Por Bloodshot Eyes
Adam Dutkiewicz – guitarra
Joel Stroetzel – guitarra
Mike D’Antonio – bajo
Jesse Leach – voz
Justin Foley – batería
1. Unleashed
2. The Signal Fire
3. Us Against the World
4. The Crownless King
5. I Am Broken Too
6. As Sure as the Sun Will Rise
7. Know Your Enemy
8. Take Control
9. Ravenous
10. I Can’t Be the Only One
11. Bite the Hand That Feeds
No se puede culpar a Killswitch Engage por ser Killswitch Engage. Si lo has escuchado ya sabes que esperar: música melódica para hacer headbanging, con letras emotivas, un riff molón y una producción cristalina. A lo largo de sus discos han innovado lo mismo que ha innovado el metalcore, o sea en casi nada, pero tampoco se espera otra cosa de ellos. Ni siquiera un cambio de vocalista les hizo desviarse de la fórmula con la que llevan ya la friolera de 20 años, y que tan bien les ha funcionado. Este “Atonement” vuelve a ser lo mismo para bien y para mal, porque usa todos los elementos a los que estamos acostumbrados, pero frustra un poco sabiendo que pueden sacar discos como churros con la misma fórmula sin ser malos músicos.
Es cierto que tras la salida de Howard Jones y el regreso de Jesse Leach la banda ha intensificado la emotividad de sus canciones, a la par que el trabajo de guitarras empujando a todos los integrantes a mejorar en sus instrumentos. Es algo bastante positivo en general, si no fuese porque parece haber una barrera que impida a la banda salirse del terreno ya conocido, y es que en “Atonement” vuelven a repetirse aunque mejorando lo anterior en cuanto a técnica.
Eso no se traduce en más solos, incluso sorprende que en sus últimas referencias la presencia es mínima, pero cuando lo hacen se deja notar. Ahí tenemos solos como los de “Take Control” o “The Signal Fire” donde Adam Dutkiewicz y Joel Stroetzel brillan y se gustan, pero en líneas generales deciden aferrarse como pueden al ritmo machacón que impone el estilo que les hace estar siempre en lista de ventas del rock: el metalcore. Las luchas personales, el tratar de conectar con los descarriados y dar una voz de aliento a quienes tienen el espíritu roto siguen siendo su basa para no caer en el olvido.
Si lo comparamos con el anterior “Incarnate” podemos decir que “Atonement” tiene menos himnos y es más balanceado. No es que le falte energía, pero es sin duda menos agresivo que “Incarnate” aunque su punto más débil es que la música aquí es menos interesante y sin duda alguna no estamos ante un “End Of Heartache”, “Daylight Dies” o “Disarm The Descent”. Las composiciones son 100% típicas de Killswitch Engage pero no hay ninguna sola canción que sobresalga como single representativo, y es que cuando intentas repetir el éxito pasado siempre te quedas a la sombra, y es por eso que los músicos y las bandas necesitan “evolucionar” o al menos “arriesgar” dentro de sus posibilidades. Este “Atonement” es una enciclopedia de lo que Killswitch han hecho toda su vida, pero para nada demuestra lo buenos que pueden llegar a ser, porque en los terrenos en los que se mueven ya lo han hecho todo.
Y es justamente por eso que los mejores momentos de este álbum son la participación de Chuck Billy de Testament en “Crownless King” por lo fresco de tener un tono más agresivo (el primero en mucho tiempo), y el regreso de Howard Jones en “The Signal Fire” que nos hace recordar el momento más popular de la banda. El resumen es que si eres fan de Killswitch Engage no odiarás nada de este disco, pero tampoco amarás con fervor ninguna de sus canciones, que se dejan oír pero no entran ni por asomo en el top 3 de una carrera que parece que ya no tendrá sorpresas. También podrían empezar por dejar entrar a otro productor para una nueva perspectiva sobre su sonido.