[review] Gaia – Gaia

Si bien muchos tal vez no esten familiarizados con Gaia, los Paraguayos que estan lanzando el quinto disco de su ya larga carrera, para mi personalmente, es uno de los discos mas importantes del año. Por que? Porque de el depende, potencialmente, mi integridad como redactor.

El problema esta en que Gaia es una de mis bandas Paraguayas favoritas, y siendo yo oriundo de Paraguay, esto significa muchisimo. Por lo tanto, me encontraba en una situacion delicada: Si el disco era bueno, entonces iba a poder gritarlo a los cuatro vientos. Pero si no me gustaba, entonces que? Daba un review negativo? Problemas, problemas.

Sin embargo, al escuchar el disco, con cada cancion fue alivianandose el peso sobre mis hombros, y me di cuenta de que Gaia habia logrado una vez mas hacer eso que los caracteriza: Se reinventaron a si mismos, por quinta vez en 5 discos, a lo largo de sus casi 15 años de trayectoria.

Su disco anterior, titulado “4”, fue un disco directo y crudo, con un hard rock casi AOR, que difirio totalmente del anterior y mas melodico y experimental “Aves y Peces”. Tonto yo que supuse que seguirian la formula de “4”, y tremenda sorpresa me lleve al escuchar “Gaia”, ya que el disco tiene solamente razgos de “4”. Pero luego de mucho tiempo, el titulo de un disco tiene sentido: Este disco encapsula perfectamente la totalidad de la carrera de la banda, con todos sus aspectos.

Musicalmente, es un disco muy balanceado, con un aire casi a rock experimental, y algunos que otros tintes de hard rock. Mayormente, desde un punto de vista instrumental encontramos a Gaia dando un vistazo a 15 años de paletas de sonido.

Lo diferente, lo que hace a este disco tan unico incluso dentro de la discografia de Gaia, es que las voces no estan mayormente hechas por Diego Serafini (guitarrista, vocalista y fundador de la banda), sino que cuenta tambien con las voces de Jorge Barrios, el bajista que se sumase a la banda hace un par de años.

Para personas como yo, fans de la banda de años, esto supuso una tremenda sorpresa, ya que llevamos 15 años escuchando a Diego haciendo el 95% de las voces. Sin embargo, Jorge suena no solo comodo en su labor vocal, sino que le da un aire de frescura al material de Gaia, que hace que el material, tan equilibrado dentro de la misma carreara de la banda, se sienta unico por la colaboracion de Barrios.

Existen momentos en los que tal vez esperaria escuchar a Diego, o reconozco sus lineas vocales, y espero escuchar su voz, pero escucho la de Jorge, y es un poco desorientante, pero supongo que es una cuestion de tiempo, y de acostumbrarme a la nueva configuracion de la banda.

La mezcla de rock pesado y melodico de la banda en este disco es insolita: Existen momentos en los que piensas que estas escuchando una cancion de rock normal, de las que pasan en la radio, y que vienen por docena… y luego, entra algun breakdown de guitarras, o alguna armonia vocal que es tan inusual, o tan energetica, que te lleva a parar las orejas y decir “ah, eso no me lo esperaba”.

Y ese efecto sorpresa es el arma mas peligrosa y poderosa de este album, porque cuando crees que estas escuchando algo “standard”, te da una patada en la cara desde donde menos lo esperas.

Tuve mucho miedo de este disco, y este review, pero Gaia no me defraudo. No me dieron lo que esperaba, y me parece fantastico. Me dieron una version de la banda en donde puedo decir “este es el Gaia que conozco”, pero al mismo tiempo decir “no me esperaba eso”.

Y de eso se trato Gaia siempre para mi. Mision cumplida.

Lo mejor de todo? Por tiempo limitado, puedes bajarte el disco completo de manera gratuita: