Por Nekrokosmos
JJ (Michael V. Wahntraum) – Voz
Matthias Sollak – Todos los instrumentos
1. Fire, Walk With Me
2. The Graves We’ve Dug
3. You Are The Scars
4. Heroin Waltz
5. Tomb Omnia
6. Stillborn
7. Voidgazer
8. Manifesto (Graveyard Lovers)
Es raro, porque encuentro cierto comfort en la música triste. Los austriacos Harakiri For The Sky tienen su carrera dedicada a la depresión y el suicidio, así así su cuarto álbum “Arson” puede verse desde cierto ángulo como una guía de ayuda. Cuando uno se sumerge en esta música se olvida de los fallos y errores de su vida.
Uno de los cambios principales con respecto a sus tres otros álbumes es la manera de tratar el paso de una canción a otra, incluso el paso del ritmo dentro de la misma canción, porque si antes dejaban un espacio o silencio perecedero para extender ese sentimiento oscuro, ahora deciden hacerlo tod fluido como si se tratase de una marcha fúnebre de tus sentimientos en pos de exterminarlo todo. Esto lo que consigue es engancharnos a una escucha directa del albúm, tema tras tema, esperando que viene después.
En canciones como “The Graves We’ve Dug” evocan justamente esa prisa, esa angustia por contarlo todo, siempre evocando a una melodía principal tanto para empezar como para terminar. El post metal infusionado de tonos black es su marca de nacimiento, y siguen sin separarse de ella en este trabajo.
Creo que por primera vez las letras que cuentan las historias de “Arson” están basadas en hecho reales y tragedias personales, quizás eso explique su, a priori, simplicidad, pero es el hecho de saber que estas cosas ocurrieron de verdad lo que le da ese toque íntimoy especial. Si no es en la lírica, es en el sonido donde J.J. derrama toda su pasión ya sea en growls o en el tremolo de esa guitarra eterna.
Notamos también que por fin ha sabido controlar al milímetro el nivel de intensidad que tiene que aplicar en cada momento del álbum para derrumbar las cuatro paredes de tu alma sin sonar artificiales. La honestidad de sus temas es algo que cuidan al detalle, y digo cuidan porque J.J. tiene las mismas personalidades que tonos de voz en “Arson”.
Solo hace falta apreciar lo lúgubre del primer minuto de piano de “You Are The Scars” para saber que este disco es un clásico directo, un momento definitivo en la carrera de la banda, algo de lo que se hablará durante años. Los patrones de guitarra seguidos en todo momento evocan a sueños, las baterías de “Heroin Waltz” no pueden sonar mas acertadas, y todo se envuelve en un formato cinemático que dificilmente podremos olvidar. Enriquecen su música de tal manera y tal diversidad que sus 72 minutos de duración no pesan ni agobian.
Puede que estemos ante el disco mas coherente y atormentado de la banda, su obra máxima que pone los listones muy altos para el futuro. Hay que tener cuidado, porque “Arson” puede resultar un disco destructivo tanto para la banda como para quien lo escucha. Los momentos brillantes de sus otras obras se intensifican, y encuentran nuevos caminos para hacerte sentir parte de ello. Lo han hecho, es un disco perfecto.
https://www.youtube.com/watch?v=_4V5Yb3oARw