[review] Lagwagon – Hang

Por Morpheus Misfit

1. Burden of Proof
2. Reign
3. Made of Broken Parts
4. The Cog in the Machine
5. Poison in the Well
6. Obsolete Absolute
7. Western Settlements
8. Burning Out in Style
9. One More Song
10. Drag
11. You Know Me
12. In Your Wake

Bonus Tracks

1. Don’t Laugh At Me (Peter Paul & Mary cover)
2. Exit (No Use For A Name cover)

Joder, joder y JODER! Cada jodido segundo de espera ha valido la pena, porque los que llevamos tiempo siguiendo a Lagwagon a cada paso que dan sabemos que no son muy dados a editar discos con asiduidad. Muchas quizás se sintieron decepcionados con ese EP “I Think My Older Brother Used To Listen To Lagwagon” y con “Resolve”, pero den la bienvenida a uno de los mejores discos de 2014, y uno de los mas cohesivos de la carrera de Lagwagon. Para dejarlo claro lo voy a poner asi: es el disco que ya le gustaría grabar a Foo Fighters, siendo Lagwagon una versión ligeramente mas punkie.

Hay cosas que han cambiado aquí y para bien, sino solamente escucha esas dobles guitarras en “Drag” a lo Maiden, o esos medios tempos con sombras y luces oscuras (“You Know Me”) que tan bien le sientan a Joey Cape. ¿Temías por la salida de su miembro fundador y bajista Jesse Buglione? No pasa nada, aqui está Joe Raposo para hacer uno de los trabajos de bajo mas destacado de toda la discografia de Lagwagon (que ya es decir). Tranquilo, no te asustes, Lagwagon no se han cambiado de bando y siguen con esos tempos acelerados y esas explosiones punk hxc melódico del pasado, pero digamos que han madurado bastante como compositores, y han dejado claro que esto no es un proyecto de Joey Cape en solitario lagwanizado, sino un trabajo colaborativo entre todos los integrantes del grupo.

Nos enfrentamos ante uno los trabajos mejor producidos de la banda, con las guitarras mas crujientes y sucias de toda su carrera, con real destreza a la hora de la instrumentación, y con momentos realmente emotivos como en aquel homenaje al desaparecido Tony Sly de NUFAN en “One More Song” (pianos incluidos). También es un gran disco en cuanto a lírica, siendo el aspecto social y político el favorito de Cape, atacando todo lo que conoce y ve mal, al igual que siempre pero metiendo la lanza mas profunda esta vez. No intenta dar una lección de como se deben hacer las cosas, no intenta predicar, sino simplemente utiliza como arma ese alma de poeta que lleva dentro (con la intro de “Burden Of Proof” en acústico ya nos damos una idea).

¿Qué lo hace tan bueno teniendo discos tan míticos en los 90´s? Pues que no se han quedado estancados en el pasado, que le han dado un repaso a su viejo material y han aprendido nuevos trucos, y ahora se ven creando su material mas dinámico y versátil hasta fecha. Quizás a la primera te parezca que algunas canciones suenan similares, pero dales mas de una escucha (que el disco se pasa volando) y verás que “Hang”, a pesar de parecer un disco muy oscuro (y mira si la banda tiene motivos para hacerlo asi, con la pérdida por suicidio de su baterista Derrick Plourde; o la muerte de Tony Sly) hay luz después del túnel.

https://www.youtube.com/watch?v=MZ0xDeYJCcs