[review] Enslaved – Heimdal, empujando poco a poco las barreras

Por Xolotl

Grutle Kjellson – Voz, bajo, sintetizadores
Ivar Bjørnson – Guitarra, sintetizadores
Arve “Ice Dale” Isdal – Guitarra
Håkon Vinje – Teclados, voces
Iver Sandøy – Batería, voces

01. Behind The Mirror
02. Congelia
03. Forest Dweller
04. Kingdom
05. The Eternal Sea
06. Caravans To The Outer Worlds
07. Heimdal

En los 30 años que Enslaved llevan en activo hemos visto a la banda noruega mutar en diferentes pieles, hasta llegar a este momento en el que podemos hablar de ellos como una banda de metal progresivo épico. Han conseguido imbuir ese black metal tan tosco en una música con mucho más espacio y técnica para seguir explorando la mitología vikinga.

Si son maestros en algo es en hacer que cada vez su música se mezcle más con esa naturaleza primigenia y ancestral que nos haga pensar que si algo es viking metal es realmente esto y no lo que otras bandas disfrazan bajo el manto del death metal melódico. Es difícil de explicar, que hacen que sus sonidos parezcan esa energía espiritual de la que hablan, y ‘Heimdal’ no es la excepción. Literalmente estamos hablando del dios encargado que hacer soplar el Gjallarhorn para cuando ocurra el Ragnarök.

En ‘Heimdal’ nos enfrentamos a un disco que te absorbe con su propia fuerza gravitatoria, una especie de remolino poderoso lleno de niebla que gracias a las voces de canciones como en “Congelia” nos catapulta al invierno escandinavo tras haber pasado por una aventura ensoñadora con “Behind The Mirror”. Y es que ‘Heimdal’ es un vendaval de muchas emociones distintas, muchos cambios agresivos, todo en un mar en el que aunque la temática sea la de la pérdida y la muerte, hay mucha vida corriendo por sus venas.

Si algo notamos distinto en ‘Heimdal’ es que la banda se empuja a sí misma como nunca a superar sus barreras estilísticas, aunque sea de manera sutil como con los sintetizadores de “The Eternal Sea” o los paisajes psicodélicos de “Forest Dweller”. Todo ello se sucede de una manera orgánica, en el que Enslaved no pierden su identidad aunque tengan que hacer canciones más simples y cortas como “Kingdom” en la que el metal predomina sobre todo.

Con la inclusión de “Caravans To The Outer Worlds”, que ya aparecía en su EP de 2021, me hacen pensar que este nuevo trayecto había empezado hace ya un tiempo y que la banda se siente más cómoda que nunca haciendo las cosas ligeramente diferente de a como están acostumbrados. ‘Heimdal’ no deja de ser un disco poderoso y refrescante que no cambiará mucho en la percepción que uno tiene de Enslaved, en todo caso agrandará más su leyenda.