Por Nekrokosmos
Jens Kidman – Voz
Dick Lövgren – Bajo
Tomas Haake – Batería
Mårten Hagström – Guitarra
Fredrik Thordendal – Guitarra
01. Broken Cog
02. The Abysmal Eye
03. Light The Shortening Fuse
04. Phantoms
05. Ligature Marks
06. God He Sees In Mirrors
07. They Move Below
08. Kaleidoscope
09. Black Cathedral
10. I Am That Thirst
11. The Faultless
12. Armies Of The Preposterous
13. Past Tense
Hace ya décadas Meshuggah conmocionaron al mundo del metal al hacer algo que no se había hecho antes, al menos no de esa manera. Desde entonces poco se han desviado de ese sonido principal, aunque han ido añadiendo nuevos colores. Lo que habían conseguido ya era bastante complejo y único de por sí como para seguir experimentando, y ya teniendo la atención de todos ¿Cómo más nos iban a sorprender?
Su legado e influencia sigue resonando en el mundo del metal moderno, pero la banda parece seguir encerrada en la burbuja de protección que les permite hacer aquello que saben hacer a la perfección sin salirse mucho del círculo ¿Para que cambiar algo que no está roto? Es difícil seguir entretenido e interesado en algo que llevas tanto tiempo haciendo de la misma manera, a no ser que como han desvelado los propio Meshuggah, no dejen entrar nada externo a su núcleo.
En ‘Immutable’, su noveno álbum, siguen haciendo eso tan específico que les hace automáticamente identificables en un mar de copias, pero sin caer en un triste tributo a sí mismos. Es también su disco más largo, con 13 temas, pero incluso en todas esas pistas que golpearán duro y de lleno en el corazón de sus fans acérrimos por tocar todos los botones correctos, hay espacio para destacar dentro de su discografía.
Entre tanta repetición de batería, riffs y bajos vemos de tanto en tanto un rayo de melodía que se añade a la tensión imperante. La voz de Jens Kidman tampoco lo pone fácil para que se cree esa sensación de ansiedad tan típica de eso que se ha dado a llamar djent. Es ese martilleo constante lo que hace que todos los huesos de tu cuerpo bailen al ritmo de los riffs asincopados, pero si buscamos algo diferente a lo antes oído tenemos que ir a canciones como “Ligature Marks” en donde desacelerar el tempo y llevarlo a un terreno mucho más doom de lo que venían haciendo hace que el aura de la canción sea todavía más intoxicante a la vez que pegajosa.
‘Immutable’ también da la sensación en guitarras que han elegido tirar por un camino que es mucho más progresivo de lo habitual, en el sentido clásico, construyendo de a poco un clímax en lugar de machacar al extremo desde el minuto cero. Todo lo opuesto a temas como “The Abysmal Eye” o “Light The Shortening Fuse” que intentan separar tu alma de su prisión física, en una tonalidad que se te hará ya conocida si eres fiel creyente de su congregación. Al igual que “God He Sees In Mirrors” o “Phantoms”, son canciones que casi puedes escucharlas en tu estómago, removiendo vísceras de manera amenazante.
Pero si hay una canción de la que hablará todo el mundo será “They Move Below”, una pieza instrumental de casi 10 minutos que empieza lenta y melódica en un sentido oscuro casi gótico, y donde Mårten Hagström y Fredrik Thordendal se desvelan como grandes compositores más allá del metal extremo. Es la delicadeza de ese juego de guitarras, la atención al detalle que les empuja al prog rock hasta que la canción se convierte lentamente en un monstruo de 5 cabezas que casi puede haber parido un híbrido entre el death metal y el prog psicodélico.
Otra de las joyas escondidas del disco es “Black Cathedral”, con esas guitarras casi black metal a las que Tomas Haake en lugar de añadirles blast beats…pues no les añade absolutamente nada! Al igual que la final “Past Tense”, es una frikada de los Meshuggah instrumentales en guitarra que más que nada se agradece tras ese asalto sonoro tan constante que viene con el trío “I Am That Thirst”, “The Faultless”, y “Armies Of The Preposterous”. Esta mezcla rara les ha salido bien, conjugando su sonido más clásico con pasajes melódicos que nadie se podía esperar de una banda con una idea sónica tan asentada en la escena.