[review] Black Sabbath – 13

Por Morpheus Misfit

End of the Beginning
God Is Dead?
Loner
Zeitgeist
Age of Reason
Live Forever
Damaged Soul
Dear Father
Methademic (edición deluxe)
Peace of Mind (edición deluxe)
Pariah (edición deluxe)

Escuches lo que escuches hoy día dentro del género del metal, todo viene del mismo origen: Black Sabbath. Cientos de miles de bandas rinden tributo a las deidades y los dedos de Tony Iommi, pero este año 2013 ve el regreso de los hijos malditos del heavy metal en su concepción mas básica y cruda. Era de temer un regreso de Black Sabbath luego de escuchar los periplos en solitario de Ozzy Osbourne, y la no participación de Bill Ward en esta reunión, pero lo cierto es que el regreso de Black Sabbath ha sido mucho mejor de lo que se podía suponer en un principio ¿Su mejor trabajo hasta la fecha? Hay que estar demente para pensar eso, pero no me equivoco (y pongo la mano en el fuego) de que es el mejor material que nos podían haber entregado con Ozzy Osbourne al frente.

Nadie se podía imaginar, ni los propios Black Sabbath, el rumbo que tomaría el metal después de aquel último “Never Say Die” de 1978…sería muy difícil predecirlo, y mucho más tratar de resumir la evolución del género en un disco, asi que Black Sabbath no se han complicado la vida y han decidido emular el sonido de sus primeros lanzamientos (mas cercanos al blues, gracias Rick Rubin!), con el sonido primitivo, crudo y hechizante que les caracteriza. No se han andado con tonteos, no han experimentado, no hay canciones divertidas ni felicidad en este disco…es un puto y jodido disco oscuro de los padres fundadores, basado en riffs y con un ligero toque a psicodelia.

Quienes hayan escuchado el adelanto “God Is Dead?” en parte se podrían haber quedado desilusionados por una copia barata de un sonido ya reproducido por los mismos (si, un auto-plagio), pero al escuchar canciones como “Age of Reason” o la acústica (y paranoica) “Zeitgeist” todas las dudas se despejan y nos dejan ver que estos son los Black Sabbath de finales de los 70´s con ritmos endiablados, voces de ultratumba y un feelling doom que atrapa. Se trata de un viaje, como bien lo relata el productor Rick Rubin, sonoro por sus primeros cuatro lanzamientos…es el sentimiento de la época trasladado a 2013.

¿Qué dudas pueden surgir? Por supuesto el reemplazo de Bill Ward en manos del batería de Rage Against The Machine. Se nota que falta el “toque” del maestro Ward y eso no lo podemos negar. Brad Wilk quizás no haya entregado su mejor performance en “13″ (quien sabe también si no pudo hacerlo y solo se dedicaba a seguir ordenes) pero en este caso también hay que apuntar al productor Rick Rubin, quien podría haber exprimido un poco mas del talento que representa Wilk, y por sobre todo podría haber realizado una mezcla mas primitiva para rodear al lanzamiento de mas nostalgia (si cabe). Serían los puntos a cuestionar de este “13″, del cual poco se puede reprochar viniendo de un hombre que ha demostrado poseer poco de la voz que alguna vez tuvo (y que nunca fue magnifica), y de otro que aun lucha por aferrarse a la vida durante el paso de una terrible enfermedad.

La ejecución en “13″ simplemente te arranca sonrisas: es el sonido grueso del bajo de Geezer Butler en “Loner”, los solos de guitarra de Iommi en “Live Forever”, o el simple “Oh Yeahh” de Ozzy en “Age Of Reason” que te producen espasmos y hace que muevas la cabeza arriba y abajo recordando que el heavy metal sonaba de esta manera a finales de los 70´s. Es el toque extremadamente blues de canciones como “Damaged Soul” o las campanas finales de “Dear Father” (en la edición normal) que te ponen la piel de gallina, y estoy seguro que podrás encontrarle miles de defectos a “13″ o miles de maneras de haberlo hecho mejor…en un mundo actual donde los grupos se empeñan por sonar cada vez mas agresivos simplemente añadiendo potencia, gritos y decibelios, rudeza falsa y actitud estúpida, Black Sabbath lo hacen con las mismas armas que hace 35 o mas años. Seré un idiota, pero a mi me han convencido y no puedo dejar de darle al play una y otra vez…Mi alma esta vendida al demonio negro: gracias Ozzy, Tony, Geezer y Brad.