[review] Behemoth – I Loved At You At Your Darkest, el disco más aventurero y accesible de la banda

Por Azgaroth

Nergal – Voz, guitarras
Inferno– Batería
Orion – Bajo
Seth – Guitarra

01. Solve
02. Wolves ov Siberia
03. God = Dog
04. Ecclesia Diabolica Catholica
05. Bartzabel
06. If Crucifixion Was Not Enough…
07. Angelvs XIII
08. Sabbath Mater
09. Havohej Pantocrator
10. Rom 5:8
11. We Are the Next 1000 Years
12. Coagvla

Behemoth han dejado de lado la crudeza del black metal de sus inicios, y en cierta manera han centrado sus esfuerzos en “profesionalizar” ese odio al cristianismo en la manera de retorcer sus creencias y mofarse de ellas. No sería un error decir que lo que hacen hoy día ya no podría categorizarse como metal extremo polaco, sino mas bien como una globalización de todo lo extremo llevado a poder cautivar a cuantas mas personas posible utilizando para ello melodía o los ganchos necesarios. Está claro que no quieren seguir la estela de hacer del metal extremo una música de minorías, y tras varios discos coqueteando con las masas (si hablamos a una escala relacionada al metal) es por fin cuando se lanzan de lleno a ellas. Behemoth en 2018 representan todo lo que el black metal no era en sus principios.

Es en la instrumentalización y la vocalización de estas canciones donde han parido un disco excelente. “I Loved You At Your Darkest” es un disco excelente no por la simbologia que nos quiere hacer creer Nergal que guarda, ni el supuesto mensaje que quiere transmitir, sino porque las estructuras de estas canciones están creadas por verdaderos maestros de lo suyo, verdaderos profesionales de la música y artistas soberbios que pueden coger una idea y convertirla en una canción realmente memorable. En el single “Bartzabel” tenemos el claro ejemplo de lo que estamos hablando ¿Es coreable? ¿La melodía se te queda pegada? ¿Podrías pincharla en un bar y disfrutarla con amigos que no escuchan black metal en su día a día? Es aquí donde Behemoth han ganado, en crear un disco que a pesar de seguir sonando totalmente malvado y con los toques necesarios para relacionarlo a algo extremo/sinfónico, sigue siendo atrayente para el público general del metal.

Estoy seguro que después del excepcional “The Satanist” habrá muchas personas que se sientan decepcionadas con el resultado que encontrarán aquí, pero esas personas son las que intentan ver a este “I Loved You At Your Darkest” como una continuación del anterior trabajo… y eso amigos está muy lejos de la realidad. Se puede decir que con su disco número 11 han creado una entidad totalmente diferente, con intenciones tan claras como “If Crucifixion Was Not Enough” y demás gemas en las que aunque haciendo death, black, música atmosférica o doom siguen sin sonar a nada que se haga actualmente en la escena. No hay ninguna gota de ingenuidad en este lanzamiento, Nergal ha sido una vez más el más astuto del cotarro al escenificar toda la campaña de marketing a la perfección y no olvidarse de cuidar cada aspecto de la música a sabiendas de que tendrá detractores entre los mas puritanos. ¿Habéis escuchado los solos de guitarra en este disco? ¿La percusión? ¿Esos coros? De cierta manera se están independizando de la escena que ayudaron a crear, porque ellos en sí mismos ya son su propia escena.

Inferno ha dejado su fiereza al tocar para momentos puntuales, y ahora se centra en servir a lo que la canción necesita en lugar de hacer gala de su técnica. Aún así nos regala unos momentos muy intensos con cambios interesantes como en “Sabbath Mater” en los que notamos su constante desarrollo en pos de no hacer lo típico. La producción se ha ido puliendo en cada lanzamiento un poquito más, y aquí no va a ser diferente ya que los polacos necesitan que esos coros de niños, los cantos gregorianos y todas las acústicas tengan un presencia notoria sin dejar de acoplarse a esa batalla constante de riffs. Puede que hayan comprometido un poco su integridad como artistas dentro del circulo polaco, pero nunca dejaron que algo como eso arruinase una buena aventura. Nergal no solo ha evolucionado y perfeccionado su estilo vocal, sino también sus decisiones para llevar a esta banda a lo más alto que una banda de metal extremo puede llegar. Este disco es lo mas directo, accesible y poderoso que ha publicado Behemoth hasta ahora.