Por Alejandro B.
Muñi – Guitarra
Minchy – Guitarra
Yago – Bajo
Álvaro – Batería
Horas Pasadas
Viven en la Memoria
Las brumas de Ayer
En septiembre de 2019 Deriva publicaron la primera parte de “Haiku” como un EP de 3 canciones, ya que la intención era dividir el lanzamiento en dos EP´s.
El coronavirus y el confinamiento ha hecho que, a pesar de haberse grabado casi al mismo tiempo, esta segunda parte no haya visto la luz hasta ahora. El lanzamiento en físico engloba los dos trabajos y amplia la perspectiva, en un gran trabajo de post-rock instrumental que se pone a la par de otros grandes nombres del género que también vienen de la capital.
“Haiku I”, aunque sorprendente, luce mucho más 2 años después con estas tres canciones que completan esa oda japonesa a la vida cotidiana, resalta mucho más sus emociones en estas piezas que por momentos se acercan peligrosamente al post-metal y que no tienen miedo a coquetear con sonidos folclóricos sin perder atmósfera. La mano del productor Alex Cappa le denota ese aire agresivo que les distingue de otras ofrendas mucho más dulces. El trabajo de guitarras en canciones como “Las Brumas de Ayer” con esos punteos finales nos dejan claro que estamos ante una banda que no se encasilla tan rápido ni deja aprovechar una buena oportunidad para demostrar sus raíces. Escucharlo así, con todas sus canciones, desvela que es una pieza conceptual que no se puede entender con singles.
Ese juego de guitarras y la atrevida batería de Álvaro, como al principio de “Viven en la Memoria”, también les dan algo de terreno en el juego del metal progresivo de nueva hornada, pero sobre todo pintan un viaje en el que se recogen muchas experiencias. Al momento de escribir estas palabras la banda ya cuenta con otro baterista, así que “Haiku” en sus dos partes sirve de excelente testimonio de una banda compenetrada que ha conseguido despertar algo desde muy dentro. Si te van bandas como God Is An Astronaut, Russian Circles o Pelican no dejes pasar la oportunidad de descubrir a Deriva.