Por Lucas Capeluto
Felipe Alemán – Voz
Pablo Martín – Batería
Sergio Sionker – Bajo
Mario Vian – Guitarra
Edu Barber – Guitarra
01 – Survival or Defeat
02 – The Thin Line Between Death and Immortality
03 – Hand to Hand
04 – Agony Loves Me
05 – Facta Non Verba
06 – Back in the Game
07 – Body.Mind.Soul
08 – 武士道 [Bushidō]
09 – Deconstruction
10 – Delusional Parasitosis
11 – Echoes
12 – October Lullaby
La carrera de los (aún) jóvenes Brothers Till We Die está en su púnto más alto de ebullición con el flamante fichaje por Sobry Music (casa de Vita Imana o Crisix entre otras formaciones) y todo indica que 2017 será el año definitivo de la formación madrileña.
Tres años y más de 85 conciertos por España y Europa nos llega su flamante nuevo disco que promete ser uno de los pelotazos de la temporada. Se abre con “Survive Or Defeat” para dar paso a la brutal “The Thin Line Between Line And Inmortality” que fue el primer tema que pudimos escuchar del disco nuevo y se nota las ganas de ir evolucionando en su sonido, que sigue estando a medio camino entre el metal y el hardcore más bruto y que hará las delicias de los que son seguidores de la banda con total seguridad.
“Hand To Hand” navega entre unas bases rítmicas brutales (con cierta reminisencia a los Parkway Drive de la era Horizons) y con un Felipe que canta mejor que nunca en este nuevo disco, se nota que los conciertos le han dado experiencia y ya suena a sí mismo más que a otros grandes del género (Como Phil de Whitechapel o Jonny Davy de Job For A Cowboy). Mención aparte al enorme trabajo de Mario y Edu las guitarras, quienes cumplen muy bien con su cometido y se han marcado algunos solos metaleros muy muy potentes.
“Back In The Game” es otra de las canciones que destacan del disco y que explican lo que decía de la intención de la banda de dar un paso más allá en su sonido sin perder sus bases, esto sigue sonando a BTWD, no hay voces limpias ni nada de eso, pero estamos ante el trabajo que mejor define a la banda hasta el momento. El solo en esta canción me parece brutal, y le sigue un lento paisaje llamado “Body , Mind , Soul” que parece propia de una banda nórdica.
“Bushido”, tema que se divide en dos partes: una más lenta y pesada para luego por medio de las guitarras de Edu y Mario pasar a un sonido más propio de los chicos y que recuerda a su anterior disco. “Descontruction” es otra barbaridad de tema, un pelotazo que ya quisieran para si mismos bandas como Suicide Silence o Stab (banda afín a BTWD), una montaña de ruido y voces traídas desde el mismo infierno y que seguro provocan más de un mosh agresivo en su próxima gira.
Hay que decir que el disco se pasa como un suspiro ya que dura apenas 35 minutos y la banda no da respiro desde el segundo uno, así que acabas exhausto después de semejante vendaval sonoro. Pero sí, estamos ante su mejor disco hasta el momento, el más personal y el que debería ya consolidarlos como una banda a tener muy en cuenta en los próximos años por que pueden ser aún más grandes.
El disco se cierra con uno de los mejores temas del disco, la metalera “October Lullaby” que va muy acorde con la atmósfera del disco,más metalera y pesada y eso le da un toque especial al tema. Esas subidas y bajas de tempo son brutales y la batería suena de muerte. Pues no acabo el primer mes y ya tenemos uno de los discos del año sin duda alguna. Absolutamente recomendable.