[review] Avenged Sevenfold – Life Is But A Dream… ¿Qué cojones ha pasado aquí?

Por José A. Luna

M. Shadows – Voz
Zacky Vengeance – Guitarra
Synyster Gates – Guitarra
Johnny Christ – Bajo
Brooks Wackerman – Batería

Game Over
Mattel
Nobody
We Love You
Cosmic
Beautiful Morning
Easier
G
(O)rdinary
(D)eath
Life Is but a Dream…

De seguro habrás escuchado hablar bastante del nuevo disco de Avenged Sevenfold, pero no te creas mucho eso que dicen de que se trata del disco prog del año. Ahora, si llevas siguiendo la carrera de Avenged Sevenfold y te has puesto estas 11 canciones lo más seguro es que has pensado ¿Qué cojones ha pasado aquí? El nuevo trabajo de los californianos no solo no suena a ellos, sino que no suena para nada a una banda convencional de metal mainstream. Las buenas noticias son esas, que Avenged Sevenfold no suenan a ellos mismos.

Tampoco es que uno sea el mayor fan de Avenged Sevenfold del mundo, pero visto el revuelo que ha causado el disco entre sus fans y sus detractores a partes iguales, abordo este lanzamiento con una mentalidad diferente. Soy del pensamiento de que el rock y el metal convencionales han estado en un estado terriblemente rancio durante muchos años, y es que uno que es mayor anhela que le inyecten una nueva vida: bandas que tomen riesgos, independientemente de si tienen éxito en sus esfuerzos por completo o no.

‘Life is But a Dream…’ hace caso omiso de todo lo que la banda haya publicado en el pasado, a la vez que hace un esfuerzo descomunal para alejarse de “lo que se lleva ahora”, y todo para entregar un disco que ciertamente les llevará a todos algunas escuchas digerirlo por completo. Si te sientes valiente, puede que encuentres recompensa aquí, como ya se anticipaba en el single “Nobody” que arrojaba una pista de la clase magistral de sutileza a fuego lento utilizando la manera de componer del rock clásico y progresivo como base.

En líneas generales ‘Life is But a Dream…’ es la antítesis de todo lo que sucede en la música actual ya que requiere esfuerzo de más por parte del oyente para apreciar completamente todo lo que tiene dentro. Te sumerge en un mundo alocado, dispar, y conflictivo entre géneros. El disco es a la vez pesado, melódico, y vanguardista todo a la vez en la misma canción, como si ahora estuviesen más cerca de Mr. Bungle que de Guns N’ Roses. Homenajes aparte, como en “(O)rdinary” a Daft Punk o “Beautiful Morning” a Alice In Chains, por momentos uno duda si este álbum está hecho por inteligencia artificial a la cual se le ha pedido que mezcle 4 o 5 géneros en donde hasta dudamos de la voz de M. Shadows.

A veces ‘Life is But a Dream…’ suena como si fuera deliberadamente antagónico comparado con el anterior álbum lanzado por el grupo, pero en cierto sentido es su mayor ventaja. En un mundo donde se dice continuamente que el rock y el metal están perdiendo relevancia en cuanto a lo mainstream, una banda llena estadios se aparta tan abruptamente de las fórmulas y los dogmas. Como decíamos, hasta la voz de M. Shadows ha cambiado, dejando esa monotonía nasal en pos de una amplia gama de interpretaciones que lo convierten más aun en una experiencia bipolar.

‘Life is But a Dream…’ se siente como una obra de teatro, rebosante de grandiosos altibajos conmovedores, lleno de musas, y el resultado termina siendo efectivo. Se nota que esta montaña rusa de canciones no fue una locura esporádica sino algo totalmente planeado, eso sí, bastante arriesgado y que a nadie entrará a la primera. Es un puñetazo en la cara a quien se esperaba una basura comercial de usar y tirar, y por ello será un disco del que se seguirá hablando (para bien o para mal) dentro de varios años.