[review] Freedom Call – Land Of The Crimson Dawn

Por Sliver

1. Age of the Phoenix 3:37
2. Rockstars 5:08
3. Crimson Dawn 6:29
4. 66 Warriors 5:20
5. Back into the Land of Light 5:39
6. Sun in the Dark 4:49
7. Hero on Video 3:50
8. Valley of Kingdom 4:32
9. Killer Gear 4:42
10. Rockin` Radio 4:13
11. Terra Liberty 4:09
12. Eternity 4:23
13. Space Legends 4:04
14. Power & Glory 3:30

http://freedom-call.net/

Los powermetaleros de Freedom Call siempre son comparados con los buenos de Gamma Ray, y después de todo fue Dan Zimmerman (batería de Gamma Ray) quien ayudó a formar Freedom Call con Chris Bay en 1998. Zimmerman abandonó Freedom Call en 2010, dejando todas las labores de composición en los hombros de Bay, y con este séptimo disco de estudio de Freedom Call podemos ver que Bay y compañia han demostrado poder salir de las sombras de los rayos gamma. Se trata de 14 canciones con algo especial que aun no termina por definirse.

La marca registrada de la casa de voces armónicas en varias capas, coros cantables y enormes siguen intactas en este disco, y aun asi en este esfuerzo le añaden un toque de hard rock a la fórmula de power metal que lo hace mas interesante (especialmente en canciones como “Sun In The Dark”, “Rockstars” o “Hero On Video”) a la vez que mareante. Es impresionante ver la cantidad de canciones con gancho que tiene este disco, con melodías humildes pero pegadizas, a la vez que diferentes entre si.

En la mayor parte del producto Freedom Call se han despegado su fantasía de Merlin – matar dragones – blandir espadas y demás imagineria power metal, pero si sigues interesado en este cliché todavía lo puedes encontrar en canciones como “Valley of Kingdom” o “Killer Gear”, aunque resulta mas interesante la influencia celta que se pude encontrar en temas como “66 Warriors” o “Back Into The Land”.

Freedom Call han llegado a lo mas cercano a hacer el mejor disco de su carrera con este lanzamiento, con la mezcla correcta de himnos veloces y la experimentación que han intentando en sus últimos discos…pero no lo han hecho. Esta vez la gran parte de esa experimentación si que funciona, asi que no podremos encontrarnos tonterías hirientes como “Under The Spell Of The Moon” ni nada parecido. Quizás lo único que me eche un poco para atrás sea el hecho de que la banda parece sufrir una crisis de identidad a estas alturas, tanto con sus letras como con el sonido de ciertas canciones ¿Cuál es el rumbo musical que quieren adoptar?

En cierta forma es el regreso en forma que todos esperábamos, hasta que escuchas canciones como “Killer Gear” y te preguntas en que estaban pensando para incluir una canción asi en este disco. Uno no termina por saber si la banda no esta segura de intentar volver a sus días de gloria en el power metal, o simplemente seguir adelanto con algo nuevo. Solo el tiempo dirá si terminarán por decidirse por algo, mientras tanto gozamos de algunas canciones tremendas y otras simplemente raras.