[review] Iced Earth – Plagues Of Babylon

Formación:

Jon Schaffer – guitarras
Stu Block – voces
Troy Seele – guitarras
Luke Appleton – bajo
Jon Dette – Batería

Tracklist:

1. Plagues Of Babylon
2. Democide
3. The Culling
4. Among The Living Dead
5. Resistance
6. The End?
7. If I Could See You
8. Cthulhu
9. Peacemaker
10. Parasite
11. Spirit Of The Times
12. Highwayman

Discográfica:

Century Media Records

Website:

www.icedearth.com

Hacer el ejercicio de introducir a una banda como ICED EARTH está de más. Después de 25 años de existencia de lo que se puede decir es el hijo único y mimado de Jon Schaffer, éste ha creado una marca propia y un sonido diferenciado en la escena heavy/ power, que ha conseguido reconocimiento de público y crítica. Después del renacimiento que supuso para ICED EARTH “Dystopia” con su nuevo cantante Stu Block, “The Plagues Of Babylon” devuelve a la banda a la época dorada de “Dark Saga” y “Something Wicked This Way Comes”. La vuelta a ese sonido que marcó el antes y después de la banda, ha sido todo un acierto.

Hacía tiempo que los fans reclamaban un retorno a la época dorada de la banda, un verdadero renacer que se adivinaba con “Dystopia” y que finalmente se ha materializado con su nuevo trabajo. Encontraremos todos los elementos característicos; contundencia, melancolía, composiciones musicales cuidadas, lirismo perfectamente enlazado con ellas y una dosis justa de oscuridad.

No faltan tampoco las guitarras rítmicas marca de la casa de Schaffer, arreglos de producción pero sin sobrecargas, coros épicos en los estribillos y una voz potente que lleva el peso absoluto de las canciones. Si en “Dystopia” Stu sonaba a un buen imitador de Barlow, ahora lo hace siendo la versión 2.0 del pelirrojo. Parafraseando el lema del Wacken, Stu es Harder, Louder and Faster. Actualmente no existe punto de comparación entre ambos, la balanza se inclina claramente hacia el canadiense.

Pero no solo es en Stu dónde encontramos elementos que han mejorado respecto a “Dystopia”. Éste último fue como la puerta abierta a la recuperación del sonido tradicional, pero le faltaban aun elementos imprescindibles que pudieran realmente evocar a la época dorada. Los dos principales a destacar a mi parecer son una mayor presencia de elementos que solo pueden conseguirse a través de una mejor producción (coros, efectos, arreglos orquestales) y la inclusión de una historia conceptual en los temas que componen el disco, en este caso solo en los seis primeros, ya que el resto de canciones son independientes. Como no podía ser de otra manera, Jon amante reconocido del género de terror, hace girar este con concepto alrededor de susodicha temática.

Así pues, desgranando los temas, nos encontramos que “Plagues Of Babylon” tienen dos partes claramente diferenciadas, la primera conceptual más tradicional de ICED EARTH y la segunda, con mayor evocación a sonido clásico de heavy metal, en ocasiones diría que muy maideniana. Comienza con el tema de título homónimo, medio tiempo poderosísimo, largo y que introduce el concepto de la historia, con arreglos, coros y demás elementos mencionados. Continúa con “Democide”, dónde la batería se acelera y lleva al resto de elementos a aumentar la velocidad.

Vuelve el ritmo a ralentizarse con “The Culling”, otro medio tiempo, éste mucho más melódico, con estribillo cantado totalmente a coro, con Stu luciendo su amplio rango vocal. “Among The Livinig Dead” enlaza a la perfección con el anterior tema con una intro que hace presagiar otro tema lento, pero rápidamente se acelera el ritmo y tenemos de nuevo la pegada como protagonista del tema, es sin duda el más cercano al power metal tradicional, con la inclusión de Hansi Kürsch, en el estribillo aunque a decir verdad, por desgracia no aporta gran cosa al resultado final de la canción, siendo Stu quien lleva el peso total de la misma.

“Resistance” contiene ritmos variados, pasando acelerando y desacelerando continuamente, tal vez sea la más oscura de todas en ciertos momentos, evocando más que ninguna el horror y el miedo que pretende transmitir la historia. “The End” como final a la historia, viene a dar el punto de calidad necesario para que la terminación de la historia sea épica y memorable, con solos elaborados de guitarra, coros, estribillo pegadizo y ritmo galopante en rítmicas y bajo.

Como comienzo de la segunda parte del trabajo, la que contiene temas independientes del concepto anterior y entre ellos mismos, tenemos la clásica balada con guitarra acústica incluida, que tanto le gusta a Schaffer meter en cada disco, por una vez con buen criterio desde el “Watching Over Me”. “If I Could See You” repite y puede que incluso iguale en intensidad al famoso tema de ICED EARTH, quedará a criterio del oyente.

“Chtulu” comienza lenta para después de nuevo acelerarse con un Stu forzando al máximo su voz, “Peacemaker” empieza a ritmo de balada para de repente, como parece norma en este disco, cambiar de ritmo, tiene un sabor a metal tradicional recordando mucho al heavy clásico americano. “Parasite” es un tema breve muy en la onda también del anterior y “Spirit Of Times” comienza como balada y esta vez sí, continúa y termina como tal. Es un poco más floja que “If I Could See You” pero hay que reconocer que tiene un estribillo que se mete fácil en la cabeza y no se va de ahí tan fácil.

Como sorpresa final, encontramos uno de los mejores temas del disco, una versión del “Highwayman” tema country originalmente cantado por Willie Nelson, Johnny Cash, Waylon Jennings y Kris Kristofferson y que aquí el interpretada por Schaffer, Russell Allen (SYMPHONY X), Stu y Michael Poulsen (VOLVEAT), en clave más bien cercana al hard rock, totalmente alejada  del sonido de ICED EARTH. Es uno de los mejores temas del disco y es simplemente deliciosa, hacía tiempo que no encontraba una versión tan cuidada y bien tratada en todos los aspectos, merece mucho, muchísimo la pena darle una escucha, deleitará tanto a los fans de la banda como a los que no lo son.

En resumen, continuación y evolución lógica del “Dystopia” Schaffer ha vuelto a hacer lo que mejor sabe y ha encontrado al compañero perfecto para volver a hacerlo Stu, para conseguir que ICED EARTH vuela a renacer y colocarse en el lugar que se merece y que nunca debió dejar.