[review] Deftones – Ohms, un disco mucho más fácil y que se deja querer

Por Nekrokosmos

Chino Moreno – Voz
Stephen Carpenter – Guitarra
Frank Delgado – Teclados, samples
Abe Cunningham – Batería
Sergio Vega – Bajo

Genesis
Ceremony
Urantia
Errorr
The Spell Of Mathematics
Pompeji
This Link Is Dead
Radiant City
Headless
Ohms

“Ohms” es aquel disco que todos aquellos que se quedaron decepcionados en “Gore” andaban buscando, incluidos los propios integrantes de la banda. Aquello a quienes no gustaron la experimentación de “Gore”, lo difícil que era meterse en sus capas, y que buscaban algo más “metal” ven en este “Ohms” a esos Deftones de los que se enamoraron por primera vez.

Hace cuatro años dijimos esto (puedes leer nuestra reseña completa de “Gore” en este enlace):

…Entonces ¿Por qué hay gente decepcionada con éste álbum? Es simple: aquí no encontraremos ninguna melodía facilona, ningún riff potente que nos haga saltar, ninguna línea lírica punzante ni ningún hit radiable como en su momento lo fueron canciones como “Change” o “Digital Bath”. Eso sí, el romanticismo melancólico de la banda sigue allí, las voces fantasmales de Chino siguen allí, solamente que todo está más sumergido y hay que bucear hasta el fondo para sacarlo a flote. No es lo más destacable de su trabajo en más de dos décadas como grupo, ni tampoco lo peor. Las comparaciones son odiosas, pero si “Gore” destaca por algo es por ser diferente. No es un disco de guitarras, no es un disco de baterías, no es un disco de voces…y sin duda no se entiende por separado sino después de varias escuchas. Después de todo hablamos de alternativas ¿O no?…

En ese tiempo Stephen Carpenter ya decía que no estaba convencido con el proceso de grabación, y recientemente Chino Moreno dijo que “Gore” fue un disco que se hizo con prisas. Pues señores, lo primero que nos damos cuenta en “Ohms” es que estamos ante un disco de GUITARRAS en mayúsculas…muy a gusto se habrá quedado el bueno de Carpenter.

La banda de Sacramento hizo todo lo posible por distanciarse de la etiqueta del nu-metal, y el tiempo les ha reconocido con la relevancia que se merecen hoy día, la influencia que han creado tanto dentro como fuera del rock/metal, y con la calidad de sus lanzamientos, que en líneas generales han sido apreciadas en todos los sectores. Ahora que se cumplen 20 años de ese rompedor “White Pony” parecen querer volver a ese tipo de ambientes, incluyendo todo lo aprendido, como por ejemplo esa tendencia shoegaze. En cada década han parido un disco que luego se ha considerado “clásico”, y estamos seguros que ahora le llega el turno a “Ohms” de conseguir ese status.

Se dice que la base fundamental de “Ohms” la compusieron los miembros fundadores Chino Moreno, Stephen Carpenter y Abe Cunningham como trío, dando mucho peso a Carpenter, quien lleva años quejándose de la falta de participación y la carencia de guitarras en sus canciones, así como la falta de ese toque metal de sus primeros lanzamientos. Es también otra manera de que Chino Moreno aleje los rumores de tensiones en el grupo, y ello ha llevado a que consigan de paso su disco más coherente desde el “White Pony”. No es por menospreciar las colaboraciones de Sergio Vera y Frank Delgado, pero gracias a las guitarras y la percusión Deftones consiguen que “Ohms” sea un disco que engancha a la primera, sea lo que en EEUU les gusta llamar un “banger”, canciones que puedes ponerte una y otra vez para seguir haciendo headbanging.

No hay aquí ninguna sola canción que baje el pie del acelerador del metal, no hay ninguna canción que no tenga una gran fuerza de distorsión detrás, y quizás en otro contexto o con otro vocalista podríamos estar hablando de un disco de post-metal con el regusto Deftones, pero teniendo a Terry Date como productor te aseguras de hacer click en los momentos adecuados para que el ADN Deftones más visible y reconocible entre en juego. A discos anteriores de Deftones, y principalmente a “Gore”, se les culpaba de no tener una temática centrada en cuanto a sonido, a no ser un disco claro y conciso sino uno que intentaba ir a diferentes sitios en cada canción, y eso es justamente lo que no pasa en “Ohms”, porque sin ser unidimensional sí que tira siempre hacia el mismo lado.

Tanto han querido centrarse y dejarse de tonterías que han parido el disco más corto de su carrera, solo 10 canciones y 45 minutos en total, dejando a la voz de Chino Moreno ser romántica y etérea a partes iguales sin tener que forzar a los gritos, donde la parte rítmica ya provee de la dureza necesaria para meterlo en la sección de metal. Sintetizadores en su medida justa hasta que salte un gran riff, outros que no se escuchaban hace mucho tiempo, los pedales necesarios, y un disco mucho más fácil que se deje querer a la primera escucha. Ahora sí Deftones.