[review] Kataklysm – Of Ghosts And Gods

Por Iñigo Dominguez Díaz

Jean-François Dagenais – guitarras
Maurizio Iacono – voces
Alex Landenburg – batería
Olivier Beaudoin – bajo

  • Breaching the Asylum
  • The Black Sheep
  • Marching Through Graveyards
  • Thy Serpent’s Tongue
  • Vindication
  • Soul Destroyer
  • Carrying Crosses
  • Shattered
  • Hate Spirit
  • The World Is a Dying Insect

http://kataklysm.ca/

Tengo que reconocer que KATAKLYSM ha sido un grupo que no ha figurado en mi discografía hasta hace bien poco. Por una u otra razón no había encontrado el momento de introducirme en su música, a pesar de la ya dilatada carrera de la banda liderada por Maurizio Iacono. Son posiblemente la banda de metal canadiense que más ha crecido en los últimos tiempos, lo que les ha llevado a un status privilegiado dentro de la escena death metal.

Hace poco leí unas declaraciones de Maurizio en las que decía algo así como que el metal a día de hoy, necesitaba un par de huevos y que él se los iba a poner a través del regreso de su proyecto paralelo EX DEO. A fe que todo lo que haga con EX DEO será bienvenido (me parece una de las propuestas musicales más originales de los últimos años) pero creedme que toda esa testiculina que demanda y ofrece al mismo tiempo, ha mostrado ya parte de ella con el nuevo trabajo de su banda principal. Of Ghosts And Gods es toda una demostración de intenciones y un gran ensayo de lo que pretende.

La potencia sonora del disco es inconmensurable y ha conseguido un particular equilibrio con la melodía, en lo que es vuelta al sonido de sus últimos tiempos. Señalo esto último porque su anterior redondo Waiting For The To Come, fue un homenaje a sus comienzos en los que su música era mucho más rabiosa y directa y bebía directamente de los creadores del estilo, los míticos DEATH. Por lo tanto comparar y hablar de evoluciones entre uno y otro álbum no lleva a ninguna parte en concreto ya que ambos son casi como la noche y el día.

En cualquier caso el disco tiene muchos matices que lo hacen interesante para los seguidores de ambas épocas de la banda, ya que si bien se hacen concesiones al melodeath, que nadie espere encontrarse un disco con teclados, lleno de arreglos o voces limpias. Aquí lo que hay son riffs directos, ritmos constantes en el bajo y batería y una voz desgarrada al máximo, pero con la suficiente pausa para darle ese toque melódico a casi todos los temas del disco. No lo considero un disco variado en exceso, tal vez es de lo que peca, pero sí que es verdad que su escucha se hace fácil por la sencillez y la poca duración de los temas, que en estos casos es la mejor manera de suplir una música en cierto punto machacona (en el buen sentido de la palabra).

El disco abre con Breaching The Asylum, quizá el que más recuerde a su época death puro que contrasta con The Black Sheep, elegido como single y que tiene un cariz mucho más melódico gracias a las guitarras del estribillo. Marching through Graveyard, vuelve a introducirnos a los KATAKLYSM más tradicionales, a destacar las líneas de batería con grandes cambios ritmo según lo requiere el tema.

Thy Serpents Tongue, es uno de los que es un poco más atípico con influencias del metal industrial, uno de los más destacables del disco. En Vindication, hay un poco de todo una parte inicial muy ruda que contrasta con el riff central y el final de la canción mucho más suaves. Soul Destroyer vuelve a mostrar de nuevo influencia industrial, canción corta y efectiva que contrasta con la siguiente Carrying Crosses mucho más elaborada y que viene a ser un compendio de lo que en sí ofrece el disco.

El siguiente Shattered, pasa por ser el mejor tanto a nivel compositivo como lírico, comenzando como un medio tiempo para después transformarse en un tema de ritmo contundente. Hate Spirit, contiene las líneas vocales más extremas, con Maurizio desgañitándose al máximo en el estribillo y el disco termina de forma un poco más calmada volviendo al medio tiempo con The World Is A Dying Insect, otro de las canciones a destacar por su complejidad.

No estamos ante una obra maestra del death metal y seguramente tampoco sea el mejor disco de KATAKLYSM, pero sí es una nueva muestra de que la banda sigue en forma y con ganas e inspiración suficientes para seguir ofreciendo productos de calidad a sus fans. Queda ver como lo defienden en directo dónde seguro Maurizio y los suyos de nuevo pretenden ofrecerle al metal lo que ellos creen que le falta…