafo aparte para la que considero la sorpresa del disco, Draconian Love. Se podría definir como una perfecta conjunción de oscuridad y nostalgia. Con un sonido muy cercano a TYPE 0 NEGATIVE, PARADISE LOST o los no muy conocidos DIVERCIA. Los teclados de Michael Rodenberg, cumplirán un gran rol, pero sin dudarlo la participación vocal de Herbie Langhans (SEVENTH AVENUE, SINBREED) hace que la canción sume infinitos enteros. Su penetrante voz que marca a fuego primero en nuestros oídos y posteriormente en nuestra mente. En el estribillo, además de la aparición de Sammet, encontraremos un poco más de luz. Enorme y monumental canción y que con el increíble solo de Sascha Paeth hace que sea literalmente perfecta.

Master Of The Pendulum, que cuenta con la participación del NIGHTWISH Marco Hietala, es dura, dinámica y ágil y con otro estribillo avantásico a más no poder. Nuevamente las seis cuerdas del ex-HEAVENS GATE nos hacen delirar con un solo auténtica y genuinamente apabullante. En Isle Of Evermore, bajan considerablemente los decibelios y la velocidad. La invitada no es otra que Sharon Den Adel de WITHIN TEMPTATION. Es una balada, que con el tiempo me fue gustando un poco más ya que al principio era un poco reacio a ella. Las místicas melodías orquestales son muy disfrutables y, como no, también la deliciosa y dulce voz de la vocalista neerlandesa.

Volvemos a viajar al principio de la historia de AVANTASIA con Babylon Vampyres. Dicha canción se disputa el podio de mi favorita de todo el disco por qué es sencillamente un puñetazo sonoro en toda la cara. Alternando las voces principales Sammet y un sorprendente Robert Mason, la música nuevamente es HEAVEN’S GATE en estado puro. Los solos de guitarras repartidos entre Bruce Kulick, Oliver Hartmann y Sascha Paeth cada cual mejor y un ritmo trepidante y vibrante desde su nacimiento hasta su ocaso. Las líneas vocales sencillamente fantásticas y cada aportación del vocalista de WARRANT es un cúmulo de emoción y exaltación. Lucifer es otra de las grandiosas muestras sonoras del álbum.

En formato Broadway, nuevamente, el formidable Jorn Lande se batirá a duelo con Tobias Sammet. Los primeros ciento veinte segundos serán calmos y relajados, para dar un giro de ciento ochenta grados y gracias a un excelente solo de Bruce Kulick tornarse súper rockera y poderosa con un Lande sublime. Unchain The Light es un nuevo éxodo hasta el principio, donde se concibió AVANTASIA. Tobias Sammet, Ronnie Atkins y Michael Kiske… ¿Algo más que decir? Nuevamente el vocalista de UNISONIC haciendo gala de su poderío dominio vocal dando un color inevitablemente distinto a la canción, melódica por antonomasia, ultra pegadiza y con coros contagiosos y épicos. Creo que es una canción hecha y pensada para el directo y espero que en la próxima venida de la súper banda hagan justicia tocándola.

El final llegará de la mano de A Restless Heart And Obsidian Skies y aquí tan sólo Sammet compartirá liderazgo con el mítico Bob Catley. En un principio la canción se mostrará en formato de medio ritmo, pero con el correr de los minutos irá cogiendo fuerza, emoción y epicidad sobre todo con esos estribillos ideados por Tobias Sammet.

Volviendo al principio, me parece un gran disco, súper inspirado y particular y personalmente es el disco, al completo, que más me ha gustado de AVANTASIA desde aquellos Metal Operas. Sólo resta que llegue Marzo y vivir y disfrutar de esas tres horas de concierto programadas de la banda que pisará por primera vez España con gira propia y, obviamente, como cabezas de cartel.