[review] Borknagar – Winter Thrice

Por Iñigo Dominguez Díaz

Vintersorg – voces
Baard Kolstad – batería
Øystein Garnes Brun – guitarras
Jens F. Ryland – guitarras
Lazare – teclado
ICS Vortex – bajo, voces

The Rhymes of the Mountain
Winter Thrice
Cold Runs the River
Panorama
When Chaos Calls
Erodent
Noctilucent
Terminus

Century Media Records

Ya son veinte años los que cumple BORKNAGAR en este 2016. Para celebrarlo en lugar de editar el clásico recopilatorio o directo conmemorativo, han decidido hacer lo que mejor saben hacer, que es editar un disco de estudio.

Lo digo porque BORKNAGAR se ha caracterizado precisamente por eso, por ser una banda muy competente dentro de los estudios de grabación, ya que sus apariciones en directo son más bien contadas. El motivo no es otro que excepto su fundador y principal compositor Øystein Garnes Brun es el único miembro permanente de la banda, contando la misma con muchas idas y venidas de sus componentes siendo más un proyecto paralelo que complementa sus carreras musicales dentro de sus bandas principales.

En cualquier caso Øystein ha conseguido que exista una fidelidad a BORKNAGAR y con relativa frecuencia ha conseguido reunir a los diferentes músicos para grabar en estudio y hacer las máximas apariciones en directo posibles. Pues para rematar estos veinte años de existencia, han editado el que hace el décimo álbum de su carrera Winter Thrice, un redondo que en realidad no tiene nada de conmemorativo en sí, pero que a la hora de escucharlo te das cuenta de que tiene una clara intención de compilar en un único disco todos las influencias recibidas y sonidos logrados a lo largo de esta dilatada carrera.

Y signo de ello es que no hay tema en el que haya algún elemento que no te recuerde a épocas anteriores, si bien la apariencia general (por así decirlo) es más la línea seguida desde Universal. Ello se traduce en que a pesar de tener orígenes como banda de black metal y la gran mayoría de la lista de miembros tienen o han tenido otros proyectos de black, BORKNAGAR dio un paso más allá desde hace tiempo ya, adentrándose en terrenos progresivos, muy atmosféricos y con ciertos toques folk. Esto ha hecho que casi cada disco de BORKNAGAR aunque se puedan encontrar elementos comunes, sean muy independientes entre sí y si algo positivo caracteriza a esta banda es la imprevisibilidad de cada una de sus ediciones.

Pues para no romper esa buena costumbre, Winter Thrice se sube al tren del imprevisto como un digno elemento más de la ya dilatada discografía de los noruegos. El álbum no tiene desperdicio y con franqueza creo que es el más completo de sus diez discos, siendo cada uno de sus temas una pieza única, perfectamente compuesta y ejecutada cuyo mayor nexo de unión posiblemente sea más lírica que instrumental, siendo las letras loas a los misterios de la naturaleza y los orígenes de la existencia del universo.

En lo musical hay temas que tienen elementos del rock de los 70 como el tema que da título al disco o Panorama con unos sintetizadores que le marcan un aire muy progresivo y con ese órgano hammond del que tanto abusaron en Empicism. Otros son más duros como el inicial The Rhymes of the Mountain, el que más bebe de las raíces black junto con Cold Runs the River o el final Terminus, si bien los tres como el resto, tienen muchos pasajes diferentes y cambios de ritmo bien ejecutados y distribuidos nada forzados. When Chaos Calls y Erodent, son las dos canciones más épicas, la primera recordando más a sus inicios con mucho duelo vocal, y la segunda con influencia de tiempos más recientes. Dentro del apartado un poco más experimental está Noctilucent, un tema lento que parece sacado de un disco de hard rock clásico de los 80.

Como sorpresa y con intención o no de volver a sus orígenes, BORKNAGAR han contado para la grabación en dos temas con su cantante original Garm, los mencionados Winter Thrice y Terminus imprimiéndoles a los temas el sabor nostálgico que marca de este disco. La otra es otra colaboración, vocal la de Athera, de los rockeros CHROME DIVISION en Erodent. En definitiva un lanzamiento más que digno del grupo, que coloca este Winter Thrice entre los mejores trabajos de su discografía por los variado de sus elementos y lo perfectamente encajados que se encuentran.