[review] Job For A Cowboy – Sun Eater

Por Nekrokosmos

1. Eating the Visions of God
2. Sun of Nihility
3. The Stone Cross
4. The Synthetic Sea
5. A Global Shift
6. The Celestial Antidote
7. Encircled by Mirrors
8. Buried Monuments
9. Worming Nightfall

Creo recordar que fue allá por 2005 cuando Job For A Cowboy tuvieron esa fama instantánea a base de chillidos de cerdo y breakdowns a tutiplén. Eso del deathcore enganchó a muchas mentes jóvenes, y con una banda jovencísima que parecía comerse al mundo intentando “innovar” en el terreno del death metal técnico, se ganaron tantos fans como enemigos dentro de un género que no es muy amante de los cambios. Los cambios constantes de formación en Job For A Cowboy, su inmersión en su sonido totalmente americano “new wave” tampoco les ayudó a ganar nuevos fans, pero si alguien les quiere dar una oportunidad mas, éste es el disco que cambiará como miramos a Job For A Cowboy.

Como leí por ahi, si Jonny Davy no fuese su vocalista ni pensarías que éste es un álbum de JFAC ¿Qué ha cambiado tanto? Todo: si en “Ruination” y “Demonocracy” (sus dos últimos discos de estudio) parecían salirse poco de su fórmula, aquí lo tiran todo por la borda y se arriesgan a un sonido mas “ambiental” por llamarlo de una forma, una especie de tecnicismo que en lugar de querer alardear de lo bien que tocan se encargan de crear un estado de ánimo que sobrevuela toda la duración de “Sun Eater”. Es lo mas cercano que puedes escuchar a lo que hacen Gorguts con el metal extremo, sin perder tampoco sus raíces ni ser una copia barata.

En piezas como “Buried Monuments”, “Eating The Visions of God” o “Worming Nightfall” demuestran realmente lo bien que pueden tocar, el talento que se esconde detrás de esas manos. Y es que ocurre así, que hay cambios inesperados de ritmos que sorprenden de manera grata, que hay originalidad y no solo una exhibición gratuita de tecnicismo, sino que realmente han sabido crear una dualidad de creatividad-talento que hace que nos quitemos el sombrero en estas 9 piezas. Incluso piezas mas clásicas de death metal técnico à là Job For A Cowboy como “Global Shift” suenan mas dinámicas y menos forzadas que en otros álbums, y es que todo fluye con mas naturalidad.

Dos nombres a tener en cuenta en este lanzamiento: Tony Sannicaderio, que quizás haya parido los riffs mas rebuscados (de buena manera) y los solos de guitarra mas memorables de toda la carrera del grupo; y Nick Schendzilos, quien da una lección magistral de como se toca el bajo en una banda de metal extremo. Quiero tomarme mi tiempo en felicitar tanto al productor como al encargado de la mezcla de éste álbum, ya que si el bajo es casi inaudible en todo este tipo de lanzamientos de bandas brutales, aquí han dejado claro que cuando bien utilizado, el bajo marca el carácter y la personalidad de un disco.

Ya no quieren sorprender al público con su rapidez al tocar ni la agresividad que pueden desprender tanto de las letras como de los PA´s, hoy por hoy son una banda de death metal técnico que pretende tener lanzamientos que sean recordados en el tiempo y no como una moda pasajera. Que su pasado no te nuble el juicio, la dinámica y el buen hacer convierten el espíritu de “Sun Eater” en todo un ganador, y con un artwork delicioso son un duro competidor como mejor lanzamiento de death metal del 2014. Si todos sus contemporáneos fuesen así.

https://www.youtube.com/watch?v=ieu7QeYpnjw