[review] Avenged Sevenfold – Hail To The King

Por Nekrokosmos

Shepherd Of Fire
Hail To The King
Doing Time
This Means War
Requiem
Crimson Day
Heretic
Coming Home
Planets
Acid Rain

Para aquellos que pasen de los 30 años de edad, escuchar este disco podría arrancar unas cuantas sonrisitas. La misma banda no lo oculta (o mas bien lo disfraza en sus entrevistas) y varios músicos reconocidos se arrancan en bromas: “un disco de versiones llegando al número 1″. Pues si, la sensación que deja “Hail To The King” es el de ser un disco de versiones del metal de principios de los 90´s, principalmente enfocado en Metallica y Guns N´Roses.

No es la primera vez que la banda intenta emular el sonido de Axl Rose y los suyos (¿recuerdan el single y video de “Seize The Day”?), pero en esta ocasión desde la portada hasta canciones como “This Means War” se trata de un “tributo” (o plagio, como quieran llamarlo) del álbum negro de Metallica. Han cogido de los de San Francisco las canciones de medio tempo con una base de riffs machacones y una batería ralentizada, para parir un disco que aun siendo metal pueda sonar en cualquier radio norteamericana.

Nadie los juzga por cambiar de estilo tan abruptamente (no es que haya dos o tres canciones de este estilo en el disco, sino que son todas), pero estoy seguro que muchos de nosotros nos quedamos esperando esas canciones veloces o ultra-pegadizas como “Welcome To The Family” o “Nightmare” que aparecían en su última referencia de 2010. Era lo divertido de Avenged Sevenfold, esa mutación de melodía super pegadiza a un frenesí de rapidez y el shredding de guitarra. Ahora solo nos queda un tempo lineal, con canciones que no son malas, pero no que no hayamos escuchado antes en otras bandas que son mejores que ellos.

¿Fallo o acierto? Sin duda quienes no vivieron los años de gloria de las bandas mas grandes de metal de finales de los ochenta y principios de los noventa verán en este “Hail To The King” algo muy innovador, y los resultados están a la vista: el disco sonando en las radios mas comerciales norteamericanas, y llegando al número 1 (justamente algo similar a lo que le pasó a Metallica con el álbum negro), solo esperamos que Avenged Sevenfold no sufran el mismo destino que Hetfield y los suyos luego de la aventura del “negro”.