Por Nekrokosmos
1. Now We Die
2. Lillers & Kings
3. Ghosts Will Haunt My Bones
4. Night of Long Knives
5. Sail into the Black
6. Eyes of the Dead
7. Beneath the Silt
8. In Comes the Flood
9. Damage Inside
10. Game Over
11. Imaginal Cells
12. Take Me Through the Fire
Nuclear Blast Records
Tiene que ser difícil para una banda tener dos clásicos tan alejados en el tiempo como “Burn My Eyes” y “The Blackening”, y que los fans sigan esperando una pieza mas que complete la “santa trinidad”. Mas aun si llevas una carrera como la de Machine Head, que pasaron de coronarse como reyes del groove/thrash en los 90´s, a tener un extraño periplo de nu-metal (pérdida de integrantes incluido), y volver por la puerta grande para darle una patada en la boca a todos los detractores. Y es que pasa así con todos los grandes, llámalo el precio de la fama o como quieras: siempre tienes que demostrar que estas a la altura de tu nombre ¿Lo han conseguido con “Bloodstone & Diamonds”?
Quitando de lado toda la parafernalia de “este es nuestro mejor disco hasta la fecha” o “Machine Head nunca ha sonado mejor” hay que reconocer que cuando ya se han tenido demasiadas ideas originales en el pasado, y cuando ya se llega a una cierta edad es difícil venir con cosas nuevas, mas aun si tus raíces son las que son y tampoco esperan de ti que te reinventes constantemente. Machine Head saben perfectamente que con “The Blackening” dieron con una fórmula que agrada y que vende discos, y por ello han querido remediar todo lo malo de “Into The Locust”. ¿La judada les salió bien? Si.
“Bloodstone & Diamonds” puede tener algunos errores, o pecar de una duración excesiva, pero se trata de un gran disco de la banda. Escuchamos a una banda entregada y decidida a no dejar que pisoteen su legado, escuchamos a un Robb Flynn en el mejor estado vocal de toda su carrera, y por sobre todo volvemos a escuchar a una banda que suena a metal sin que tengas que relacionarla (o atarla, mejor dicho) a un estilo en concreto. Machine Head vuelven a sonar metal sin apellidos…ni groove, ni thrash, ni heavy metal, ni hardcore…y a la vez todo ello, porque en eso radica la magia de éste álbum. En eso y lo épico que desprende la primera parte del disco.
Antes hablábamos de errores, ¿no? Pues si chico, éste “Bloodstone & Diamonds” no será el disco que complete la santa trinidad, pero cerca ha estado. Las primeras cinco o seis canciones del álbum son increíbles, son pura dinamita para hacer headbanging y morir por la causa, pero de ahi en mas nos encontramos con canciones de relleno, canciones totalmente innecesarias que a la larga hacen un disco pesado que podría haber acabado 10 minutos antes (y eso que no han incluido canciones de 10 minutos).
Un buen amigo les hubiese dicho a Machine Head que retirasen “Damage Inside” e “Imaginal Cells” del tracklist y hubiese quedado un disco redondo (a pesar de que “Take Me Through The Fire” no sea la mejor de las canciones para cerrar un disco) pero no podemos reprocharle tanto a una banda que ya se encuentra en la completa madurez de su carrera y ha hecho todo lo posible por mantenerse relevante. Es la impresión que da, que han querido hacer una mezcla entre “Burn My Eyes” y “The Blackening” para complacer al público, y el experimento no ha salido mal. Todos estamos contentos de que Phil Demmel siga usando esos efectos de guitarra, que Rob Flynn mantenga esa voz rasposa y asesina, y que Dave Mcclain siga aporreando la batería como si no hubiese mañana. Después de todo lo que hay que hacer es escuchar éste disco sin expectativas de escuchar un clásico instantáneo.