Por Jorge Fretes
José Carlos González – Voz, guitarra
Ignacio Córdoba – Guitarra
Juan González – Bajo
Gaspar Rodríguez – Batería
01. Impure
02. Happy in This Shithole
03. Quicksands
04. Tough Lesson
05. A Sign in the Sky
06. Pyrokinesis
07. Shortcut to Hell
Tras cambios de formación y giros hacia un sonido más duro a la par que progresivo, con ‘Risen’ los malagueños Elephant Riders volvieron a mutar y sentaron las bases de un sonido con el cual se les ve más cómodos. Sin perder músculo y energía, lo suyo con la actual formación está más cerca del rock alternativo de los 90’s que del metal, del que todavía retienen trozos, en la misma cantidad que les siguen conectando con la escena stoner.
En ‘Impure’ siguen por el camino del rock de distorsiones que se centra más en sorprender con una buena estructura melódica que con agresividad, y así de ‘Risen’ hasta aquí vemos una evolución orgánica en la que les vemos puliendo aspectos sin cambiar tanto lo hecho anteriormente. Canciones de 4 minutos con riffs muy pegadizos y una sección rítmica que siempre busca lo que mejor sienta a la canción en sí en lugar de intentar destacar de manera individual. Es difícil sacarse de la cabeza estribillos de canciones como “Happy In This Shithole”, porque Elephant Riders deciden continuar con discos breves sin relleno, donde cada tema es un single.
El trabajo de mezcla y masterización de Sebastián Sendon es totalmente palpable a lo largo de estas 7 canciones y elevan el progreso de la banda al siguiente escalón, el de un grupo de rock sin fisuras que tocando varios palos puede llegar a agradar tanto a la escena del grunge como del metal. Las comparaciones siempre son odiosas pero más que nunca rompen esa frontera al igual que lo hicieron en su momento bandas como Alice In Chains o Soundgarden, añadiendo ese sabor extra por los detalles como lo hacen en la actualidad bandas como Mastodon.
“Tough Lesson” presenta una dureza muy hardcore a primeras, pero como el resto del álbum está repleta de detalles de guitarra a cargo de Ignacio Córdoba que nos hacen ver que más allá de la repetición, Elephant Riders inyectan su música con varias capas que no solo se van desvelando con sucesivas escuchas, sino que están preparadas para sobrevivir al paso del tiempo. En la voz de José Carlos González encontramos furia contenida empleada de manera perfecta, con la violencia justa y la dulzura melancólica cuando es necesario, como es el caso de “A Sign In The Sky”.
Gaspar Rodríguez crea patrones que nos hacen acelerar el pulso hasta el clímax, para dejarnos flotando en una nube en la que las gruesas notas de Juan González nos recogen y nos mecen para dejarnos entumecidos. Es esta mezcla ecléctica, como en “Pyrokinesis”, la que nos revoluciona y nos lleva a levantar la voz en un grito eléctrico que nos deja mudos. Cuarto trabajo de la banda, y con portada a cargo de Antonio Bravo, ‘Impure’ es una mezcla de destreza sonora, provocación visual, y un gusto por hacer canciones que no se olviden a los pocos minutos de darle a stop. La banda suena mejor que nunca, y esperamos que no se desvíen de este sendero que ya los posiciona como una banda difícil de superar en su terreno.