Por Nekrokosmos
Dave Mustaine – Voz, guitarra
David Ellefson – Bajo
Chris Adler – Batería
Kiko Loureiro – Guitarra
01. The Threat Is Real
02. Dystopia
03. Fatal Illusion
04. Death From Within
05. Bullet To The Brain
06. Post American World
07. Poisonous Shadows
08. Look Who’s Talking
09. Conquer Or Die
10. Lying In State
11. The Emperor
12. Last Dying Wish
13. Foreign Policy (FEAR cover)
Siempre he pensado que estar en Megadeth tiene que ser una pesadilla, porque ha quedado demostrado a lo largo de los años que Megadeth no es otra cosa que el proyecto en solitario de Dave Mustaine con músicos bastante talentosos. El ego de Mustaine ha sido siempre el quinto integrante de la banda, pero una cosa es la persona y otra el músico. No era difícil superar lo entregado en “Super Collider”, pero “Dystopia” resulta ser algo mas que satisfactorio.
Había mucha expectación sobre este nuevo disco, porque no todos los días el batería de Lamb Of God y el guitarrista de Angra (dos entidades ya establecidas por sí mismas) aceptan someterse a las ordenes del pelirrojo mas prepotente del metal. Lo gracioso, antes de escuchar siquiera la primera canción, era imaginar cuanta libertad iba a dar Mustaine a ambos músicos para llevar a cabo su trabajo (si ya sabíamos que Adler tuvo que reemplazar su característico sonido de snare por uno mas “adecuado” para Megadeth). Sorprende ver que mas de 8 canciones de este lanzamiento son realmente buenas, y cuando digo buenas estamos hablando quizás de las composiciones mas naturalmente “Megadeth” desde hace mas de una década.
Es cierto que nos esperábamos mas en el apartado solista de Kiko Loureiro en canciones como “The Emperor” o “Poisonous Shadows” (en general en su trabajo tras la guitarra), pero queremos pensar que ha hecho todo lo que le han dejado, al igual que el bueno de Chris Adler que aporrea la batería en canciones como “Last Dying Wish” o la clásica “Dystopia” como no se había escuchado en algunos años en esta banda. Sorpresivamente Mustaine hace un gran trabajo produciendo el álbum, alcanzando ese toque moderno sin sonar artificial, ese carácter orgánico sin caer en la trampa de poner su voz por encima de todo lo demás. De lo que no podemos quejarnos en “Dystopia” es de la variedad: desde interludios acústicos a ataques semi-hardcore, a piezas semi-prog, a thrash metal y el heavy metal mas clásico. Se trata de un rompecabezas que recoge lo mejor de cada uno.
Claro que hay errores, hay canciones como “Lying in State” que simplemente sobran, o ideas muy gastadas a lo largo de toda su carrera, pero no creo que nadie a esta altura estuviese esperando una segunda parte de “Countdown to Extinction” sino simplemente algo que merezca llevar el nombre de Megadeth y que supere lo ofrecido en las dos últimas entregas. Siendo mas quisquillosos podríamos hasta agradecer que Mustaine deje de intentar evocar esa voz mas nasal de su juventud y simplemente se dedique a regalarnos con algo mas sólido y decente: una voz madura de metal contemporáneo. No será el disco del año, pero viniendo de donde viene nos alegra bastante.