[review] Killer Be Killed – Killer Be Killed

Por Barbara Teruggi

1. Wings of Feather and Wax
2. Face Down
3. Melting of My Marrow
4. Snakes of Jehova
5. Curb Crusher
6. Save the Robots
7. Fire to Your Flag
8. I.E.D.
9. Dust Into Darkness
10. Twelve Labors
11. Forbidden Fire

Después de la dulce espera, por fin, materializado en nuestras manos, tenemos el primer trabajo de este supergrupo conformado por cuatro músicos de lo más variopinto, algo que no se sabía si podría encajar y engranar correctamente, pero se ha visto demostrado, gracias a este LP, que han sabido compenetrarse a la perfección.

Se trata ni más ni menos de Killer Be Killed, y en sus filas tenemos al señor Max Cavalera (Sepultura, Soulfly, Cavalera Conspiracy); el señor Greg Puciato (The Dillinger Escape Plan), el señor Troy Sanders (Mastodon), y el señor Dave Elitch (The Mars Volta).

Y viendo esta mezcla tan poderosa, porque es más bien tirando a heterogénea y no lo contrario, uno se pregunta, ¿habrán podido superar una posible batalla de egos? ¿Habrán podido llegar a un acuerdo y sacar algo con cara y ojos? La respuesta es un SÍ rotundo como una montaña de grande.

No solo han sabido ponerse de acuerdo y empastar increíblemente bien, sino que encima se ha visto un poco el aporte de estilos de cada uno de ellos, quizás, en menor medida, el de Dave Elitch ya que, aunque proviene de un grupazo como lo es Mars Volta, Dave es un músico muy maleable y adaptable, al ser también un experimentado músico de sesión, habiendo tocado con artistas como Justin Timberlake, M83, Infectious Grooves y Juliette Lewis, entre otros. Lo que sí se ve claramente es la influencia de Max Cavalera y Greg Puciato, donde quizás sería el lugar en el que pondría el acento de la banda, y unas cuantísimas pinceladas de Troy Sanders y su buen hacer en Mastodon. Quizás es debido a que Troy y Dave fueron los últimos en llegar a la formación, probablemente con varios temas compuestos por sus compañeros y ellos, aquí es imaginación totalmente libre e intuitiva mía, habrán dado los últimos arreglos y retoques finales a las canciones, aportando sus respectivas firmas.

El resumen de este disco es un compendio de canciones que forman parte de un todo, bien hilado y con sentido, con mucha presencia de todos y cada uno de sus miembros, algo que me ha encantado comprobar, ya que, mi parte de fangirl exigía una buena presencia de Greg y Troy por supuesto. Tenemos a los tres vocalistas aportando a partes casi iguales, tres vocalistas muy diferentes, pero bien compenetrados y con identidades tan fuertes que es imposible no darse cuenta de quien está cantando en cada momento.
También podemos ver que Greg se hace cargo de la guitarra en este caso, y como él mismo comentase en una entrevista que leí por la red, muy contento de haber podido repartir el trabajo vocal con Troy y Max, y de poder formar dúo de guitarras con Max.

Quizás lo que sí tengo que criticar un poquito, (de ahí lo de no ponerles la nota máxima) es que no hay tanto trabajo visible de Troy al bajo como cabía esperarse, salvo un poco de presencia en Forbidden Fire, yo siempre espero que en un disco se note el bajo, y se note mucho, al ser uno de los instrumentos que más me gustan, es posible que a muchos no les moleste esta carencia pero yo no la puedo pasar por alto.

Por cierto, destacar que Forbidden Fire me vuela la cabeza, y es una de esas canciones a las que le doy al repeat varias veces sin duda, se diría que es la composición más completa y compleja de todo el disco, con muchos pasajes atmosféricos y sin faltar puntas de contundencia en los momentos exactos.
Wings of Feather and Wax es por supuesto, aparte del single, la más comercial de todas, está bien para vender el disco y como una especie de muestra general del equilibrio compositivo que se podrá apreciar a lo largo del disco, pero desde luego no se puede decir que sea la mejor, así es que tranquilos, que si compráis el disco no caerá en la “maldición del single”. Face Down es una canción de pogo total, me veo ahí pegando botes y nadando entre la gente y quedándome bien a gusto sin duda. Como canción rabiosa me quedo con Snakes of Jehovah, mi canción rabiosa del disco normalmente es aquella que provoca que se me ponga cara de perro malo y que quiera salir a matar (pero todo esto sin moverme de la silla o estando bien tranquilita sin hacer caso de esos impulsos psicópatas que me dan). Cuando, en un disco de metal, hay una canción de este tipo normalmente, junto a una de la talla de Forbidden Fire (disculpad que la mencione tanto), es cuando un disco y yo firmamos el contrato de “loabilidad”.
Hay un momento muy curioso en el tracklist, específicamente en Curb Crusher, cuando la voz de Troy se me empieza a parecer en forma melódica (no en timbre ni color), a los pasajes melódicos de Fear Factory, me hace pensar… ¿estaría bien que Burton tomase algunas clases de directo con Troy a ver si puede mejorar y no meter tanto gallo?

No me extenderé más con el tracklist porque prefiero que lo apreciéis vosotros mismos, un trabajo bastante complejo y variado, y en el cual se nota que habían muchas ganas de sacar un buen proyecto adelante, que englobara la presencia estilística de todos y cada uno de sus componentes, o si acaso, el cual sonara genuino e inspirado, y en el cual se traspasase el buen rollo que se intuye entre los cuatro componentes de este cuarteto.

Esperamos verlos en directo muy pronto, comprobaremos si Max llega a estar lo suficientemente entusiasmado como para no hacer las tretas que se le han descubierto de no tocar la guitarra o no enchufarla directamente, de los otros tres no tengo dudas de que harían un directo espectacular y colosal, caracterizado por el magnetismo potente de Troy Sanders y la furia incontenible de Greg Puciato, además de la contundencia de Dave Elitch a la batería.

http://youtu.be/7l70_K0XZfA